¿Qué hacíamos antes de los podcasts? Quién sabe, porque ahora son como un brazo derecho para la mayoría de nosotros, haciendo que los viajes parezcan más rápidos (y las tareas menos dolorosas) en todo el mundo.
Así que es difícil imaginar que hace sólo diez años, apenas estaban en nuestro radar. Y hace menos de 20 años, la palabra ni siquiera existía. Los podcasts tuvieron un gran auge allá por 2020, y no han bajado el ritmo desde entonces.
De hecho, el humilde podcast es más popular que nunca, con nuevos episodios que aparecen a cada paso y presentadores que alcanzan el estrellato gracias a sus episodios. ¿La clave de su éxito? Quizá su sencillez. Sólo una persona, un micrófono y algo de lo que hablar. De cualquier cosa.
Ya se sabe. Si hay mercado, hay un podcast sobre ello. Así que, con el amplísimo mundo de los podcasts, cada día surgen nuevas opciones, ¿Cómo saber por dónde empezar?.
Bueno, si necesita un empujoncito en la dirección correcta, le hemos facilitado un poco las cosas, reuniendo los mejores podcasts que debería escuchar ahora mismo, todos ellos actualmente en streaming.
Contents
The Wild Project
Página web: | Red social |
Episodio destacado: | Superviviente de los Andes |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/5iKz9gAsyuQ1xLG6MFLtQg |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-wild-project/id1501968107 |
Youtube: | https://www.youtube.com/c/thewildproject |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-the-wild-project_sq_f1865959_1.html |
- Es uno de los canales de podcast más interesantes de España, en donde se hablan de temas de actualidad a través de entrevistas.
- Se actualiza el contenido todas las semanas.
- Siempre se realizan entrevistas a personas relevantes dentro de la temática que se trata en el episodio en cuestión.
- Algunos temas no se tratan en profundidad.
- Las opiniones son subjetivas en muchas ocasiones.
- Es un canal enfocado en un público más joven.
El primer canal de podcast de este listado es The Wild Project, ya que recientemente ha ganado el premio al mejor ‘talk show’ de España, Latinoamérica y Andorra.
The Wild Project es uno de los proyectos de Jordi Wild, un famoso ‘youtuber’ con millones de seguidores en sus diferentes cuentas. Es uno de los yotubers más populares en España y ofrece contenido de calidad a su masa de seguidores.
El programa de podcast tiene más de 3 millones de seguidores y más de 1.300 millones de escuchas (¡casi nada!) y se emite todos los martes y jueves a través de YouTube, Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
Desde mi punto de vista, es uno de los canales de podcast en donde se tratan temas de actualidad sin tapujos. Es decir, sin importar lo que piensen los demás. De hecho, una de las entrevistas más comprometidas de este canal fue cuando se invitó a Nacho Vidal, actor porno español.
La temática es bastante variada, pero principalmente habla sobre temas de actualidad que conciernen al día a día del ciudadano. Se trata de un programa en el que Jordi ‘entrevista’ de manera muy distendida a personajes de lo más variopinto.
Éste es, quizás, el punto fuerte de su programa: los invitados.
Se pueden encontrar en este canal de podcast entrevistas realizadas a personalidades del deporte (Gerard Piqué o Andrés Iniesta), de la cultura (Arturo Pérez Reverte) y de muchos otros ámbitos como políticos o periodistas.
Si quieres saber más información sobre la actualidad de España, de la mano de un comunicador con un toque de humor ácido como es The Wild Project
¡Te recomiendo que pases ya por su canal de podcast!
La ContraCrónica
Página web: | Web personal |
Episodio destacado: | El Dios que habita la espada |
Spotify: | https://open.spotify.com/artist/2rf98vqMgww5wkaGMVyjSF |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-contracr%C3%B3nica/id1079970000 |
Youtube: | https://www.youtube.com/user/diazvillanueva |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html |
- El mejor canal sobre política, economía, análisis y opinión de la mano de un experto como es Fernando.
- Es uno de los mejores canales de actualidad de España.
- Se realizan debates, entrevistas y reflexiones interesantes.
- El contenido se actualiza con cierta regularidad.
- Es un canal enfocado en un público más adulto que quiere reflexionar sobre los temas de actualidad.
La ContraCrónica es otro de los podcasts de moda en el panorama nacional, lo cual se ve reflejado en el hecho de ser el programa favorito de los oyentes de Ivoox en los últimos 3 años.
Su creador es Fernando Díaz Villanueva, historiador y periodista que se caracteriza por no tener pelos en la lengua y por, como él mismo se describe, ir siempre a contracorriente.
En sus programas trata temas de actualidad y los relaciona a veces con acontecimientos históricos del pasado.
Las temáticas que se abordan en sus episodios de podcast son los siguientes:
- Análisis sobre política o economía.
- Opíniones personales sobre la actualidad en el panorama español político.
- Reflexiones para sus oyentes.
- Entrevistas a personas relevantes dentro del sector entre otros.
Cuenta con más de 200.000 suscriptores y más de 57 millones de reproducciones en YouTube, aunque también podemos escucharlo en la plataforma de podcast Ivoox.
¿Cuándo? Pues casi todos los días. Solemos tener nuevos episodios de lunes a jueves, pero también podemos encontrarnos con episodios los viernes, sábados y domingos.
Es uno de los canales más antiguos de España en donde se abordan temas muy interesantes. Aunque, el canal está enfocado a un público más adulto, se pueden encontrar algunos capítulos interesantes para un público más joven.
Sin duda, es uno de los canales veteranos dentro del panorama español y por ello cuenta con mucho éxito.
Tres amigos
Página web: | En construcción |
Episodio destacado: | Quién teme a las mujeres de 40 |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/0UBJK7YE7smAIekkKHqvSF |
Apple podcast: | No tiene |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | No tiene |
- Es un canal interesante en donde a través de una conversación entre sus tres autores se puede debatir soibre temas de actualidad que preocupan a la población en general.
- Se tocan temas sobre temas cotidianos que pueden pasarse por la cabeza de cualquier persona: relaciones, familia, amigos, noticias …
- La temática que se aborda en este canal de podcast es amplia.
- El programa de podcast solo puede escucharse en una plataforma.
Este podcast se emite a través de Spotify y emite un episodio a la semana (los martes). El formato es sencillo: 3 amigos (Javi Gómez, Mamen Mendizábal y Borja Sémper) con ideas diferentes tratando de demostrar que se puede debatir y tener ideas diferentes sin gritar ni enfadarse.
Los temas a tratar: noticias, actualidad, problemas de índole social y reflexiones sobre el mundo en el que vivimos (y el que nos viene).
Lo bueno de este canal de podcast, es que se hablan de temas que pueden preocupar a cualquier persona como puede ser: las relaciones de pareja, la familia, los amigos, el trabajo.
En fin, puedes encontrar en este canal de podcast una amplia gama de temas variados que seguro que te van a enganchar desde el primero momento.
Puedes encontrar este programa de podcast en Spotify. El único inconveniente que le encuentro a este canal de podcast, es que no se puede encontrar en otras plataformas.
Además, el lenguaje usado en cada episodio es informal, cercano con un toque de humor ácido. La duración media de cada episodio es de 30 a 40 minutos.
Sin duda, es un canal que recomoendo para aquellas personas que quieran ponerle un toque de humor a su día a día.
El informativo matinal de Ángel Martín
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Se ofrece un informativo cada día actualizado sobre las noticias más relevantes |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/58wZdwUFkFS0fnMEXlYvxv |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/%C3%A1ngel-mart%C3%ADn-informativo-matinal/id1551677491 |
Youtube: | https://www.youtube.com/c/solocomedia/community |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-informativo-matinal-express-angel-martin_sq_f11432204_1.html |
- Es un canal de podcast en donde a diario puedes escuchar un resumen de las noticias más relevantes del panorama nacional e internacional.
- Se analizan las principales noticias del día con un lenguaje cercano.
- Puedes escuchar nuevos programas casi a diario.
- Invita a los oyentes a reflexionar sobre los temas de actualidad.
- No se profundiza en los temas, ya que es un programa en donde se abordan las noticias de actualidad de forma rápida.
El humorista y recientemente escritor Ángel Martín ha sabido entender que la sociedad cada vez busca más productos de consumo inmediato. En su programa todos los días nos hace un informativo sobre las noticias que ocurren en todo el mundo en menos de tres minutos.
Breve y fácil de entender. Sin duda un nuevo concepto de la información que ha tenido muy buena acogida porque, aparte de enterarnos de lo que ocurre en el mundo, no le falta su punto de humor e ironía que lo hace ameno y divertido.
Lo bueno de este canal de podcast, es que se puede encontrar contenido nuevo a diario y siempre puedes estar actualizado ¡Cada uno de los episodios tienen una duración media de 3 minutos! No tienes escusa para no mantenerte informado.
Puedes encontrar nuevos episodios escucharlo en Ivoox, YouTube, donde tiene casi 200.000 seguidores, y también en Spotify y Apple Podcast.
¡Sin duda uno de los programas de podcast más escuchados en España por su brevedad!
Juan Ramón Rallo
Página web: | Red social |
Episodio destacado: | Hacienda no consigue cazar |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/6JAlzA3bwveVDhgDcgx3vZ |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/podcast-de-juan-ram%C3%B3n-rallo/id1553069673 |
Youtube: | https://www.youtube.com/c/juanrallo |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-audios-juan-ramon-rallo_sq_f1869461_1.html |
- Se analizan temas de actualidad que pueden preocupar a cualquier ciudadano.
- Invita a sus oyentes a realizar una reflexión sobre los temas que se abordan.
- Se actualiza el contenido de forma regular.
- El vocabulario usado es formal, pero con un tono cercano.
- El canal está enfocado en un público más adulto.
Todavía no hemos hablado de algún programa específico de economía, algo que no podemos dejar escapar ya que la Economía es uno de los sectores que copan las noticias y la actualidad del día a día.
Este canal de economía es uno de los más interesantes que puedes encontrar en castellano. Además, es uno de los más populares fuera de España.
Todos los entresijos de la actualidad económica lo explica mucho mejor Juan Ramón Rallo, Doctor en Economía y Licenciado en Derecho, profesor universitario y divulgador.
En su podcast habla de todo lo que pasa en el mundo de la economía en vídeos de unos 15 minutos, que publica a diario. Algunos días, incluso, publica dos o más episodios.
Aunque se inclina más por el podcast ‘tradicional’ como Ivoox, Spotify o Apple Podcast, también se puede encontrar sus programas en su canal de YouTube, donde tiene casi medio millón de suscriptores y más de 100 millones de reproducciones.
Este economista interactúa de una forma muy activa con su comunidad de seguidores a través de sus redes sociales. Si quieres hacerle alguna pregunta, no dudes en seguirlo y preguntarle aquello que te inquieta sobre la economía.
Si algo tenemos claro después de elaborar este listado de canales de podcast, es que la radio no está muerta. Simplemente, ha cambiado de hábitat.
A través del podcast y de Youtube ha conseguido llegar a gente más joven, que prefiere hacer un consumo a la carta: escuchar lo que quieren, cuando quieren y como quieren.
Aquí, solo he hecho una pequeña selección de los que me parecen los podcasts más interesantes, pero hay un enorme mar de programas para que puedas elegir aquel programa que más te guste.