Hay una dura verdad a la que cualquier propietario de una pequeña empresa tiene que enfrentarse. Incluso en los mejores tiempos, la inmensa mayoría de las pequeñas empresas fracasan.
En este artículo analizaremos la trayectoria de emprendedores que no sólo triunfaron, sino que construyeron vastos imperios empresariales.
Contents
Romuald Fons
- Web: Romuald Fons
“Si haces lo mismo que el resto, nunca destacarás”. Esta es la frase que caracteriza al emprendedor de éxito Romuald Fons.
Actualmente, este emprendedor español ha sido catalogado como el genio loco del marketing digital y el rey del posicionamiento.
Antes de convertirse en todo un Influencer, este empresario, también tuvo su pasado en donde no todo era éxito.
Empezó a estudiar la carrera de Arquitectura, aunque lo dejo en el último curso para ser cantante de rock.
Una de sus grandes pasiones era escribir textos para sacarse algún dinero extra. Después, de varios meses trabajando como copywriter decidió formarse dentro del mundo del marketing digital.
Frente a la necesidad de mantener económicamente a su familia, empezó a formarse en el ámbito del posicionamiento web destacando rápidamente por sus resultados.
En pocos años, fue capaz de fundar su propia empresa.
Hoy en día, BIG SEO S.L ha sido considerada como una de las empresas de marketing digital y posicionamiento de referencia en España.
Muchos de los clientes que trabajan con Romuald y su empresa. Entre los nombres más importantes de compañías se pueden encontrar marcas como Danone, Spotify o Shopify.
Después, de fundar en el año 2017 su agencia de marketing, también constituyó su Big SEO Academy, en donde más de 100.000 alumnos se han formado dentro del ámbito del marketing digital.
Son muchos los alumnos que queriendo ser futuros emprendedores han pasado por su academia. La Armada, como se le conoce a su proyecto particular, ha ayudado a muchos jóvenes a conseguir sus sueños de tener una vida de nómada digital.
Siendo Romualdo una persona transgresora, honesta e innovadora seguro que su propio testimonio no te dejará indiferente.
Actualmente, puedes encontrarlo en las principales redes sociales y en su canal de YouTube. Aparte de ofrecer consejos sobre posicionamiento web y posicionamiento en redes sociales, también podrás aprender SEO desde cero de manera gratuita.
El pasado mes de enero lanzó al mercado el libro “Crece y hazte rico“. Siendo uno de los libros más populares que en pocas semanas se ha convertido en el número uno en las principales plataformas digitales de ebooks.
En su libro podrás descubrir las 51 leyes del éxito y el dinero que Reomuald ha puesto en práctica cuando se inició en el mundo empresarial.
También, puedes acudir a sus eventos en persona que organiza a lo largo del año en las principales ferias y conferencias de marketing digital.
Euge Oller
- Web: Eugene Oller
Eugene Oller es otro emprendedor de éxito español, que cuenta con una amplia trayectoria laboral en el sector del emprendimiento.
Este joven estudio la carrera de Administración y Dirección de Empresas, aunque no fue lo que esperaba.
Al terminar su carrera, Euge se ha dado cuenta de que la Universidad estaba desactualizada y que mucha de las materias que había estudiado se enfocaban en teorías que nada tenían que ver con la realidad.
Por este motivo, cuando Euge intentó entrar en el mercado laboral se ha dio cuenta de que no podría alcanzar sus objetivos con el conocimiento que le había proporcionado la Universidad.
Este joven es uno de los influencers más representativos del panorama del emprendimiento español.
Pese a su desencanto con la Universidad española se fue a Estados Unidos a estudiar un MBA en donde aprendió más sobre emprendimiento y empresas.
En el año 2017 lanzó al mercado su proyecto más ambicioso que era la Academia Emprende Aprendiendo. En esta academia se enseña a todo el mundo cómo las empresas pueden funcionar de otra manera.
Por su escuela ya han pasado más de 50.000 alumnos. Además, su canal de YouTube con el mismo nombre cuenta con casi un millón de suscriptores y se analizan datos muy interesantes sobre otros emprendedores o empresas de éxito.
Esta academia de formación es bastante novedosa, ya que los profesores que forman parte de su elenco imparten asignaturas desde un punto de vista práctico.
El curso de Euge se actualiza de forma periódica y se van sumando nuevos módulos según las demandas actuales del mercado. También, podrás formar parte de su gran comunidad si decides apuntarte a su curso.
Los planes de futuro más inmediatos de este emprendedor es hacer crecer su propia academia y seguir expandiendo sus productos y servicios a través de otras páginas web.
Euge se siente muy feliz de poder compartir su aventura con su público y seguidores.
Este emprendedor español aparecido en las revistas: Forbes, Emprendedores, La Vanguardia y El Periódico ofreciendo entrevistas sobre su emprendimiento.
Puedes seguirlo en sus principales redes sociales en su canal principal de Youtube.
Otro de sus proyectos de éxito es Flash Libros.
Aparte de los proyectos mencionados, también puedes descargar de forma gratuita en su página web algunos manuales, guías y plantillas para que puedas emprender con total confianza y el negocio de tus sueños.
Muchos de los secretos de los grandes emprendedores han sido revelados a través de su página web.
Si quieres saber más sobre este emprendedor nato, también puedes adquirir su primer libro que se ha puesto a la venta hace pocos meses. En este libro podrás descubrir un poco más de los comienzos de Euge Oller como emprendedor.
Pedro Espinosa
El emprendedor murciano Pedro Espinosa, es el director general y el fundador de Llao Llao. En la actualidad está en la lista de los emprendedores que más influyen en España. Espinosa, nació en Murcia y tiene 35 años. Es una de las primeras personas que introdujeron en España el yogurt helado, que era un producto muy conocido en otros países.
Durante sus inicios laborales, trabajó como ingeniero para la multinacional British Petroleum. Su idea como emprendedor consistía en ofrecer un producto que sea de gran calidad, bajo en calorías, saludable y a un precio asequible.
Inauguró su primer establecimiento en la ciudad de Denia y en la actualidad cuenta con más de 240 establecimientos en 24 países mediante la fórmula empresarial de franquicia. De todos los locales de Llao Llao, 130 de ellos se encuentran en España.
La franquicia, está formada por distintas sociedades que se encuentran ligadas a la marca de Llao Llao. Todas ellas, cuentan con el mismo sistema logístico y gestión de los locales. Entre todas ellas, se consiguen un volumen de ventas que gira en torno a los 60 millones de euros.
Pedro Espinosa está apostando por extender su negocio preferiblemente en los centros comerciales, en los que están el 70% de los establecimientos de la marca y el resto se encuentra en la calle, en estaciones o aeropuertos.
Óscar Pierre
Lleva Oscar Pierre Barcelona, es un barcelonés nacido en 1992 que fundó una de las startups más importantes de España, que es Glovo. Es un emprendedor con un espíritu heredado con su hermano y primos, porque todos son fundadores de las aplicaciones y plataformas españolas más populares.
Pierre ha levantado una startup unicornio que ha facturado más de 1.000 millones de euros desde que se fundó en 2015. Todavía no ha llegado a cumplir los 30 años y ya dirige una de las empresas digitales más importantes del mundo. Y esto no es todo, porque la empresa alemana Delivery Hero quiere comprar más del 80% de la empresa con la adquisición del 39,7% del capital de Glovo. Esta transacción le puede otorgar a Glovo más de 2.300 millones de euros y que convertirá a Oscar Pierre en una persona mucho más rica.
Esto es todo un logro para este ingeniero aeronáutico, que empezó trabajando en Airbus y que se dió cuenta en seis meses, de forma acertada de que ese trabajo no era lo suyo. Las cifras que genera Glovo son el sueño de cualquier emprendedor, que acude a fondos e inversores privados en busca del dinero necesario para hacer crecer sus proyectos empresariales.
Izanami Martínez
Izanami Martínez, es una gaditana diplomada en Humanidades y licenciada en Antropología. Cuando tenía solamente 18 años, emprendió abriendo un centro de yoga y pilates en el Puerto de Santamaría. Después, se mudó a Madrid para estudiar un MBA y emprender en el mundo de la maternidad. De este modo, surge Nonabox en el año 2011, que es un portal online dedicado a los padres para que adquieran lo necesario para sus bebés en formato de unos paquetes más económicos en comparación con los precios que se pueden encontrar en las tiendas físicas.
El modelo de negocio que Izanami ha planteado en Nonabox, se basa en la estrategia de hacer ventas por suscripción. De esta forma, las madres con niños pequeños que están registradas, pagan una suscripción con una cuota mensual a cambio de recibir mensualmente un paquete sorpresa, que está lleno de productos imprescindibles para el cuidado de sus bebés.
Esto era muy rentable para los suscriptores, porque sale más caro si se adquieren en los supermercados locales. Además, las marcas ofrecen a Nonabox sus productos de forma gratuita, a cambio de los datos que consiguen de los suscriptores de Nanobox. Por lo que se aumentan considerablemente los márgenes de beneficio de esta empresa digital.
En el 2014 la empresa tuvo un gran éxito con 5.000 suscriptores y facturando 800.000 euros en España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia. Tras este éxito, la emprendedora vendió Nonabox en abril del 2022 y ahora se encuentra trabajado como la Directora de Laboratorio de M&C Saachi, es mentora en Top Seeds Lab, además de Presidenta de la Asociación Española de Startups y directora en Doctor 24. El proyecto que más le apasiona en la actualidad a esta emprendedora es Doctor 24, que es una plataforma online que tiene la intención de revolucionar la atención sanitaria.
Carlos de Sandoval
Carlos de Sandoval ha estudiado el grado universitario de emprendimiento, Innovación y liderazgo de Teamlab. Al salir de la universidad, fundó con otros 6 socios que no llegan a los 30 años, la marca Hemper. Es una empresa que se dedica a vender complementos que se fabrican en Nepal a base de fibras naturales como el algodón y cáñamo. Además, es una marca que ayuda a contribuir al progreso económico de diferentes comunidades de donde se fabrican las prendas.
Hemper, tiene como propósito la escolarización de los niños nepalies y dar empleo a la población local. Estos empleos se basan en dar empleo a la población local que se encarga de la confección de mochilas de cáñamo. Su propósito tiene un gran valor, porque con la venta de las mochilas Hemper en España se consigue ayudar al desarrollo económico de forma sostenible en diferentes comunidades de Nepal. Según, las palabras de Sandoval, son unos jóvenes que querían hacer algo distinto y ponerse a trabajar en un proyecto que les llene.
Actualmente, la marca cuenta con dos fábricas en Nepal. En una se elaboran los tejidos y en la otra se encargan de confeccionar las mochilas Hemper. Además, han puesto en marcha una iniciativa ecológica para que los embalajes que se utilizan en la logística de la marca, sean sostenibles y que se les puedan dar más usos.
Elon Musk
- Web: Elon Musk News
En los inicios de su carrera empresarial, fue el cofundador con su hermano Kimbal de la famosa empresa de software Zip. La empresa fue comprada posteriormente por Compaq por la cifra de 307 millones de dólares en el año 1999. Ese año, Musk cofundó la empresa bancaria online X.com, que después se fusiona con Confinity en el año 2000, para formar la archiconocida empresa PayPal. Finalmente, la empresa es comprada por la astronómica cifra de 1.500 millones de dólares por eBay en el año 2002.
Es conocido por todo el mundo como Elon Musk, por ser un magnate, empresario e inversionista sudafricano y estadounidense que ha creado varias polémicas a lo largo de su vida empresarial.
Actualmente, es el fundador e ingeniero jefe de SpaceX, CEO de Tesla, Inc, The Boring Company, cofundador de OpenAI y Neuralink. Además, desde hace pocos meses es el dueño de Twitter mediante una polémica adquisición que le costó 44 billones de dólares.
Todos sus éxitos, le hacen merecedor de que en el año 2022 tenga un patrimonio neto que está estimado en una cifra cercana a los 188 mil millones de dólares. Esto le convierte a Musk en la persona más rica del mundo según los datos de Bloomberg y Forbes. El polémico Musk es venerado por muchos, pero también ha sido criticado por sus opiniones sobre la inteligencia artificial, el transporte público y las criptomonedas.
Steve Jobs
- Web: All About Steve Jobs
Steven Paul Jobs es una leyenda en el mundo de la tecnología que nació en San Francisco el 24 de febrero de 1955. Es un estadounidense de madre germano-estadounidense y padre sirio que destacó por ser un empresario prodigioso e inversor estadounidense.
Fue el cofundador y presidente de Apple, presidente de Pixar, consejo delegado de The Walt Disney Company, además de fundador y presidente de NeXT. Es conocido por todo el mundo como el pionero y promotor de la revolución de los ordenadores personales. Esta hazaña que siempre recordará la humanidad, se fraguó en las décadas de los años 70 y 80, junto con Steve Wozniak como cofundador y socio de Apple.
Como cofundador de Apple en el año 1976 consigue comercializar el ordenador personal Apple I diseñado por su socio Wozniak. Ambos empresarios, ganaron fama y riqueza con la producción y venta del ordenador Apple II, que es uno de los primeros microordenadores que se vendieron con éxito. En 1983, Jobs desarrolló el Apple Lisa que fue un fracaso, para después renacer en 1984 con el revolucionario Macintosh, el primer ordenador con interfaz gráfica de usuario.
En 1985, Jobs tuvo que abandonar Apple tras perder contra el consejo de administración de la empresa. Ese mismo año, Jobs fundó NeXT para desarrollar plataformas informáticas que se especializan en ordenadores de enseñanza superior y empresarial. Además, ayudó a desarrollar los efectos visuales y gráficos de Lucasfilm, del famoso director de cine George Lucas. También, fundó Pixar, que produjo el primer largometraje en 3D, Toy Story en el año 1995 seguidos de 25 películas de animación producidas.
En 1997, Jobs vuelve a Apple como Consejero Delegado y ha sido el responsable de reactivar Apple, que se encontraba al borde de la quiebra. Trabajó en la campaña publicitaria “Piensa diferente” y en la creación de Apple Store, el iMac, el iPod, el iPad, el iPhone, iTunes, el Mac OS X. En el año 2003, es diagnosticado con un tumor neuroendocrino pancreático que le causó la muerte el 2011, con 56 años de edad.
Jack Ma
Ma Yun que es conocido popularmente como Jack Ma, nació en Hangzhou el 10 de septiembre del año 1964. Es un empresario chino, que todo el mundo lo conoce por ser el fundador y presidente de Alibaba Group. Esta empresa es un consorcio que aglutina la mayor parte de los negocios de Internet de China.
Jack tuvo problemas para asistir a la universidad y tardó cuatro años en conseguir aprobar los exámenes de acceso. Después, de este complicado comienzo, se graduó en inglés el año 1988 para convertirse en profesor de inglés y comercio internacional. Además, de conocer a su esposa Zhang Ying en la universidad en el año 1980 con la que tiene dos hijos. Luego, se graduó en Beijing en la Escuela de Negocios de Cheung Kong en el 2006.
En la actualidad, es considerado como el empresario chino más rico del mundo, luego de que Alibaba cotice en la Bolsa de Nueva York. Esto le convierte en poseedor de una fortuna de más de 37 billones de dólares, lo que lo convierte en una de las personas más ricas del mundo ocupando en la lista Forbes el puesto 21.
Jeff Bezos
- Web: Bezos Expeditions
Jeff Bezos realizó diversos trabajos, pero en 1994 decidió emprender fundando una librería online con el nombre de Cadabra.com, con una inversión inicial de 1,3 millones de dólares.
Bezos tenía una visión del potencial de lo que sería Internet en pocos años, apostando por la importancia de internet en todos los mercados. Por ello, se le ocurrió la idea de ofrecer un catálogo de libros en línea que estuvieran compilados, para que los usuarios puedan pedirlos a través de Internet.
Al poco tiempo, rebautizó su empresa con el nombre de Amazon debido a que tomó el nombre del río Amazonas. Aunque, algunos expertos aseguran que fue una estrategia de posicionamiento web, porque en aquella época las listas de páginas web se ordenaban alfabéticamente, lo que hacía que Amazon apareciera posicionado en los primeros lugares de los buscadores.
El crecimiento asombroso de la compañía hizo que Bezos se decidiera por vender todo tipo de artículos.
En el año 2017 se convierte en el hombre más rico del mundo según la lista Forbes. Además, es la primera persona que consigue superar los 100.000 millones de dólares con una fortuna que asciende a los 108.700 millones en el año 2021. En la actualidad, Bezos posee el 7% de Amazon que es la tienda online más grande del mundo.