Hoy en día, casi todo el mundo intenta averiguar cómo hacerse famoso en redes sociales. Algunas personas quieren conseguirlo por motivos nobles, como marcar la diferencia en el mundo.
Sin embargo, otros pretenden lograrlo por motivos de vanidad, como alcanzar la marca de los 100.000 seguidores o conseguir el codiciado check azul.
Es posible que no te hayas dado cuenta, pero casi cualquiera puede llegar a ser “famoso” en redes sociales. Lo que de verdad hace que alguien sea conocido es la rapidez con la que un seguidor puede reconocer una marca personal. Y eso puede ocurrir tanto si tienes 10 mil seguidores como un millón.
Tu marca personal será el aspecto de tu negocio que llegará a gustar a la gente, el que conocerán y el que les suscitará confianza. No el logotipo de tu marca. Ni siquiera los consejos útiles que puedas llegar a dar.
Tu marca personal abarca tu personalidad, tus ambiciones y tus temores. Cuando las personas se identifican contigo en estos aspectos, te conviertes en alguien que les gusta, alguien a quien conocen y alguien en quien confían.
Para conseguirlo, tendrás que seguir una serie de pasos que te podrán llevar a ser un influencer famoso o un importante líder de tu sector.
Contents
Cómo hacerse famoso en redes sociales
Sí quieres hacerte famoso en redes sociales, éste es el secreto: debes tener un plan para que conseguirlo. En concreto, tienes que establecer una forma de gustar a la gente, de que te conozcan y de que confíen en ti, primero como persona y luego como negocio.
Y sí, hay algunas personas con suerte que consiguen un montón de seguidores de la noche a la mañana. Sin embargo, si no tienes un plan, ese éxito repentino no tardará mucho en desvanecerse tras quince minutos de fama.
La realidad es que usar las redes sociales para hacer que tu marca personal sea conocida no es un proceso que ocurra de un día para otro.
Pero si estás dispuesto a seguir la estrategia que te voy a explicar sobre cómo hacerse famoso en redes sociales, seguro que podrás conseguir mucho más que quince minutos de fama.
Las personas se hacen famosas en redes sociales porque saben qué es lo que representa su marca. Debes saber cuáles son tus valores y creencias fundamentales para así poder mantenerte centrado y alerta, y para seguir siendo relevante con el paso del tiempo.
¿Piensas que hay que seguir una estrategia consistente? Pues habla sobre ello. ¿Estás de acuerdo en que hay que ayudar primero a los demás y dejarte a ti mismo para el último momento? Pues sigue adelante con esa mentalidad.
¿Crees que todo el mundo debería poder disfrutar a partes iguales de los negocios y del placer? Pues dile a la gente cómo pueden conseguirlo.
Eso es lo que te diferenciará del ruido que hay en las redes sociales: tener tus propias ideas y tu forma de hacer las cosas. Combina eso con una estrategia de contenidos y tendrás la clave para que la gente pueda llegar a reconocerte de forma viral.
5 pasos para ser famoso en redes sociales
Si quieres saber cómo hacerse famoso en redes sociales, sigue los siguientes pasos:
Comparte tu historia
Cada marca personal es única porque cada persona tiene su propia historia que contar. Sin embargo, si quieres aumentar la credibilidad y el atractivo de tu marca personal tendrás que saber qué historias debes contar.
En concreto, debes contar historias con las que se pueda identificar tu cliente o tu seguidor ideal. Si eres un gurú de la publicidad y quieres ser conocido como un líder de opinión, es posible que quieras contar la historia sobre cómo trabajabas de 9 a 5 para luego llegar a tu casa y ponerte a crear contenidos como trabajo en tus ratos libres.
Este tipo de historias permite conseguir dos cosas:
- Muestra a la gente de dónde vienes.
- Enseña a la gente que tienes la tenacidad necesaria como para crear un negocio de éxito.
En este sentido, es importante que tu audiencia vea de dónde procedes. Nadie se siente identificado con una persona a la cual le hayan dado todo hecho. No es una historia cercana. Y, definitivamente, no es algo que guste.
La gente busca inspiración en las redes sociales. Y si puedes contar tu historia de forma que le enseñe a la gente cómo fuiste capaz de alcanzar el éxito, entonces eso será lo que te hará ganarte el derecho a ser considerado como un influencer o un líder de opinión.
Así que tanto si prefieres animar a otros a que sigan tus pasos como si quieres intentar vender un producto o servicio, cuenta historias que influyan lo suficiente en las personas como para que te sigan.
Sé auténtico
Las historias relacionadas con tus luchas, tus pasiones y tus fracasos también son una parte importante del desarrollo de tu marca personal para alcanzar el éxito. Ése es el motivo por el que una marca personal funciona mucho mejor que una marca empresarial en la sociedad actual.
Por lo tanto, si quieres saber cómo hacerse famoso en redes sociales, debes contar historias que importen.
Es decir, las que permiten demostrar que eres un ser humano de verdad con quien se pueden identificar tus seguidores. Debes estar dispuesto a abrirte, a ser vulnerable y a tener una voz única.
Así que piensa en tres historias que te hayan llevado a donde te encuentras a día de hoy. En concreto, te recomiendo que cuentes historias sobre:
- Cómo empezaste.
- Un momento en el que fracasaste.
- Algo que te haya hecho cuestionártelo todo.
Ponlas por escrito, y cuéntalas una y otra vez a tus seguidores en las redes sociales.
Fija tu objetivo
No tiene sentido crear una conciencia de marca si no tienes un objetivo final en mente. Por lo tanto, aquí tienes algunas opciones para ayudarte a fijar dicho objetivo:
- Crear una clientela.
- Alcanzar cierto nivel de ventas.
- Dar charlas a la gente.
- Crear ingresos pasivos.
- Vender tu propia línea de productos.
- Trabajar con otras marcas.
- Conseguir la verificación de tu cuenta.
- Alcanzar una determinada cantidad de seguidores.
Si las dos últimas opciones son las que te resultan más interesantes, entonces lo más probable es que sólo llegues a tener quince minutos de fama.
Hay un montón de personas que han conseguido una marca de verificación azul o una gran cantidad de seguidores para acabar desapareciendo de las redes sociales. O peor todavía, que dañaron la reputación de su marca más allá del punto en el que las cosas podían arreglarse.
Tu objetivo final debería ser algo que te permita lograr un éxito sostenible y regular con tu marca personal. Y no es una cuestión de elegir uno de los objetivos que acabo de listar en lugar de otro.
Por ejemplo, después de conseguir una clientela y de trabajar con otras marcas, podrías tener la oportunidad de dar charlas.
Sin embargo, debes decidir cuál es el objetivo que quieres alcanzar primero, y cuáles se pueden conseguir al desarrollar tu marca en redes sociales. Entonces, aprovecha esos logros a modo de trampolín para alcanzar tu objetivo final.
A la hora de aprender cómo hacerse famoso en redes sociales, debes tener en cuenta que la idea de que se consigue a base de oportunidades y suerte no es una teoría del todo cierta.
Hay un montón de famosos que han perdido todo su dinero y a los que ya no les ofrecen trabajos en sus respectivos sectores.
Así que no dejes que ése sea tu caso. Tienes que saber a dónde quieres llegar, y usar ese objetivo final para trazar un plan. Eso te ayudará a desarrollar tu marca personal para que sea reconocible (es decir, famosa).
Planifica una estrategia de contenidos en redes sociales
Creo firmemente que el éxito no se puede alcanzar sin tener una estrategia. El motivo por el que hay tantos aspirantes a emprendedores que no logran tener éxito en redes sociales se debe a que no planifican de antemano.
Así que deja de esperar a que te llegue la inspiración. Planifica una estrategia de contenidos en redes sociales que te sirva para lograr un propósito relacionado con tu audiencia.
Establecer un horario que determine cuándo y dónde publicarás te ayudará a adquirir la constancia que necesitas para llegar a ser famoso en redes sociales.
También es importante estar al tanto de las tendencias relacionadas con tu marca, dado que te permitirá crear contenidos virales.
Ése es el motivo por el que hay tantas personas que logran rentabilidades tan elevadas en plataformas como TikTok. Quienes se descargaron la aplicación en sus inicios pudieron subirse a la ola que en última instancia llevó a muchos a hacerse famosos en TikTok.
Eso sigue siendo posible en otras plataformas (como Instagram y YouTube), pero hace falta una estrategia de contenido para saber cuándo lo estás haciendo bien.
Además, si todavía tienes dudas sobre cómo hacerse famoso en redes sociales, también puedes experimentar con distintos tipos de publicaciones, hashtags y métodos de colaboración. De esta manera, podrás ver cómo aumenta tu fama con más rapidez de lo que creerías.
En definitiva, tienes que seguir un plan paso a paso que te permita implementar tu marca mediante una estrategia de contenido, la cual debe determinar qué es lo que más le interesa a tu audiencia basándote en las estadísticas.
De hecho, los datos resultan fundamentales para saber cómo hacerse famoso en redes sociales.
Haz colaboraciones con regularidad
Parece que las colaboraciones en redes sociales han estado de capa caída últimamente. Sin embargo, hace unos años eran la receta para hacerse famoso en redes sociales.
Desde mi punto de vista, hoy en día estas plataformas se han vuelto tan competitivas que muchos han descartado esta estrategia por temor a ser eclipsados por otros usuarios. Pero sinceramente, éste es un enorme error.
Para empezar, las colaboraciones en redes sociales demuestran a tu audiencia que no sólo buscas la fama. Irónicamente, esto es lo que te ayudará a alcanzar ese estatus de famoso antes que las personas que publican claramente para alimentar sus egos.
El motivo por el que las colaboraciones te hacen quedar bien es porque demuestran que estás dispuesto a abrir tu plataforma a otros que puedan saber más que tú.
No sólo eso, sino que también estás dispuesto a compartir tu espacio para beneficio de tus seguidores, quienes están atentos para aprender con tus contenidos.
Y con respecto al tema de la vanidad, colaborar con otros te expondrá a un montón de usuarios nuevos. En concreto, al colaborar o incluso entrevistar a otros influencers, estarás abriendo tu esfera de influencia de forma pasiva e invitando a otras personas a tu comunidad.
Por lo tanto, si quieres saber cómo hacerse famoso en redes sociales, debes tener presente que cuanto más colabores, más probable será que la gente te conozca.
Aparece en publicaciones conocidas
Hasta este punto has planificado tu historia, has ideado tu estrategia de publicación en redes sociales y has aprendido que colaborar con otros puede resultar muy valioso para tu marca personal.
¿Y ahora qué? Pues tienes que salir en los medios de comunicación. Y es que aparecer en publicaciones conocidas por tus contenidos en redes sociales dice mucho sobre tu marca personal.
Existen un montón de métodos que se pueden usar para lograr el reconocimiento de una marca, como los contenidos en blogs, las campañas por correo electrónico o incluso los anuncios de pago.
Pero si recibes el reconocimiento de los periodistas debido a un contenido único que hayas publicado, querrá decir que de verdad estás en el camino correcto para llegar a ser famoso en redes sociales.
Muchos contenidos que se publican en las redes sociales se pueden olvidar en un instante. Pero si tienes una presencia continua que proporcione contenidos destacados y valiosos, tu audiencia se dará cuenta de ello. Y eso quiere decir que los periodistas también acabarán por darse cuenta.
Como ocurre con el resto de las cosas en tu camino para convertirte en famoso, no debes esperar a que te surjan las oportunidades.
Usa las plataformas para ponerte en contacto con los reporteros que estén buscando una fuente fiable para su siguiente artículo.
Y no te preocupes por tus números en las redes sociales. Si tienes una tasa de engagement impresionante y un flujo de contenido constante, el periodista se dará cuenta de lo que vales incluso si sólo tienes 200 seguidores.
Tu cantidad de seguidores no permite medir tu influencia como emprendedor. De hecho, si te fijas, empezarás a darte cuenta de que hay un montón de personas con 10 mil, 20 mil o incluso 50 mil seguidores pero con una tasa de engagement extremadamente baja (por ejemplo, sólo 200 likes y 10 comentarios por publicación). Eso supone una bandera roja para los periodistas, porque indica que los seguidores reales.
Por otro lado, es posible que alguien que genere contenido valioso, susceptible de ser compartido y con el que la gente se pueda identificar tenga 15 likes y 5 comentarios por publicación.
Sin embargo, podría acabar siendo más atractivo para un periodista porque tendría pocos seguidores pero muy comprometidos.
Tener una audiencia comprometida indica que eres un influencer prometedor. Pero sobre todo, demuestra que tienes un mayor nivel de autoridad y respeto que otra persona con una audiencia que no se involucre. Esto quiere decir que será más probable que un periodista confíe en ti como fuente fiable.
Y eso es todo lo que importa hoy en día en las redes sociales.
Conclusión
Los requisitos fundamentales con respecto a cómo hacerse famoso en redes sociales se pueden resumir en tener autoridad y conseguir que la audiencia confíe en ti. Por lo tanto, no tiene nada que ver con tener un check azul ni un montón de seguidores.
De hecho, haciendo un análisis de la situación actual de las redes sociales, resulta fácil comprobar que la “fama” en estas plataformas guarda más relación con el valor que aportas que con los likes que eres capaz de conseguir.
Sobre todo desde que la práctica de ocultar los likes en plataformas como Instagram cada vez está más extendida en las redes sociales.