Los cursos de supervivencia son programas educativos diseñados para enseñar habilidades y técnicas de supervivencia en situaciones extremas o de emergencia.
Estos cursos pueden cubrir una amplia gama de habilidades, desde la construcción de refugios y la búsqueda de alimentos hasta la navegación y el tratamiento de lesiones.
Los cursos de supervivencia pueden ser ofrecidos por una variedad de instituciones, incluyendo escuelas de aventuras, organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas y agencias gubernamentales.
Algunos cursos están dirigidos a personas que planean aventurarse en la naturaleza o participar en actividades al aire libre, mientras que otros están diseñados para aquellos que quieren estar preparados para situaciones de emergencia, como desastres naturales o situaciones de supervivencia urbana.
En estos cursos, los estudiantes pueden aprender habilidades prácticas como cómo construir un refugio, cómo iniciar un fuego sin fósforos, cómo buscar y purificar agua potable, cómo encontrar y preparar alimentos silvestres y cómo navegar sin herramientas modernas.
También pueden aprender técnicas de primeros auxilios y rescate, así como la gestión de situaciones de crisis y la toma de decisiones bajo presión.
Estos pueden ser muy útiles para cualquier persona que quiera estar preparada para situaciones de emergencia o que simplemente quiera aprender habilidades prácticas para la vida al aire libre.
A continuación, podrás encontrar algunos de los mejores cursos de supervivencia.
Contents
Escuela de Supervivencia Supervivencial
Destinado a:
- Personas que buscan una experiencia novedosa y nunca han hecho nada similar.
- Familias
- Grupos de amigos o una pareja en busca de una experiencia en la naturaleza.
- Gente que sube montañas.
- Ya sea entusiastas del aire libre o campistas.
- Básicamente, cualquiera que quiera lograr algo novedoso y beneficioso.
Su objetivo es dar a conocer y difundir este entrenamiento de supervivencia a personas de todas las edades. Todos sus cursos se llevan a cabo en ambientes completamente seguros y controlados.
Debes comenzar a ponerte en la posición de un sobreviviente. Esto requiere una preparación completa. Ya sea para salir a la montaña o simplemente para aprender, es algo que siempre debemos saber actuar en situaciones de riesgo.
En este curso de supervivencia en la naturaleza, se aseguran de que tengas todo lo que necesitas y el equipo adecuado antes de embarcarte en cualquier expedición.
Únete al curso y conviértete en un miembro de este grupo.
Probablemente hayas visto mucho contenido televisivo sobre supervivencia.
Ser un “Rambo” o un “Bear Grylls” no es el objetivo de este curso.
En un entorno controlado, las técnicas se enseñan en este curso y, con suerte, no las necesitará.
Dado que este es un curso de enseñanza y nadie está en peligro mientras lo toma, cualquiera puede participar. Puedes realizar este curso con total tranquilidad.
Ideal tanto para aquellos que quieren iniciar su viaje de supervivencia como para aquellos que disfrutan y están en contacto con la naturaleza. Aprenderás habilidades prácticas de supervivencia en este curso intensivo que te ayudarán en cualquier situación de emergencia.
Se recomiendan tanto sesiones de formación técnica como actitudes de toma de riesgos.
Ya sea que estés en las montañas, el desierto o el campo, siempre es importante estar preparado para circunstancias imprevistas para que pueda proteger y ayudar a sus compañeros, así como a ti mismo.
- Precio: Indeterminado
- Dificultad: Adaptada
- Formato: Presencial
Escuela Española de supervivencia
La formación de supervivencia se estructura en 9 talleres prácticos que ofrecen una visión general de lo que es la supervivencia.
El Curso de Técnicas de Supervivencia CTS Nivel 1, que tiene una duración de dos días y medio, está compuesto por estos nueve talleres. Toda la instrucción teórica a la que los estudiantes pueden acceder en la intranet también apoya la práctica.
Denominamos Cursos de Iniciación o Deportivos a los incluidos en la categoría de Cursos de Técnicas de Supervivencia niveles 1, 2 y 3 (CTS) ya los denominados de Iniciación (CIS) en diferentes ambientes (montaña, glaciar, desierto y mar).
En función del tiempo disponible y del entorno en el que se desarrollen, en cada uno de ellos se imparten diferentes materias teóricas y prácticas.
El Curso de Técnicas de Supervivencia de la Escuela Española de Supervivencia y Bushcraft está organizado para que los alumnos reciban formación en las habilidades fundamentales necesarias para sobrevivir o sobrevivir los primeros días tras la ocurrencia de una “situación extrema”.
Debemos tener claro que “mantener y preservar la vida es el arte de sobrevivir”.
Las lecciones que componen el Curso CTS se denominan talleres porque tienen, además de contenido teórico, muchas prácticas para que los alumnos se familiaricen con la ejecución de las tareas de una forma real, y se estructuran en los siguientes talleres:
- Definición de supervivencia, factores que contribuyen a ella, planes de acción, aspectos psicológicos de los roles y anillos de seguridad.
- Técnicas de localización, filtración y depuración para la gestión del agua como componente necesario para la vida.
- Producción de fuego mediante la gestión de diferentes tipos de energía; mecánicos, ligeros, eléctricos, químicos.
- Construir estructuras y sistemas que prevengan la muerte relacionada con la hipotermia.
- Alimentación en situaciones de supervivencia, incluido el procesamiento de alimentos, la conservación, las pruebas de comestibilidad y la captura, la caza y la pesca.
- Cartografía y orientación, con y sin planos, con y sin brújula para saber; dónde estamos, dónde ir, recursos ambientales.
- Primeros auxilios médicos en situaciones de emergencia.
- Defensa personal para evitar posibles agresiones que podamos sufrir en situaciones estresantes y extremas.
Estos talleres conforman un conjunto de técnicas que consideramos básicas en su aprendizaje para que personas de todas las edades, condiciones físicas y formación tengan muchas más posibilidades de afrontar con éxito situaciones de supervivencia.
- Precio: 60€
- Dificultad: Adaptada en tres niveles
- Formato: Presencial
Cursos de supervivencia para adultos
Nunca se sabe cuándo necesitará estas habilidades de supervivencia, lo que podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para usted y sus seres queridos en una situación de emergencia en cualquier parte del mundo.
Existen cursos de supervivencia en Madrid que se adaptan a tus necesidades, tanto si sois un grupo con poca experiencia en seguridad y supervivencia o un grupo experimentado.
Puedes medir tu preparación para emergencias tomando los cursos. Junto con eso, cubrirás la instrucción en el uso de herramientas como cuchillos, navajas, tiro con arco, uso de mapas, seguridad personal, tácticas, vivaques, luces de emergencia y caza, entre otras cosas.
Los expertos determinarán el nivel de dificultad del curso y si se debe o no dar acceso a los participantes a una serie de herramientas fundamentales.
Los juegos y actividades que se realicen dependerán del nivel de experiencia del grupo.
Puedes apuntarte a uno de estos cursos abiertos de supervivencia o, si no tienes un grupo de al menos ocho personas, puedes realizar la actividad solo.
Los diferentes cursos abiertos de supervivencia en Madrid reciben convocatorias a principios de año. Hasta una semana antes de la entrega, los interesados pueden registrarse. No se aceptarán más reservas después de esta fecha.
Cada curso comenzará con una sesión informativa y presentación del comandante Parra y su equipo. La aventura comienza en este punto.
- Precio: 50€ el nivel de iniciación, 88€ el nivel medio y 288€ el nivel avanzado.
- Dificultad: Adaptada
- Formato: Presencial
EBS técnicas básicas de supervivencia
Sin duda la seña de identidad de esta escuela, una experiencia extrema con un grupo de valientes como tú; donde redescubrirás los aspectos más primitivos del ser humano y construirás una base sólida en muchos temas importantes relacionados con la supervivencia.
El Basic Survival Event (EBS) es un evento de cuatro días y tres noches que se organiza tanto para miembros nuevos como experimentados de la asociación. Comienza el primer día a las 9:00 horas siguiendo el servicio de desayuno de la organización.
Ofrecen alojamiento para que te quedes la noche anterior. Dado que la estadía de cada noche se realiza en un refugio diferente en los terrenos de la escuela, los participantes no tienen que preocuparse por los costos durante el evento.
Dado que se mueven mucho en un entorno natural, conviene estar en buena forma física. Al solicitar su registro como miembro, por favor informe cualquier patología o característica física que impida cualquier actividad.
Temario:
Técnicas de escalada de supervivencia.
- Métodos de escalada.
- Equipo y material.
- Técnicas para la seguridad.
- Métodos de ascenso.
- Técnicas de descenso.
Procedimientos de primeros auxilios.
- La mayoría de las emergencias.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Primeros auxilios.
- Métodos para el rescate.
- Transporte de heridos.
Protección Ambiental.
- Posición y orientación del refugio.
- Varios tipos de refugio.
- Materiales para la construcción.
- Construcción del albergue.
- Organizando un campamento.
Fuego.
- El fuego y el valor del mismo.
- Después del descubrimiento del fuego, el hombre evolucionó.
- Una variedad de formas de obtener fuego.
- Tipos de madera y yesca.
- Transporte de incendios.
- Utilidades y varios tipos de fogatas.
Agua.
- Técnicas de localización y obtención de agua.
- Purificación del agua.
- Reglas de no enfermedad.
- Filtros basados en circunstancias.
- Plantas con mucha agua.
Orientación.
- Orientación circunstancial.
- Orientación por las estrellas.
- Lectura, interpretación y uso de mapas.
- Sigue las señales.
- A pesar de los desafíos topográficos, el progreso.
Uso de materiales orgánicos (madera, hueso, piedra, concha).
- Produciendo palos de cavar, palos arrojadizos, lanzas y otros palos.
- Como conseguir fibra
- Plantas ricas en fibra.
- Técnica de extracción de fibra.
- Método de torsión y trenzado.
- Construcción de cuerda.
Aculturación mental para circunstancias de supervivencia.
- Diferentes niveles de supervivencia.
- Valoración y mentalización.
- Planificación y organización.
- Tomando decisiones.
- Las herramientas y los materiales son importantes.
- Prioridades y necesidades.
- Trabajo que debe hacerse en equipo.
Comidas y su significado.
- Recolectar e identificar plantas comestibles.
- Fabricación de anzuelos y trampas de pesca.
- Venenos de caza y pesca.
- Técnicas de conservación de alimentos (ahumados, salados, secos, etc.).
- Yo atrapo.
- Variedad de trampas.
- Selección de posición.
- Seguimiento y localización de componentes.
- Procedimientos para la producción.
Supervivencia prehistórica.
- Industrias líticas.
- Tecnologías de cadenas líticas y operativas.
- Modos, pilares y herramientas orgánicas.
- Recursos de origen animal.
- Construcción de armas y herramientas antiguas.
- Precio: Indeterminado
- Dificultad: Media
- Formato: Presencial
Aventura de Supervivencia
Con desafíos que te pondrán a prueba y te permitirán medir tu resistencia en caso de emergencia. Únete si deseas incluir una experiencia inolvidable en tu itinerario.
Las personas con conocimientos avanzados de supervivencia militar, accesorios y herramientas que quieren experimentar van desde grupos sin conocimientos previos de supervivencia y seguridad que quieren divertirse y poner a prueba sus límites.
Debido a que les enorgullece brindar a sus amigos, su paquete de actividades de supervivencia militar se puede personalizar para satisfacer las necesidades de varios aventureros y mantener a todos completamente seguros.
Sus conocimientos sugieren que cuanto más disfrutes aprender, más material habrá para incluir en la lista de tareas del curso.
Solicita detalles sobre sus paquetes de actividades de supervivencia e información sobre el equipo necesario si desea conocer sus límites y cómo reaccionaría en una emergencia. Los cursos abarcan temas como lectura de mapas, manejo de cuchillos y navajas, seguridad personal, técnicas de supervivencia, vivac, iluminación de emergencia y otras actividades de supervivencia.
Debe haber al menos 8 personas en el grupo.
Para completar la actividad, un grupo más pequeño intentará colaborar con otros grupos. Si no pueden unirse a otro grupo, la organización NO GARANTIZA la actividad.
- Precio: Indeterminado
- Dificultad: Adaptada
- Formato: Presencial
Curso básico de supervivencia
Es un momento difícil de vivir. Las crisis recientes incluyen las provocadas por la Pandemia, la Tormenta Filomena, la erupción del Volcán Cumbre Vieja en La Palma y la Guerra de Ucrania.
Sin duda, te preguntaste si serías capaz de sobrevivir a una verdadera catástrofe en este mundo en evolución y novedoso.
Otra razón para estar preparado podría ser la posibilidad de que se presenten condiciones meteorológicas extremas y problemas de suministro en algunos lugares.
Te animamos a que aprendas a vivir con éxito en zonas rurales con recursos limitados sin intentar ser alarmistas o demasiado preparados.
Desarrolla nuevas habilidades y aptitudes al aire libre a través de esta capacitación, incluida la capacidad de construir refugios, purificar el agua, recolectar alimentos, hacer fuego, hacer nudos, orientarse, esconderse y preparar comidas sin herramientas. Incluso si nunca se dé la ocasión de tener que "sobrevivir", saber esto sigue siendo útil.
Situada cerca del Parque Nacional de Cabaeros y en las faldas de los Montes de Toledo, Las Malatas es una impresionante y auténtica finca mediterránea formada principalmente por encinas.
Allí se pueden encontrar olivares y cultivos de cereales de secano. La presencia de varios cursos de agua y una cantera abandonada e inundada donde podemos practicar la pesca son los rasgos más curiosos.
Muy evocador de una parte importante de los espacios naturales del Mediterráneo que se pueden encontrar en España y varios otros países que bordean el Mediterráneo. vegetación a la vez sabrosa y aromática. Todas las actividades previstas están permitidas por la propiedad como parte de la actividad.
- Precio: (125-350€)
- Dificultad: Media
- Formato: Presencial