¿Qué implica dedicarse a la logística? Es posible que tengas una idea básica sobre lo que abarca este campo, pero no cabe ninguna duda de que antes de hacer grandes planes para tu futuro debes saber más cosas sobre lo que supone esta profesión. Y estás en el lugar perfecto para ello. Así que a continuación te explicaré todo lo que necesitas saber sobre cómo estudiar logística y lo que hacen los profesionales de este sector.
Pero empecemos por lo más básico. Los expertos en logística están a cargo de la gestión de la cadena de suministro de una empresa u organización. Por lo tanto, su trabajo entra dentro de lo que se conoce de forma genérica como gestión de la cadena de suministro (SCM, por sus siglas en inglés).
Entre las labores típicas de esta profesión se incluyen desarrollar relaciones con los proveedores, garantizar que todos los materiales se transportan a tiempo, comprender las necesidades de los clientes y encontrar formas de minimizar el coste de transportar productos y materiales.
Pero eso es sólo la punta del iceberg. Así que si crees que podría interesarte, seguro que querrás saber cómo estudiar logística.
Contents
- 1 Cosas que deberías saber sobre dedicarte a la logística
- 1.1 La logística es un negocio enorme
- 1.2 Las previsiones de empleo para los expertos en logística son optimistas
- 1.3 El lugar de trabajo puede variar
- 1.4 Es un trabajo en el que puedes estar sometido a mucha presión
- 1.5 Resulta crucial conocer toda la cadena de suministro
- 1.6 Está considerada como una de las mejores profesiones del mundo empresarial
- 1.7 La formación es un primer paso importante
- 2 Cómo estudiar logística en España
Cosas que deberías saber sobre dedicarte a la logística
El público general tiende a infravalorar las profesiones relacionadas con la logística y la cadena de suministro. Así que echemos un vistazo a lo que podrías haber pasado por alto a la hora de elegir tu profesión.
La logística es un negocio enorme
La logística no es un campo en el que la gente suela pensar. Pero el hecho es que se trata de un sector que juega un papel muy importante en nuestra economía. Por ejemplo, sólo en Estados Unidos se transportan cada año más de 18 mil millones de toneladas de bienes con un valor de más de 19 billones de dólares.
Y para 2045 se espera que se alcancen las 27 mil millones de toneladas con un valor que se prevé que crezca hasta los 38 billones de dólares.
Estas cifras ponen de manifiesto la gran magnitud de este sector tan importante, pero que se suele pasar por alto. Si una organización fabrica algo o vende lo que hace otra organización, entonces necesitará a profesionales de la logística que garanticen un funcionamiento fluido de sus operaciones.
Las previsiones de empleo para los expertos en logística son optimistas
Teniendo en cuenta el enorme tamaño del mercado que abarca esta profesión, no resulta muy sorprenden que haya una demanda constante de profesionales de la logística con la formación adecuada. Entre otras cosas, esto hace que muchos se pregunten cómo estudiar logística.
En general, las oportunidades de empleo para estos profesionales deberían ser bastante buenas debido al crecimiento de este sector y a la necesidad de sustituir a los trabajadores que vayan a jubilarse o que abandonen sus puestos actuales.
Aunque el envejecimiento de la generación del baby boom es algo que afecta a muchas profesiones, puedes sacar provecho del desconocimiento general sobre esta problemática en relación a la logística.
En concreto, la mayoría de la población es consciente de las oportunidades laborales en sectores como la enfermería, la contabilidad o la abogacía, por lo que planifican su formación de manera acorde. Sin embargo, no hay tantas personas que opten por formarse en el campo de la logística.
El lugar de trabajo puede variar
Los expertos en logística tienen que hacer un montón de cosas cada día. Sin embargo, ¿desde dónde las hacen? Pues lo cierto es que no hay un lugar de trabajo prefijado. Estos profesionales pueden trabajar en cualquier lugar: desde una fábrica a una oficina, pasando por un centro de recepción de mercancías.
Este gran abanico de posibilidades hace que resulte importante preguntar a las empresas que puedan contratarte cuál será el tipo de entorno en el que tendrás que trabajar.
Dependiendo de cuál sea tu puesto, también es posible que tengas que viajar para visitar distintas instalaciones dentro de una cadena de suministro. Éste es otro factor relativo al entorno de trabajo que deberás tener en cuenta antes de ponerte a investigar cómo estudiar logística.
Es un trabajo en el que puedes estar sometido a mucha presión
Como experto en logística habrá otras muchas personas que dependerán de ti como parte de la cadena de suministro. Tu diligencia y tu planificación serán lo que permita que el resto de la gente pueda hacer su trabajo. Sin embargo, es posible que debas enfrentarte a situaciones complicadas cuando ocurran imprevistos.
La logística es un sector bastante complicado dentro de la gestión de cadenas de suministro. El motivo es que la mayoría de los problemas ocurren, precisamente, en los ámbitos de los que se encarga la logística.
Por ejemplo, es posible que tengas que diseñar un plan de envío alternativo que pueda acabar teniendo un impacto enorme en la cuenta de resultados de la organización para la que trabajes. Eso quiere decir que tendrás que mantener la calma estando sometido a presión para poder comunicarte de manera efectiva con el resto de las partes implicadas (que también estarán bajo presión).
Resulta crucial conocer toda la cadena de suministro
La logística es una pieza importante del rompecabezas de la gestión de cadenas de suministro. Sin embargo, sólo es una de las piezas. Los expertos de mayor éxito dentro de este campo tienen un gran conocimiento sobre la cadena de suministro en su conjunto.
En este sentido, muchos de los problemas se producen cuando las personas que trabajan en partes concretas desconocen cómo interaccionan las distintas partes entre sí, lo que puede dar lugar a situaciones de estrés.
Está considerada como una de las mejores profesiones del mundo empresarial
¡En efecto! Según un informe elaborado por U.S. News & World Report, la logística ocupaba en 2020 el puesto número 18 dentro de la lista de las mejores profesiones del ámbito empresarial. Hay distintos factores que contribuyen a ello, incluyendo el salario medio, la tasa de paro, las perspectivas de empleo, la conciliación familiar y el nivel de estrés.
Resulta obvio que cada profesión tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y la logística no es ninguna excepción. Sin embargo, el conjunto parece ser una opción bastante atractiva para cualquiera que quiera labrarse un futuro de acuerdo con estos criterios.
La formación es un primer paso importante
Ahora bien, ¿cómo puedes llegar a convertirte en un buen candidato para trabajar en este sector? Pues informándote sobre cómo estudiar logística y aprendiendo la profesión.
Además, la motivación es otro de los factores que ayudan a los expertos en logística a captar la atención de los empresarios que puedan contratarles.
En concreto, los gerentes siempre están buscando al siguiente líder que tenga la suficiente motivación, que esté al tanto de todos los detalles del sector y que esté dispuesto a adquirir un conocimiento vertical.
Es posible que muchos ni siquiera se lleguen a plantear la opción de dedicarse a la logística. Sin embargo, ahora que ya sabes más acerca de esta profesión global tan desafiante como satisfactoria, deberías tener una idea más precisa sobre si es la alternativa más adecuada para ti.
Cómo estudiar logística en España
La industria de la logística en España tiene el apoyo constante del mercado internacional, por lo que este país es un lugar excelente para estudiar un grado en logística. Así que tanto si ya tienes un grado en otro ámbito como si quieres cambiar de profesión, la logística ofrece la flexibilidad para poder empezar cuando lo desees.
En este sentido, las universidades españolas que ofrecen programas de estudio relacionados con la logística proporcionan a sus estudiantes las bases fundamentales de este sector y les forman para poder dedicarse a ello en el futuro.
En España, el grado en logística ofrece distintas especializaciones entre las que se incluyen las siguientes:
- Ingeniería en logística
- Gestión de la cadena de suministro
- Logística integral
- Operaciones y gestión de la cadena de suministro
- Logística y gestión económica
- Logística de compras
Con 8.000 kilómetros de costas, España es uno de los países más importantes en lo que respecta al transporte marítimo de mercancías. También es uno de los países más desarrollados en cuanto al transporte por ferrocarril y por carretera.
Además, España posee una ubicación única en el sur de Europa, ya que se encuentra en el cruce de algunas de las principales rutas de transporte de mercancías. En este sentido, la expansión de la Unión Europea hacia el este beneficia a la ubicación estratégica de España en términos de flujos de comercio y de centros de distribución del comercio internacional dentro y fuera de la Unión Europea.
Esta conectividad contribuye a impulsar el crecimiento de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), ya que España posee dos de los nueve corredores multimodales europeos identificados como prioritarios por la Unión Europea: el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo.
Esto permite concentrar los flujos más importantes de personas y de productos a lo largo de estas arterias principales. El comercio electrónico es uno de los factores que más contribuyen a impulsar el negocio de la logística.
En concreto, el comercio electrónico en España alcanza un volumen de más de 25.000 millones de euros, y este sector crece a unas tasas superiores al 15%. Esto hace que crezca la demanda de los servicios de almacenamiento y distribución de productos.
Por otro lado, hay muchas empresas que se sitúan a lo largo de las principales rutas logísticas que pasan por Madrid y Barcelona, que son los dos mercados logísticos más grandes del país.
Debido al auge del comercio electrónico, cada vez más ciudades españolas albergan plataformas e instalaciones relacionadas con la logística. Y el desarrollo de dichas instalaciones contribuye a impulsar las economías de las poblaciones en las que se encuentran, además de crear nuevos puestos de trabajo.
Por lo tanto, la logística es una industria en auge. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, este sector supone el 10% del PIB del país, proporciona más de un millón de puestos de trabajo y permite conectar a 197.000 empresas.
DHL, DB Schenker, Ceva Logistics, DSV, XPO Logistics Inc y TIBA son sólo algunas de las multinacionales más importantes del sector que operan en España junto a otras empresas nacionales como Naeko, Carcaba, Primafrio SL, Seur Geopost SL, etc. Además, esta industria se ha ido consolidando a lo largo de los últimos años como parte de una tendencia que se prevé que continúe en el futuro.
Pues bien, hoy en día existen multitud de oportunidades profesionales dentro del sector de la logística, que abarcan desde el comercio electrónico hasta el análisis de datos, pasando por la gestión de logística.
En este sentido, el aumento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico están contribuyendo a ampliar las oportunidades laborales en los campos del transporte y de la gestión de cadenas de suministro.
Pero además de la formación en transporte y logística, la demanda de empleo dentro de este sector está muy enfocada a perfiles que tengan conocimientos técnicos adicionales. En concreto, se demandan muchos expertos en robótica, big data e inteligencia artificial, así como profesionales STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Los siguientes son los puestos más demandados dentro del sector de la logística:
- Gestor de cadenas de suministro
- Gestor de importaciones y exportaciones
- Gestor de compras
- Gestor de operaciones
- Gestor de tráfico
- Gestor de inventarios
- Operador de almacenes
- Operario de carretillas elevadoras
- Gestor de envíos
Además, en España se celebran todo tipo de ferias y eventos relacionados con el sector, como el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención que tiene lugar cada año en Barcelona. Estos eventos sirven como punto de unión para empresas multinacionales de Europa, África, América y el Corredor del Mediterráneo, conectando todos los canales logísticos del mundo de la industria.
Por supuesto, este tipo de eventos también permiten atraer un montón de oportunidades de empleo, tanto a nivel nacional como internacional.
Las mejores universidades para estudiar logística en España
Si te estás preguntando cómo estudiar logística en España, las mejores universidades son las siguientes:
- Universidad de Valladolid
- Universidad Abierta de Cataluña (Universitat Oberta de Catalunya, UOC)
- Universidad Europea de Valencia
- Universidad de Oviedo
- Universidad Internacional de Valencia
¿Por qué estudiar logística en España?
España es uno de los destinos de estudio más populares entre los estudiantes extranjeros, ya que obtener un grado en logística en este país ofrece un montón de oportunidades para crecer a nivel personal y profesional.
El motivo es que el sector de la logística resulta fundamental para el desarrollo económico del país. Por lo tanto, a los graduados en logística les resultará fácil convertirse en profesionales de éxito dentro de este sector.
Por lo tanto, si estás investigando sobre cómo estudiar logística, éstas son algunas de las ventajas de las que podrás disfrutar:
- Grandes oportunidades de empleo: se sabe que la industria de la logística en España genera casi un millón de puestos de trabajo distribuidos en más de 190.000 empresas activas. Además, la presencia de multinacionales en España es una ventaja añadida para los graduados, ya que aumenta sus posibilidades de encontrar un trabajo después de titularse.
- Obtención de conocimientos avanzados: los programas de grado en logística que se ofrecen en España ayudan a los estudiantes a comprender el funcionamiento básico de este sector. De esta manera, los alumnos adquieren conocimientos relativos a algunos de los aspectos más importantes de esta industria, incluyendo las estrategias y el desarrollo de operaciones logísticas exitosas.
- Trabajos de alta remuneración: el sector de la logística ofrece una gran variedad de salarios, dependiendo de cuál sea el puesto y la experiencia del trabajador. Por ejemplo, los gestores de logística suelen ganar alrededor de 40.000 euros al año. Sin embargo, este salario puede elevarse hasta los 78.000 euros anuales siempre que se cuente con una amplia formación y experiencia.
- Una carrera profesional gratificante: el sector de la logística en España está en continua expansión y ofrece multitud de oportunidades laborales tras finalizar los estudios, tanto si se trata de un grado como de un máster. Algunos de los puestos más populares entre los graduados en logística son los de gestor de distribución, especialista de adquisiciones, planificador de demanda, gestor de la cadena de suministro, etc.
Másteres de logística y gestión de la cadena de suministro en España
Si te preguntas cómo estudiar logística en España, debes tener en cuenta cuáles son los mejores programas de máster que se ofrecen. Algunos de ellos son los siguientes:
- Logística Integrada y Cadena de Suministro (online)
- BEBS (Barcelona Executive Business School)
- Barcelona
- Logística y Gestión de Cadena de Suministro
- EAE Business School (Campus Madrid)
- Barcelona
- Máster Semipresencial en Ingeniería Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (ZLOGb)
- MIT Zaragoza
- Zaragoza
- MBA Internacional en e-Supply Chain Management
- BEBS (Barcelona Executive Business School)
- Barcelona
- Máster Presencial en Ingeniería Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (ZLOG)
- MIT Zaragoza
- Zaragoza
- Gestión de Cadena de Suministro y Operaciones
- GBSB Global Business School
- Barcelona