Contents
- 1 ¿Siempre quisiste ser piloto?
- 2 ¿Cuál fue tu primer vuelo chárter?
- 3 ¿Cuál es tu avión preferido y por qué?
- 4 ¿Realizas algún programa anual de formación?
- 5 ¿Cuál es tu aproximación preferida a un aeropuerto, y por qué?
- 6 ¿Cuál ha sido tu vuelo chárter más memorable?
- 7 ¿Cuál es tu principal consejo para volar?
- 8 ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
- 9 Como piloto, ¿cuál es la pregunta que más te hacen?
- 10 ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
- 11 ¿Qué llevas en tu bolsa de piloto?
- 12 ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera ser piloto de vuelos chárter?
- 13 ¿Y qué consejo le darías a alguien que quiera pilotar una avioneta privada por primera vez?
- 14 ¿Cuál ha sido el mayor cambio en la aviación durante tu carrera como piloto?
- 15 Si pudieras volar a cualquier lugar, ¿a dónde y por qué?
- 16 ¿Cuál es tu aeropuerto favorito?
- 17 ¿Cuál es tu país favorito para volar?
- 18 Cuando vuelas con una aerolínea regular, ¿eres el primero en subir a bordo o el último?
- 19 ¿Qué es lo que menos te gusta de volar con una aerolínea?
¿Siempre quisiste ser piloto?
Sí, era un sueño que tenía desde niño. Que yo recuerde, siempre he querido ser piloto. Así que en cuanto cumplí la mayoría de edad inicié los estudios para conseguir mi licencia de piloto comercial. Luego tardé un tiempo en encontrar trabajo, pero finalmente logré un puesto como copiloto volando un avión de doble motor.
Después de unos años llegué a ser capitán y conseguí un puesto en una empresa de vuelos chárter. Y hasta ahora tengo que reconocer que es el trabajo que siempre he querido. Volar por Europa y disfrutar de la gran variedad de destinos es el trabajo perfecto.
Así que me considero muy afortunado por hacer esto a diario y que además me paguen por ello. Y por si esto fuera poco, mi trabajo me permite hacer cosas tan interesantes como protagonizar esta entrevista a un piloto de avión.
¿Cuál fue tu primer vuelo chárter?
Mi primer vuelo chárter privado fue desde Madrid hasta Mallorca. Fue una experiencia increíble que nunca olvidaré. El tiempo era perfecto, con cielos despejados y visibilidad ilimitada. ¡Eran las condiciones perfectas para un vuelo chárter!
Desde arriba podía ver la costa mediterránea y las Baleares. Ese día mi sueño se hizo realidad.
¿Cuál es tu avión preferido y por qué?
Ahora vuelo con un avión de pasajeros de turbohélice de tamaño mediano. Sin embargo, me lo pasé en grande volando el Piper Aztec.
Este bimotor ligero es el avión privado perfecto para vuelos de corta distancia. Es capaz de despegar y aterrizar en pistas cortas, está equipado con potentes motores de pistón y tiene un tren de aterrizaje retráctil. ¡Además es rápido y fiable!
¿Realizas algún programa anual de formación?
Sí, como todos los pilotos profesionales. Cada 6 meses tengo que realizar un programa de formación con simulador. Es un requisito de las autoridades.
Durante la sesión, puedo practicar situaciones que no son habituales para así mantener mi pericia de vuelo según los estándares de las aerolíneas. Además, cada año también recibo formación en tierra y reviso los procedimientos de seguridad.
¿Cuál es tu aproximación preferida a un aeropuerto, y por qué?
No tengo una aproximación favorita, ya que cada una tiene sus peculiaridades. Sin embargo, si tuviera que destacar una diría que la del aeropuerto de Gibraltar.
No sólo está bastante cerca de la población, sino que además la propia pista está atravesada por la Avenida Winston Churchill, lo que hace que sea bastante emblemático. Además, en su día la aproximación era todavía más difícil, porque no se podía entrar en espacio aéreo español.
¿Cuál ha sido tu vuelo chárter más memorable?
Uno de los primeros que hice, consistente en una misión especial. Tuve que llevar un avión desde Barcelona hasta Berna. En concreto, era un Piper Cherokee Six, un avión ligero monomotor.
El dueño iba conmigo a bordo, y volamos sobre los Pirineos y los Alpes, que en esa época estaban nevados. El tiempo estaba despejado y la visibilidad era perfecta. Así que nunca olvidaré las vistas de ese día.
¿Cuál es tu principal consejo para volar?
¡Disfruta de las vistas! La Tierra es preciosa al verla desde el cielo. Esto por no mencionar la increíble belleza de algunos destinos populares de Europa.
¡Y los vuelos privados hacen que la experiencia sea todavía mejor! Este consejo no sólo se lo doy a los pasajeros interesados en esta entrevista a un piloto de avión, sino también a quienes estén estudiando para sacarse la licencia de vuelo.
¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Piensa siempre en la seguridad. Cada decisión que tomes debe ser segura, tanto para los pasajeros como para la tripulación.
Como piloto, ¿cuál es la pregunta que más te hacen?
Algunas de las preguntas de esta entrevista a un piloto de avión son bastante habituales. Sin embargo, mucha gente me pregunta sobre la dificultad de aterrizar el avión. Pero la realidad es que no es difícil.
Como pasa con todo, cuando empiezas a hacer algo diferente la clave del éxito es la práctica. Aterrizar un avión es casi una tarea rutinaria cuando hace buen tiempo y no hay problemas técnicos. De hecho, llevo más de 3000 aterrizajes a mis espaldas. Dicho eso, la humildad es una de las características más importantes para cualquier piloto.
Por ese motivo, afronto cada aterrizaje como si fuera el primero y me concentro al máximo para hacerlo. Como dije, ¡la seguridad es mi prioridad número uno!
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Despegar al amanecer y ver el sol elevarse por detrás de alguna gran cadena montañosa. Siempre es un momento de gran emoción que me recuerda lo afortunado que soy por ganarme la vida así.
Mi oficina tiene las mejores vistas del mundo. Y lo mejor es que durante un vuelo chárter puedo compartir estas vistas con los pasajeros. Lo único que hay que hacer es preguntarle al capitán.
¿Qué llevas en tu bolsa de piloto?
Mi licencia de piloto, una botella de agua y una cámara. De esta forma, puedo asegurarme de sacar fotos de todos los sitios a los que voy. En Europa los paisajes son muy diversos: tienes desde el relieve volcánico de las Canarias hasta los fiordos noruegos.
Tengo una gran colección de fotografías sacadas desde el aire. Los escenarios que contemplo nunca dejan de asombrarme.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiera ser piloto de vuelos chárter?
Nunca renuncies a tu sueño. Este trabajo es para gente apasionada, y a veces puede ser difícil convertirte en piloto profesional. La formación es larga y cara, y el difícil conseguir un puesto.
Pueden pasar años hasta que logres tu primer trabajo como piloto comercial. Pero al final merecerá la pena cada minuto que le dediques.
¿Y qué consejo le darías a alguien que quiera pilotar una avioneta privada por primera vez?
Si sueñas con volar una avioneta privada, primero deberías conseguir un certificado médico. Una vez que lo tengas, ¡no habrá nada más que te detenga! Visita algún club de vuelo y pide volar con un instructor.
¡Tendrás la oportunidad de controlar la avioneta desde el primer vuelo! Si te engancha, entonces podrás formarte y hacer las prácticas necesarias para conseguir tu licencia de piloto privado.
Con ella podrás pilotar avionetas ligeras con motores de pistón, además de llevar pasajeros (amigos y familia). Si te apasiona de verdad, entonces siempre puedes continuar con tu formación y conseguir la licencia de piloto comercial, o incluso de piloto de aerolíneas. Todos los pilotos han empezado de la misma forma: con una clase en un club de vuelo.
¿Cuál ha sido el mayor cambio en la aviación durante tu carrera como piloto?
En general, es mucho más segura. Y esta respuesta la podrás recibir si haces una entrevista a un piloto de avión cualquiera. Los aeropuertos están cada vez mejor equipados. Por lo tanto, el control del tráfico aéreo permite garantizar una mayor seguridad. Además, los aviones modernos hacen que volar sea todavía más seguro.
Si pudieras volar a cualquier lugar, ¿a dónde y por qué?
Me gustaría mucho volar por el Caribe. Ya he estado varias veces, y los paisajes son preciosos. También sería interesante descubrir Sudamérica, sobre todo el Amazonas y los Andes. Puede que lo haga algún día, ¿quién sabe?
¿Cuál es tu aeropuerto favorito?
Definitivamente, uno de mis favoritos es el aeropuerto de Madeira. Con su pequeña terminal, su personal amable y el magnífico entorno en el que se encuentra, me parece que es un lugar deseable para estar. Todo va a un ritmo despreocupado y relajado.
¿Cuál es tu país favorito para volar?
No tengo ninguna duda: España, por la gran variedad de paisajes. Hay regiones en las que casi no hay infraestructuras, mientras que otras están muy densamente pobladas.
Además, desde el aire puedes contemplar desde playas preciosas hasta grandes montañas nevadas, pasando por zonas desérticas y bosques frondosos.
Cuando vuelas con una aerolínea regular, ¿eres el primero en subir a bordo o el último?
¡El último! Me quedo fuera tanto como puedo, para así poder ver toda la acción del aeropuerto. Sobre todo los aviones despegando y aterrizando.
La mayoría de las veces, esto también me da la oportunidad de conocer a los pilotos antes del vuelo. Normalmente me presento como un colega piloto, lo cual siempre es bien recibido.
¿Qué es lo que menos te gusta de volar con una aerolínea?
¡Sentarme detrás! Prefiero sentarme en la parte delantera porque las vistas son mejores. De hecho, me gusta volar en aviones privados porque la mayoría de las veces no hay una puerta cerrada entre la cabina y el resto del avión.
El entorno es más abierto en un avión privado, ¡y siempre es interesante ver lo que hacen los pilotos!