Es posible que en algún momento de los últimos años hayas oído la frase “el contenido es el rey”. Aunque esta afirmación es cierta, implica que en todo el mundo hay empresas que necesitan distintos tipos de contenidos, como anuncios, vídeos, artículos de blogs, imágenes, etc. ¡Y alguien tiene que crearlos!
Como consecuencia de lo anterior, en todo el mundo hay casi dos millones de profesionales que viven de publicar contenidos en Internet.
Con diferencia, la plataforma más popular entre estos creadores es Instagram, donde a lo largo del último año hubo 30 millones de usuarios que monetizaron sus contenidos.
Así que a continuación te explicaré qué es un creador de contenidos (o influencer) en esta red social, para así poder entender qué es lo que hacen y cómo empezar en Instagram creando contenidos tanto por diversión como para ganar dinero.
Contents
- 1 ¿Qué es un creador de contenidos?
- 2 Cómo empezar en Instagram
- 2.1 Elige algo en lo que centrarte
- 2.2 Crea una cuenta de Instagram para empresas
- 2.3 Rellena tu biografía de Instagram
- 2.4 Fíjate en el diseño general de tu perfil de Instagram
- 2.5 Usa las descripciones como la voz de tu marca
- 2.6 Automatización de comentarios
- 2.7 Usa los hashtags correctos
- 2.8 Publica nuevo contenido con regularidad
- 2.9 Interactúa con tus seguidores
- 2.10 Contesta en las historias de Instagram
- 2.11 Contacta con marcas para hacer colaboraciones
- 3 Cómo ganar dinero como creador de contenidos en Instagram
¿Qué es un creador de contenidos?
Las marcas y empresas de todo tipo necesitan contenidos con fines publicitarios. Esto es lo que explica que haya tanta demanda de creadores de contenidos.
Pues bien, estos profesionales crean activos y se los mandan a las marcas para que los distribuyan. Estos activos pueden ser gráficos, vídeos, artículos de blogs y otros tipos de contenidos usados en marketing digital.
Además, también es posible que un influencer con seguidores cree y publique contenidos originales para marcas en sus perfiles de redes sociales, como Facebook e Instagram.
Muchos creadores de contenidos están especializados en un sector concreto (como el SaaS o el comercio electrónico) o en un tipo de contenidos (como fotos o vídeos).
Los creadores freelance suelen trabajar solos o con equipos pequeños, por lo que resultan más asequibles que las grandes agencias. Además, en algunas empresas los creadores de contenidos trabajan como socios creativos.
Cómo empezar en Instagram
Si la creación de contenidos te resulta interesante, esto es lo que necesitas para ponerte manos a la obra:
Elige algo en lo que centrarte
Céntrate en un tema que se te dé bien y del que estés bien informado. Resulta fundamental que te ciñas a este tema para que puedas presentarte como experto con contenidos que lo respalden. Por lo tanto, asegúrate que sea algo que te pueda interesar a largo plazo.
A continuación, crea una página web con un blog que tus seguidores puedan visitar para ver tus contenidos originales.
Es muy importante que tengas un lugar en el que poder mostrar tus propios contenidos, ya que no debes depender exclusivamente de Instagram (ni de cualquier otra red social). Esto también te permitirá llegar a tu audiencia por otros canales, como los boletines por correo electrónico.
Crea una cuenta de Instagram para empresas
Tener una cuenta de Instagram para empresas en lugar de una cuenta personal resulta crítico para tener éxito en la plataforma. Una cuenta de este tipo declara tu presencia en Instagram como una empresa y te proporciona funciones adicionales para ayudarte a conseguir clientes potenciales.
Hacer este cambio te proporcionará acceso a estadísticas y datos que te mostrarán información demográfica sobre tus seguidores de Instagram. Usando estos datos podrás adaptar tus contenidos en redes sociales, e incluso publicarlos en los momentos óptimos.
Además, después de realizar una publicación podrás ver cuál ha sido su rendimiento. Esto es especialmente útil si tienes dudas sobre cómo empezar en Instagram.
También te ayudará con los contenidos patrocinados, porque podrás usar lo que sabes sobre tu audiencia para crear mejores anuncios.
Además, si utilizas tu propia plataforma para promocionar marcas, usar los anuncios de Instagram te ayudará a llegar a una audiencia más amplia, que es una forma de aumentar tu cantidad de seguidores.
En concreto, Instagram mostrará tus anuncios a los usuarios que tengan interés en tus contenidos dependiendo de sus hábitos de navegación dentro de la aplicación.
Rellena tu biografía de Instagram
La biografía de Instagram sólo tiene 150 caracteres, pero contribuye a la primera impresión que reciban los visitantes a tu cuenta. En esta biografía deberías presentarte y compartir lo que la gente puede esperar de tus contenidos.
También es conveniente que incluyas palabras clave relevantes, que pueden ser las mismas que utilices para el SEO de tu página web.
Por último, no te olvides de incluir un enlace como parte de tu biografía. Éste es el único lugar de Instagram en el que puedes poner un enlace (a menos que tengas más de 10 mil seguidores y que puedas usar el sticker de enlace), por lo que resulta fundamental que lo incluyas.
Fíjate en el diseño general de tu perfil de Instagram
Tienes que asegurarte de que tu perfil tiene el aspecto adecuado para causar la mejor impresión posible cuando alguien lo visite. Todas las marcas utilizan un diseño diferente para su perfil. Por lo tanto, el tuyo debería ser consistente con tu actividad y con tu imagen de cara al público.
Por ejemplo, si los colores de tu marca son el azul y el blanco, no es conveniente que todas tus fotos utilicen tonos de negro y rojo, ya que los visitantes se preguntarán si están en el lugar adecuado. Así que si quieres saber cómo empezar en Instagram, aquí tienes algunas cosas que deberías considerar en relación con el aspecto de tu cuenta:
- Publica fotos excelentes: en este caso debes ser sincero sobre tus capacidades. Si no sabes sacar fotos que destaquen, ¿puedes mejorarlas retocándolas o deberías contratar a un profesional?
- Presta atención al aspecto de tu perfil: ¿cómo queda el listado de fotos?, ¿parece que todas son de la misma marca (es decir, que tienen un estilo parecido)?, ¿muestran la propia marca de alguna forma?
Usa las descripciones como la voz de tu marca
Dado que Instagram es una plataforma visual, las fotos y los vídeos son importantes. Sin embargo, no deberías olvidarte de las descripciones.
Como influencer, las descripciones te ofrecen la oportunidad de compartir la personalidad de tu marca mediante texto.
La información que proporciones en ellas hará que los usuarios te puedan conocer mejor, lo que contribuirá a aumentar el nivel de confianza. Y esto resulta clave para convencer a alguien de que te siga y que pueda llegar a hacer una compra.
Si eres un creador de contenidos que trabaja para una empresa, la voz de la marca es una parte importante de la estrategia de marketing.
Empapar la descripción con la personalidad de la marca proporciona otra oportunidad para que los seguidores puedan aprender más sobre la empresa y sus motivaciones.
Tanto si eres un creador de contenidos como un influencer, deberías incluir una llamada a la acción como parte de las descripciones, normalmente indicando lo que quieres que hagan los usuarios a continuación.
En este sentido, existen herramientas que te permitirán automatizar el envío de mensajes a cualquiera que comente en una publicación.
Esto no sólo te ayudará a aumentar el engagement (que es algo que le encanta a Instagram), sino que también permite meter directamente a los usuarios en un embudo de marketing.
En cuanto mandes el mensaje al usuario, podrá empezar a recibir mensajes predeterminados que hayas planeado y creado.
Estos mensajes pueden incluir acciones adicionales con enlaces a, por ejemplo, un artículo de un blog o una descripción de un producto. También podrían incluir preguntas con el fin de obtener más información sobre los intereses y las necesidades de los clientes.
Automatización de comentarios
Los influencers pueden usar un embudo de marketing para hacer crecer la cantidad de seguidores, para animar a los usuarios a comprar un producto específico y para generar confianza.
Por su parte, es posible que los creadores de contenidos sólo necesiten saber dónde se encuentra el comprador con respecto a dicho embudo, para así poder crear los contenidos adecuados.
Por ejemplo, si un usuario está descubriendo una marca por primera vez, el contenido más adecuado sería un artículo de introducción o información sobre dicha marca.
Pero si el usuario ya ha visitado anteriormente el perfil de la marca, es probable que le interese más un producto específico, por lo que preferirá recibir un mensaje directo con más información, o incluso un código de un cupón de descuento.
Usa los hashtags correctos
Los hashtags son una parte fundamental de tus descripciones en Instagram. El motivo es que permiten que tus publicaciones se puedan encontrar mediante un término concreto, por lo que ayudan a ampliar la audiencia.
Aunque puedes incluir hasta 30 hashtags en una única publicación, lo mejor es probar con distintos hashtags variando su cantidad para ver qué es lo que mejor te funciona. Esto es especialmente importante si tienes dudas sobre cómo empezar en Instagram.
Si eres un creador de contenidos que trabaja para una marca, es posible que te hayan proporcionado los hashtags concretos que debes usar. Sin embargo, también puedes investigar un poco y sugerir otras opciones que hagan que las publicaciones puedan llegar a más gente.
Por otro lado, si eres un influencer entonces los hashtags son otra forma de ampliar tu audiencia e incrementar tu cantidad de seguidores. Si utilizas un hashtag nuevo (para ti), como #maquillaje, es posible que los usuarios que busquen contenido con #maquillaje encuentren tu perfil por primera vez.
Para encontrar hashtags que puedas usar, introduce uno relacionado con tu publicación en la barra de búsqueda. Cuando pulses en un resultado, podrás ver los contenidos que aparecen y determinar si están relacionados con el tuyo.
También puedes buscar hashtags relevantes en la página de exploración, es decir, en la selección de publicaciones que el algoritmo cree que podrían gustarte. Navega por las recomendaciones y ve anotando los hashtags.
Publica nuevo contenido con regularidad
Establecer una frecuencia fija de publicación es otro de los pasos que deberías dar si tienes dudas sobre cómo empezar en Instagram y quieres hacer crecer tu audiencia para llegar a tener éxito como creador de contenidos para marcas.
Para ello, debes conseguir que la mayor cantidad posible de ojos se fijen en los contenidos que hagas para las marcas con las que vayas a colaborar. Y si eres un influencer, entonces querrás que tu audiencia crezca por varios motivos.
Para empezar, tener muchos seguidores en Instagram demuestra a las marcas que puedes llegar a un montón de personas.
Así que aunque tener una gran cantidad de seguidores no lo es todo, te proporciona cierta credibilidad y demuestra que sabes cuál es el tipo de contenidos que son del interés de los usuarios de esta plataforma.
Por lo tanto, el objetivo es que tus seguidores regresen a tu perfil en busca de nuevos contenidos. Si sólo publicas una vez a la semana, es fácil que se olviden de ti y que empiecen a fijarse en otras cuentas.
Además, publicar con regularidad es otra forma de llamar la atención del algoritmo de Instagram: cuando los usuarios no satisfacen los requisitos del algoritmo, sus contenidos tendrán una menor visibilidad.
Interactúa con tus seguidores
Instagram es una red social, por lo que interactuar con tus seguidores y con otros usuarios resulta clave para ganarse su confianza. Para ello puedes dar likes y realizar comentarios. Y si tus seguidores interactúan contigo, no te olvides de devolverles el favor.
Para ello puedes recurrir a herramientas de automatización que te ayuden en esta tarea, sobre todo si cada vez tienes más seguidores. Normalmente podrás enviar mensajes automáticos cuando se produzcan determinados eventos, como menciones y contestaciones por parte de otros usuarios.
Contesta en las historias de Instagram
La automatización de las interacciones te ayudará a conseguir que tu perfil sea más atractivo para el algoritmo.
Además, te permitirá meter a los usuarios directamente en el embudo de ventas, por lo que podrás conseguir su información de contacto, compartir descuentos exclusivos y enviar contenidos adicionales.
Usando herramientas de automatización, la mayoría de los datos personales son proporcionados de manera voluntaria por los usuarios.
Además, estas aplicaciones suelen recolectar otros datos, como el nombre de los usuarios o la cantidad de seguidores que tienen, para así poder crear una ficha de cada usuario que sea accesible desde un panel centralizado.
También podrás hacer preguntas a los usuarios para poder conocerlos mejor (como el tipo de productos que son de su interés), y sus respuestas se almacenarán junto con su ficha. Todo esto puede ser especialmente útil si estás intentando aprender cómo empezar en Instagram.
Contacta con marcas para hacer colaboraciones
Muchos creadores de contenidos trabajan con marcas como parte de sus campañas publicitarias y otras iniciativas de marketing.
Por ejemplo, si se te da realmente bien hacer reels (o vídeos cortos) de Instagram, podrías trabajar con empresas para crear reels que contribuyan a aumentar la visibilidad de sus marcas.
También puedes proporcionar fotos, gráficos, artículos de blogs o cualquier otro tipo de contenido que contribuya a las campañas de marketing.
Para ello, puedes empezar contactando con las marcas que más te gusten para explicarles los motivos por los que tiene sentido que se asocien contigo. Eso sí, sólo deberías contactar con las marcas de los sectores en los que seas un experto y que puedan interesar a tus seguidores.
Si eres un influencer, es especialmente importante que seas selectivo con las marcas con las que vayas a trabajar.
Aceptar cualquier colaboración que se te presente podría llegar a confundir a tus seguidores. Y esto generará desconfianza entre ellos, lo que no te resultará de ayuda para conseguir que compren los productos que recomiendes.
Cómo ganar dinero como creador de contenidos en Instagram
Los creadores de contenidos pueden ganar dinero en Instagram creando activos para campañas de marketing externas, como artículos de blogs, gráficos, libros electrónicos, vídeos o publicaciones en redes sociales.
Por su parte, los influencers pueden ganar dinero mediante colaboraciones con marcas, o vendiendo productos en programas de afiliados.
Eso sí, si quieres saber cómo empezar en Instagram y deseas ganar dinero de esta manera, deberás tener seguidores que se involucren y a los que les interese lo que vayas a vender.
Es decir, si les recomiendas que compren un producto, la gente debería querer comprarlo. En caso contrario, las marcas no verán el valor de trabajar contigo, y las ventas de afiliación no serán especialmente cuantiosas.
La cantidad de dinero que podrás ganar como creador de contenidos dependerá de distintos factores, incluyendo el alcance del proyecto (por ejemplo, con una publicación normal probablemente ganarás menos que con un vídeo y un directo), la cantidad de seguidores que tengas, el engagement de la publicación patrocinada y la cantidad de ventas que seas capaz de generar.
Conviértete en afiliado
Como afiliado, ganarás un porcentaje de las ventas producidas cuando la gente pulse en tus enlaces. Para ello, puedes idear una estrategia de marketing basándote en los datos que consigas en Instagram Insights (la herramienta nativa de estadísticas de esta plataforma).
Por ejemplo, si averiguas que tus seguidores suelen interactuar con las publicaciones que realizas en esta red social, puedes publicar fotos de productos que te hagan ganar una comisión.
Por otro lado, si las historias son una mejor opción, entonces puedes recurrir a ellas apareciendo mientras usas el producto y explicas por qué te encanta, además de incluir un sticker de enlace.
Algunas redes de afiliados populares son:
- Amazon Associates
- ClickBank
- RewardStyle
- CJ Affiliates
- Rakuten
La mayoría de las redes de afiliados requieren un proceso de solicitud en el que evalúan cuál es tu audiencia. Cuando te aprueben, podrás empezar a usar un enlace rastreable y a ganar comisiones.