Valencia, con su encanto mediterráneo y una rica historia, se convierte en el escenario donde destacados profesionales de la psicología de pareja ofrecen su experiencia para fortalecer las relaciones en la ciudad.
En un mundo donde los desafíos de la vida cotidiana pueden afectar a las parejas, contar con el apoyo de expertos se vuelve esencial.
A continuación, presentamos a algunos de los mejores psicólogos de pareja en Valencia, comprometidos en guiar a las parejas hacia relaciones más saludables y satisfactorias.
Contents
Eduardo Bertomeu
- Web: Eduardo Bertomeu
Eduardo Bertomeu, destacado psicólogo de pareja en Valencia, ofrece una ventana de apoyo y orientación a aquellos que enfrentan desafíos en sus relaciones sentimentales.
Con un enfoque centrado en la resolución de conflictos y la mejora de la comunicación, Alberto brinda sus servicios en su consulta psicológica ubicada en C/ Matemático Marzal
La terapia de pareja que impulsa Eduardo no solo aborda las problemáticas actuales de la relación, sino que también se sumerge en los puntos de vista individuales de cada miembro.
A través de un análisis conjunto de creencias, cogniciones y conductas, la terapia busca identificar y reemplazar patrones que perpetúan los problemas, fomentando una transformación positiva en la dinámica de la pareja.
Bertomeu destaca la importancia de buscar ayuda profesional antes de que los problemas en la relación alcancen un deterioro avanzado. Su perspectiva es que la terapia de pareja no debería ser considerada como una última oportunidad, sino como una herramienta para fortalecer y mejorar la relación desde sus primeras señales de dificultad.
La terapia de pareja con Bertomeu se centra en aspectos fundamentales como aumentar el nivel de satisfacción en la relación, crear conciencia sobre las formas de causar daño emocional y modificar cogniciones y comportamientos perjudiciales.
Además, la detección de conductas y hábitos que perpetúan los problemas es crucial para sustituirlos por estrategias más eficaces.
La efectividad de la terapia de pareja se respalda con estadísticas contundentes, ya que el 90% de las parejas que buscan ayuda profesional experimentan mejoras significativas en su bienestar emocional y en la calidad de su relación, según datos de la Association of Marriage and Family Therapists.
En su consulta, Bertomeu ofrece un espacio donde las parejas pueden abordar las crisis y estancamientos en su relación de manera colaborativa. Su enfoque profesional y su compromiso con el aumento del bienestar mutuo hacen de él un recurso valioso para quienes buscan superar los desafíos en sus relaciones de pareja en Valencia.
No esperes a que la situación se deteriore; da el paso hacia una relación más saludable y satisfactoria con la ayuda de Alberto Bertomeu.
Alberto Soler
- Web: Alberto Soler
Alberto Soler, reconocido psicólogo de pareja en Valencia, se presenta como un guía experto en la travesía de superar las dificultades que surgen en las relaciones sentimentales. En su consulta de psicología, Alberto se especializa en la terapia de pareja, abordando con empatía y profesionalismo las crisis que pueden afectar a las parejas.
La convivencia en pareja, según Alberto Soler, demanda ajustes continuos por parte de ambos miembros, incluso en medio del amor y la atracción mutua. Su enfoque terapéutico se centra en la resolución de conflictos cuando la relación se convierte en la principal preocupación de la pareja, llevando a cabo sesiones que buscan restablecer la comunicación efectiva y el entendimiento mutuo.
El psicólogo destaca la importancia de reconocer y abordar conductas, costumbres o hábitos que pueden generar incomodidad en alguno de los miembros de la pareja. Evitando así que las diferencias degeneren en luchas de poder perjudiciales. Su experiencia de diecisiete años en el campo de la terapia de pareja respalda su capacidad para guiar a las parejas hacia la superación de crisis, promoviendo una colaboración efectiva.
Alberto Soler no solo se enfoca en la dinámica interna de la pareja, sino que también aborda las complejidades de las relaciones familiares. Las intrusiones y conflictos con las familias de origen pueden desencadenar crisis en la pareja, y Alberto proporciona orientación para establecer límites saludables y preservar la armonía familiar.
Otro aspecto clave de la terapia de Alberto Soler es la atención a situaciones donde uno de los miembros de la pareja declara haber perdido el amor, proporcionando herramientas para abordar expectativas irrealistas y distorsiones en la percepción del amor.
Eva Perea
- Web: Eva Perea
Eva Perea se presenta como una psicóloga especializada en procesos relacionados con el amor y las relaciones de pareja desde una perspectiva individual, ofreciendo una gama de servicios centrados en el bienestar emocional y la salud sexual.
En el ámbito de la terapia de pareja, Eva destaca por su enfoque orientado a la resolución de conflictos en relaciones sentimentales.
Su enfoque holístico no solo se enfoca en los síntomas superficiales, sino que también profundiza en las raíces de los desafíos emocionales y relacionales. Esta perspectiva integral le permite ofrecer un acompañamiento personalizado y efectivo, adaptado a las necesidades únicas de cada cliente.
Su práctica se caracteriza por el acompañamiento en las diversas situaciones vitales que pueden atravesar las parejas, abordando los desafíos desde una perspectiva integral.
Con sensibilidad y profesionalismo, Eva guía a las parejas a través de los procesos terapéuticos.
De esta manera fomenta la comunicación efectiva y el entendimiento mutuo.
La filosofía de Eva Perea se centra en comprender y abordar los procesos individuales que afectan a las relaciones amorosas.
En el campo de la sexología, Eva Perea ofrece asesoramiento y educación en sexualidad tanto a nivel individual como en pareja.
Reconociendo la importancia de una salud sexual positiva, su enfoque va más allá de los aspectos físicos e involucra la comprensión de las dimensiones emocionales y psicológicas de la sexualidad.
Su práctica se distingue por la creación de un espacio seguro y libre de juicios, donde los individuos y parejas pueden abordar sus inquietudes y mejorar su bienestar sexual.
Silvia Villares
- Web: Silvia Villares
Silvia Villares se erige como una destacada psicóloga de pareja en Valencia, ofreciendo un enfoque comprometido y especializado para aquellos que buscan fortalecer sus relaciones emocionales. Con una sólida formación y una extensa experiencia, Silvia se presenta como una guía empática y competente en el viaje hacia la resolución de conflictos y el mejoramiento de la calidad de vida en pareja.
Graduada en Psicología, Silvia Villares ha consolidado su experiencia con una formación continua, destacando en áreas específicas relacionadas con la psicología de pareja. Su compromiso con la excelencia se refleja en su enfoque basado en evidencias científicas, utilizando herramientas psicológicas validadas que han demostrado ser efectivas en la gestión de problemas de pareja.
Silvia comprende la complejidad de las relaciones en el contexto social actual y aborda las expectativas cambiantes que enfrentan las parejas en la sociedad contemporánea. Su terapia se adapta a las diversas etapas por las que pasa una pareja, desde la formación inicial hasta situaciones más complejas como el nacimiento de hijos, la adolescencia, el nido vacío y la vejez.
Lo distintivo de la terapia de pareja de Silvia Villares radica en su enfoque integral. No solo aborda los síntomas superficiales de los problemas, sino que también se sumerge en las creencias y patrones subyacentes que pueden estar contribuyendo a las dificultades. Su compromiso es ir más allá de los conflictos inmediatos, fomentando un entendimiento profundo y sostenible entre las parejas que atiende.
Ana Sánchez
- Web: Ana Sánchez
Ana Sánchez se destaca como una experta en terapia de pareja en Valencia, ofreciendo sus servicios con una atención cercana, empática y respetuosa. Su enfoque se basa en evidencias científicas, respaldado por herramientas psicológicas validadas que demuestran su eficacia en el tratamiento de problemas de pareja.
Con una formación sólida y una amplia experiencia en el campo, Ana Sánchez aborda la complejidad de los problemas de pareja en la actualidad. Reconoce que los cambios sociales y culturales presentan desafíos únicos para las relaciones, y su terapia se adapta a estos contextos en constante evolución.
En sus diecisiete años de experiencia, Ana ha desarrollado un entendimiento profundo de las diversas etapas por las que pasa una pareja a lo largo de su vida.
Desde la formación inicial de la pareja hasta la adaptación a situaciones como el nacimiento de hijos, la adolescencia, el nido vacío y la vejez, Ana guía a las parejas para que afronten estos desafíos como oportunidades de crecimiento personal y relacional.
Ana Sánchez reconoce que la pareja perfecta no es aquella que no discute, sino la que sabe resolver los conflictos. Aborda temas comunes que afectan a las relaciones, como los celos, las inseguridades, las dificultades de comunicación y los problemas sexuales. Su enfoque integral va más allá de los sentimientos y buenas intenciones, abordando las creencias erróneas sobre el amor y las expectativas poco realistas.
La terapia de pareja de Ana Sánchez se distingue por su profesionalismo y enfoque basado en la evidencia científica. Ofrece a las parejas la oportunidad de aprender y crecer juntas, trabajando para que la relación vuelva a ser satisfactoria para ambos.
Los problemas de convivencia, la infidelidad, la comunicación, la separación y reconciliación, los celos, la mejora de la pareja y la sexología son solo algunos de los temas que aborda con dedicación y experiencia.
Luis Miguel Real Kotbani
Luis Miguel Real Kotbani destaca como una opción altamente recomendable para aquellos que buscan terapia de pareja en Valencia. Con una licenciatura en Psicología de la Universidad de Valencia y un Máster en Psicología Clínica, entre otros programas de especialización, este psicólogo ofrece un enfoque integral y especializado para abordar los desafíos en las relaciones amorosas y los matrimonios en crisis.
La práctica de Luis Miguel se caracteriza por la combinación de diversas herramientas y técnicas, adaptadas a las necesidades individuales de sus pacientes. Ya sea en sesiones de terapia individual o de pareja, su objetivo es proporcionar orientación efectiva para mejorar la comunicación y modular las emociones, promoviendo así un ambiente propicio para el crecimiento y la resolución de conflictos.
La versatilidad de Luis Miguel se evidencia en su capacidad para atender a sus pacientes en diferentes idiomas, ofreciendo sesiones en castellano, catalán e inglés. Esta habilidad multilingüe amplía su alcance y facilita a aquellos que buscan asesoramiento en su lengua preferida.
Esther Tomás Ruíz
Esther Tomás Ruiz, Psicóloga y Coach, se distingue por su formación integral y su compromiso con el bienestar emocional de las parejas. Graduada en Psicología por la Universidad Católica de Valencia, ha consolidado su experiencia con una serie de Másters en áreas fundamentales como PNL, Coaching, Terapia Familiar y Terapia Gestalt.
Su enfoque versátil se refleja en la oferta de sus servicios tanto de manera presencial como online, brindando a las parejas la flexibilidad de elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades. Esther Tomás Ruiz se especializa en la atención de casos que abarcan una amplia gama de desafíos emocionales y relacionales, como ansiedad, depresión, dificultades emocionales, crisis de pareja, conflictos familiares y codependencia.
La combinación de su formación académica y experiencia práctica posiciona a Esther como una profesional capacitada para abordar de manera integral las complejidades que pueden surgir en las relaciones de pareja. Su enfoque no solo se centra en la resolución de problemas específicos, sino también en el fomento del crecimiento emocional y la mejora de la calidad de vida de quienes buscan su asesoramiento.
Sara Navarrete
- Web: Sara Navarrete
Sara Navarrete, psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, establece su consulta en la prestigiosa ubicación de la Gran Vía del Marqués del Turia, destacándose por su enfoque aplicado en la asistencia psicológica a individuos y parejas.
La sólida formación académica de Sara Navarrete incluye una licenciatura en Psicología otorgada por la Universidad de Valencia, respaldada por dos másters en Psicología Clínica y en Terapia Cognitivo-Conductual. Su dedicación al campo se manifiesta también en formaciones de posgrado en áreas fundamentales como Psicología General Sanitaria, Neuropsicología y Psicología Jurídica.
Lo distintivo de la práctica de Navarrete radica en su enfoque cognitivo-conductual, una terapia reconocida por su eficacia en abordar diversos desafíos psicológicos. Su capacidad para aplicar este enfoque con destreza se refleja en su experiencia en la intervención psicológica, abarcando a personas de todas las edades.
Este aspecto es particularmente valioso para parejas o matrimonios que atraviesan momentos de crisis, ya que Navarrete está equipada para comprender y abordar las complejidades que afectan también a los hijos, ya sean niños o adolescentes.
Luis Bustillo Montesinos
Luis Bustillo, graduado en Psicología por la Universidad de Valencia, cuenta con una sólida formación que incluye un Máster en Sexología otorgado por la misma institución.
Además, posee un Máster en Psicología General Sanitaria por la UCAV y otro Máster de Psicoterapeuta Caracteroanalítico, consolidando así su experiencia y competencia en diversas ramas de la psicología.
La singularidad de la intervención de Luis Bustillo radica en la eficacia de su enfoque, que se caracteriza por ser breve, con resultados palpables en pocas sesiones.
Su metodología se distingue por la integración de diversas terapias.
Estas están cuidadosamente adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente.
Entre sus especialidades, destacan el abordaje de disfunciones sexuales, la gestión de la adicción al sexo, la atención a trastornos de la conducta alimentaria, la mejora de la autoestima, la gestión del estrés, así como la resolución de problemas derivados del embarazo y la maternidad.
Luis Bustillo se erige como un referente en el ámbito de la terapia de pareja en Valencia, ofreciendo una atención integral que abarca diversas etapas de la vida. Su enfoque breve y personalizado, respaldado por una sólida formación académica, lo posiciona como un profesional versátil además de eficaz en la resolución de una amplia gama de problemas emocionales y de relación.
Su compromiso con el bienestar de sus clientes y su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales consolidan su reputación como un profesional de confianza en el campo de la psicología clínica y sexología.
Paloma Rey Cardona
- Web: Paloma Rey Cardona
La reconocida psicóloga Paloma Rey se posiciona como una destacada especialista en terapia de pareja en la vibrante ciudad de Valencia. Actualmente, ofrece sus servicios tanto de manera presencial como en la modalidad telemática, brindando a las parejas atendidas la comodidad de elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades.
Paloma Rey obtuvo su licenciatura en Psicología de la prestigiosa Universidad Católica de Valencia. Su dedicación al campo se refleja en la adquisición de un Máster en Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual, también otorgado por la misma institución, así como en la obtención de un Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de Valencia.
En su consultorio, Paloma Rey se destaca por su enfoque integral al aplicar diversas terapias de probada eficacia. Su pericia abarca la atención a problemas de pareja o familiares, la gestión de la baja autoestima, el tratamiento de casos de ansiedad y depresión, el abordaje de problemas de comportamiento, así como la resolución de desafíos derivados del embarazo o la maternidad.
La profesionalidad de Paloma Rey se manifiesta en su capacidad para fusionar distintas terapias, ofreciendo un tratamiento adaptado a las necesidades específicas de cada individuo y pareja. Su compromiso con el bienestar emocional y relacional de sus pacientes es evidente en cada sesión, respaldado por una sólida formación académica y una amplia experiencia en el campo de la psicología.