La productividad ha pasado a primer plano en la mente de todos, sobre todo gracias a la pandemia del COVID-19, que provocó un cambio en muchas empresas, que pasaron de los espacios de oficina tradicionales al trabajo a distancia.
Según Forbes, muchas empresas vieron un aumento de la productividad al principio de la pandemia. Pero a eso se le ha llamado “productividad del pánico”, vinculada al cambio de adrenalina que supuso para la gente el cambio repentino de ubicación y el miedo a perder el trabajo.
Parece que, a medida que nos sentimos más cómodos con el trabajo a distancia, esa productividad empieza a decaer. Nos hemos topado con un muro.
Y los podcasts de productividad podrían ser el impulso que necesitamos para romper ese muro.
Así que echemos un vistazo (y escuchemos) a los mejores podcasts para aumentar tu productividad.
Contents
Kenso
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Cómo tener mayor afectividad |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/5kWWIIpq8J7KRGk7jqtqYi |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/kenso/id1372855764 |
Youtube: | https://www.youtube.com/channel/UCkGjJvEjDc7Qd5f7CO1DoJA |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-kenso-todo-sobre-productividad-personal_sq_f1569986_1.html |
- Podcast en donde se tratan los temas relacionados con la productividad y el desarrollo personal.
- El lenguaje usado es cercano.
- El mensaje que transmiten el equipo de Kenso en cada episodio es directo, claro y conciso.
- Algunos temas no se abordan del todo en este canal de podcast y se podría profundizar un poco más.
Los principales autores de este canal de podcast son Quique y Jero. A ambos autores les gustaban mucho la temática de productividad personal y las personas. Si todavía no has encontrado el método que te funcione perfectamente para incrementar tu productividad, en este canal de podcast, encontrarás las mejores estrategias y métodos gracias a que ambos autores son expertos en esta materia.
Tanto Quique como Jero, invitan a sus episodios a expertos en productividad, que son todo un referente de éxito a nivel nacional.
En muchos de sus episodios es tratan las siguientes temáticas: qué hábitos pueden marcar la diferencia, cómo organizar un día, cómo alcanzar resultados en poco tiempo, desarrollo personal etcétera.
La duración media de los episodios de podcast son de 20 a 40 minutos.
El resultado final de cada uno de sus episodios es bastante práctico y sencillo. Gracias a que se utiliza un lenguaje cercano los oyentes se sienten muy identificados con muchos de los temas que se plantean.
Algo que también ha valorado positivamente el público de Kenso, es que se resuelven las dudas que algunos de los oyentes plantean.
Este canal de podcast también cuenta con un club que solamente cuesta 5 € al mes. Si decides unirte a su sociedad podrás escuchar en primicia los episodios de podcast además de recibir cada mes un episodio especial.
También, podrás disfrutar de muchos descuentos de los servicios que se ofrecen en Kenso. Este es un canal de podcast que puede aportar mucho a tu salud mental y productividad en general.
Productividad y Salud
Página web: | Web (no tiene) |
Episodio destacado: | El mito de la productividad infinita |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/6kPmN2YtT7jIKtsyaSxs6e |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/feliztividad-productividad-y-salud/id1257311761 |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-productividad-salud_sq_f1437990_1.html |
- Lenguaje coloquial.
- Los episodios se actualizan cada poco tiempo.
- Se puede escuchar este podcast en las principales plataformas.
- Se entrevistan a personas relevantes dentro de este sector.
- El lenguaje usado a veces es un poco técnico.
En el canal de podcast “Productividad y Salud”, encontrarás las opiniones de los doctores Francisco Javier roscón riesgo y José Luis Palomares. Ambos médicos dirigen este canal de podcast sobre productividad. El canal está sobre todo pensado para los profesionales del sector sanitario y cualquier trabajador vinculado a esta área profesional.
Estos autores comparten con sus oyentes un canal de Youtube, episodios de podcast y algunos artículos muy interesantes en su página web.
En cada uno de los episodios de este canal de podcast podrás encontrar consejos, estrategias y opiniones para poder trabajar o vivir sin estrés. Además, toda la temática está orientada para alcanzar los objetivos personales que te plantees en tu vida.
Los autores han aprovechado su experiencia en este área para aplicarlo a su vida personal y profesional alcanzando los resultados deseados.
Gracias a los consejos que comparten con sus oyentes, podrás aumentar tu productividad personal tanto en el trabajo como en el resto de tu vida.
El principal objetivo de este canal, es que los trabajadores puedan reducir el estrés y sean más felices.
La duración media de los episodios de podcast es de 15 a 30 minutos. El lenguaje utilizado en cada uno de los episodios es bastante cercano sin abusar de los tecnicismos. Además, de vez en cuando se invitan a profesionales de otras áreas que también relata no cuentan sus experiencias de productividad.
El contenido se actualiza cada semana y puedes escuchar los podcast en las principales plataformas destinadas a ello.
Productividad Digital
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Mejora tu alimentación y mejorarás tu productividad |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/3ZKX3ortFB4psHzufF8CwE |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/us/podcast/productividad-digital/id1526865654 |
Youtube: | https://www.youtube.com/channel/UCHJphuGWT2_2aa65ZLrCWyw |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-productividad-digital_sq_f11027871_1.html |
- Un canal enfocado en ayudarte a desarrollar más productividad en tu vida cotidiana usando las herramietnas adecuadas a tu caso.
- Se actualiza el contenido cada semana.
- Se hacen entrevistas a personas relevantes dentro de este sector.
- Siempre ofrecen reseñas sobre las mejores aplicaciones online para poder sacar la mayor productividad.
- Algunos episodios son cortos y no aprovechan para expandir un poco más la temática de la cual hablan.
Uno de los nuevos canales de podcast sobre productividad, que me han llamado mucho la atención, es este canal que se llama “Productividad digital”.
El principal autor de este canal de podcast es Diego y en cada uno de los episodios de podcast de su canal está dedicado a enseñar y comentar como una persona puede mejorar la organización y productividad usando la tecnología. Realmente, son pocos los canales de podcast que se dedican a hablar sobre está temática.
En muchos de los episodios se pueden encontrar:
- Reseña sobre aplicaciones.
- Los mejores métodos de productividad para organizarse.
- Consejos de la mano de expertos
- Experiencias personales de la mano del autor.
- Preguntas que hacen los oyentes.
Este canal de podcasts a nacido ante la necesidad de unir el mundo de la productividad con las nuevas tecnologías. Es uno de los pocos canales en castellano que podrás encontrar que habla sobre está temática.
Además, como ganarás conocimiento sobre productividad, tecnología y los conceptos filosóficos que sostienen estos principios de productividad moderna que solamente unos pocos tienen el privilegio de utilizar.
Otra de las ventajas de escuchar este canal de podcast, es que su autor comparte un canal de Telegram en donde podrás encontrar más información acerca de sus episodios y otras cuestiones que quieras preguntarle.
Si quieres entender en la productividad desde un punto de vista personal, aplicando las nuevas tecnologías, no dudes en pasar por este podcast.
Los capítulos de este canal de podcast tienen una duración intermedia de 20 a 30 minutos. Se puede escuchar en poco tiempo.
El contenido se actualiza de forma regular, aunque debido a que lleva varios años publicando episodios puedes encontrar algunos capítulos antiguos muy interesantes.
Think Wasabi
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Potencia tu coordinación |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/53Q62Y3fJ3P3kBM3BAvAvA |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/thinkwasabi-pilota-tu-vida-con-h%C3%A1bitos/id1102775514?uo=4 |
Youtube: | https://www.youtube.com/c/ThinkWasabiVideos?app=desktop |
iVoox: | https://www.ivoox.com/escuchar-thinkwasabi_nq_209349_1.html |
- El mejor canal de porductividad y desarrollo personal.
- Cada episodio está basado en la experiencia del propio autor.
- Se actualiza el contenido cada pocos días.
- El lenguaje usado en cada episodio de podcast es cercano.
- Algunos temas se pueden expandir un poco más.
Berto es el principal autor de este canal de podcast y lleva más de 15 años dedicado a ayudar a aquellas personas que quieren mejorar su productividad para aprovechar su tiempo libre. Tanto si quieres desarrollar tu productividad personal para tener más tiempo, como si quieres organizarte mejor en tu trabajo, en este canal de podcast podrás encontrar toda la información que necesitas saber para llevar a cabo este proyecto tan ambicioso en tu vida.
Durante muchos años este autor ha trabajado mucho y debido a sus malos hábitos su carrera profesional estuvo bastante limitada. Gracias, a que empezó a adquirir conocimientos sobre productividad pudo darle un giro real a su vida para poder tener más tiempo libre y mejorar en su carrera.
Tras varios años leyendo y aprendiendo, estudiando distintos métodos … Berto acabó por desarrollar su propia estrategia que hoy en día la comparte a través de su canal de podcast, artículos de blog y libros.
Es uno de los mejores autores que puedes encontrar ahora mismo en España que se dedica a hablar sobre productividad personal o profesional de forma tan abierta.
Berto se basado en su propia experiencia y en el autodidactismo para poder alcanzar sus objetivos.
El principal objetivo de cada uno de sus episodios es enseñar y motivar a otros, que también pueden conseguir la productividad que desean, si desarrollan la estrategia o método adecuado.
Cada uno de los episodios de este canal de podcast tiene una duración intermedia de 15 a 35 minutos. Debido a que lleva muchos años trabajando en el sector, puedes encontrar episodios antiguos con un contenido de calidad.
Además, de vez en cuando suele invitar a expertos y las entrevistas son bastante interesantes, ya que se muestran otras experiencias y métodos de la mano de otras personas.
El lenguaje utilizado en cada episodio de podcast es bastante cercano y es todo un lujo escuchar a Berto ya que cuenta con una dialéctica muy clara y concisa.
Dos minutos de productividad
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Hazte preguntas |
Spotify: | No tiene |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/mx/podcast/2-minutos-de-productividad/id368375193 |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | No tiene |
- Es un canal interesante en donde en menos de dos minutos puedes recibir información básica sobre la productividad.
- Enfocada en personas que no tienen ni idea de dónde comenzar para mejorar su rendimiento.
- Está enfocado en la productividad profesional, más que en la productividad personal.
- Cientos de estrategias que se pueden aplicar a casi cualquier caso.
- No se puede encontrar el podcast en algunas plataformas en particular.
Este canal de podcast nació en el año 2008. Desde hace más de una década puedes encontrar consejos y estrategias para mejorar tu productividad personal o profesional.
El principal autor de este canal de podcast es Jeroen Sangers. Al principio, este autor solamente contaba con un blog en donde publicaba algunos artículos en dónde se basaba en su propia experiencia, para poder obtener los resultados deseados con menos esfuerzo pero sobre todo gracias a la productividad.
Se pueden encontrar episodios de todo tipo que apenas tienen 2 minutos de duración. Cada uno de los episodios está dedicado exclusivamente a la productividad personal. Se tratan temas muy diversos pero lo bueno de este canal de podcast es que cuenta con ciento de episodios el debido a que lleva más de 10 años en antena.
Podrás aprender sobre: cómo organizar tus tareas de forma efectiva, cómo evitar la pérdida de tiempo en asuntos irrelevantes, cómo terminar todas las tareas que empiezas, cómo tratar los imprevistos que puedan surgir etcétera.
El lenguaje utilizado en cada uno de los episodios de podcasts de este canal es bastante informal, con un toque de humor sarcástico pero sobre todo basado en la experiencia del propio autor.
Si no tienes mucho tiempo y no quieres pararte a escuchar episodios de podcast más largos, está píldora informativa de apenas 2 minutos es todo un lujo para tus oídos.
El Show de los Superhábitos
Página web: | Web |
Episodio destacado: | Cómo hacer una buena planificación anual personal |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/4zr0AOtQ17MexH92yCCAvq |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/ve/podcast/el-show-de-superh%C3%A1bitos/id979378411 |
Youtube: | https://www.youtube.com/@Superhabitos |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-show-superhabitos_sq_f1161280_1.html |
- Es un canal de podcast que cuenta con varios invitados y es muy interesante.
- Se puede encontrar contenido actualizado cada poco tiempo.
- El programa ofrece entrevistas con personajes relevantes dentro de este sector.
- El lenguaje usado a veces abusa de los tecnicismos y puede ser un poco complicado para la persona que no tiene idea de por dónde debería de comenzar.
El show de los “Superhábitos” es un canal de podcast dedicado 100% a personas que quieran mejorar su productividad personal. Este canal está enfocado a emprendedores, aquellas personas que quieren ser dueños de su propio negocio o bien para los apasionados del marketing.
En este canal de podcast, que cuenta con 3 autores, podrás encontrar las mejores herramientas para emprendedores, consejos o experiencias de la mano de invitados, cómo hacer crecer tus negocios y mucho más.
Principalmente, se basan en la productividad y organización para poder alcanzar los objetivos deseados en la vida profesional.
Como bien dicen estos tres autores, la productividad no es solamente cuestión de tener una agenda o de programar actividades. Para ser una persona productiva se debe de contar con un entorno que colabore a cumplir con esos objetivos.
Además, lo más importante es desarrollar un sistema de organización que realmente funcione, a pesar de que puedan surgir contratiempos o de que no estés en el humor para rendir.
El lenguaje utilizado en cada uno de los episodios de este canal de podcast es bastante coloquial, con un toque de humor sarcástico y sobre todo con un mensaje bastante claro.
La duración intermedia de cada uno de los episodios es de 30 a 40 minutos, aunque también puedes encontrar algunos episodios más cortos.