No sé si a ti también te habrá pasado, pero el tiempo que pasé en confinamiento me ha hecho reflexionar sobre lo que de verdad es importante… Y sobre lo que no lo es.
Todos hemos aprendido que lo que más importa es nuestra salud, así como la de nuestra familia y amigos.
Sin embargo, para muchos de nosotros, este mayor tiempo en nuestras casas nos ha enseñado que tenemos muchas más cosas de las que realmente necesitamos.
Es posible que también te hayas percatado de que muchas de las cosas que has comprado a lo largo de los años prácticamente no las utilizas.
Puede haber alguien que las necesite más que tú.
Pues bien, la moda minimalista ha estado en alza durante los últimos años. Y cuanto más nos confinamos, más gente se une a este movimiento.
Si eres una de esas personas que reconoce la necesidad de una mayor simplicidad en tu vida y aspiras a alcanzar el “estatus de minimalista”, te interesará lo que voy a contarte.
Y es que si quieres escuchar un buen podcast sobre minimalismo, a continuación incluyo una lista de mis favoritos, los cuales te ayudarán a vivir la vida al máximo prescindiendo de lo innecesario.
Contents
La mente según Pau Ninja
Página web: | La mente según Pau Ninja |
Episodio destacado: | El arte de construir una casa 100% autosuficiente |
Spotify: | |
iTunes: | |
Youtube: | |
Ivoox: | No |
En español ahora mismo el único que te puede recomendar es el mío propio. Aunque trato muchos temas puedes ver los episodios específicos sobre este tema en el apartado del podcast sobre minimalismo.
Trato muchos temas, y esta es la lista de reproducción de cuando saco un capítulo sobre minimalismo, pero es probable que te interese el podcast porque también hablo de otras cosas.
He buscado otros en español y no me convencieron del todo porque se repiten mucho.
Pero si sabes inglés, sin duda uno aún mejor que el mío y que se centra en la filosofía minimalista al 100% es el siguiente.
The Minimalists
Sencillamente es imposible escribir un artículo para aspirantes a minimalistas sin incluir a The Minimalists.
Si ya has leído algo acerca de lo que tienes que hacer para ser minimalista, es probable que te hayas encontrado con los nombres de Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus.
El motivo es que se han convertido en dos de los principales nombres dentro del movimiento minimalista tras lanzar la página web The Minimalists allá por 2010.
Desde entonces, han guiado a miles de personas en su búsqueda de una vida minimalista. Para ello, se centran en las formas de aportar más significado a la vida con menos cosas.
Los temas que tratan abarcan una gran variedad de asuntos.
Desde pensamiento positivo hasta organización, pasando incluso por cómo lograr la independencia financiera.
Estos dos tíos se han convertido en unos expertos sobre el tema, con tres libros y un documental (disponible en Netflix, en caso de que busques entretenimiento visual) a sus espaldas, por no hablar de un podcast sobre minimalismo.
De esta forma, proporcionan excelentes consejos sobre por qué (en vez de cómo) deberías poner orden en el caos y simplificar tu vida.
Minimal-ish
Si buscas una compañera cercana en tu búsqueda de una vida más sencilla, ¡Desirae es tu chica! Mediante su podcast sobre minimalismo, Minimal-ish: Realistic Minimalism, el objetivo de Desirae es ayudar a los demás a ejercer el minimalismo de una manera práctica.
Pretende hacer que sea algo realista además de divertido (en lugar de ser una competición), enseñando a los demás a centrarse menos en las cosas y más en lo que de verdad importa, como las relaciones y aprender a vivir con objetivos claros.
Junto con su gran variedad de invitados, explora las múltiples facetas de la vida sencilla y cómo podemos hacer espacio en nuestras vidas para las cosas que más importan mediante la práctica del minimalismo.
Optimal Living Daily
Optimal Living Daily se basa en un concepto fantástico ejecutado de forma realmente buena.
En cada episodio de este podcast sobre minimalismo, el presentador Justin Malik y su equipo buscan por el ciberespacio para encontrar el mejor contenido.
Luego, con el permiso de sus autores, nos enseñan lo mejor de lo mejor acerca de temas como el minimalismo, el desarrollo personal, la productividad y mucho más.
Este podcast hace que resulte muy sencillo estar al día y a la moda en cuanto a todo lo que ocurre en el mundo del minimalismo.
Todo esto sin tener que buscar por Internet los mejores artículos sobre el tema en cuestión.
Por lo tanto, este podcast está repleto de contenidos valiosos y contrastados, ya que los autores originales les han dedicado una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
De esta forma, podrás escuchar a algunos de los mejores pensadores de nuestra época sin tener que leer nada, con toda la información disponible en un podcast sobre minimalismo de gran calidad.
Seguro que siempre aprenderás algo nuevo, y después de cada escucha te sentirás inspirado y motivado para empezar a aplicar de inmediato los principios del minimalismo a tu vida.
Millennial Minimalists
Si acabas de empezar tu viaje hacia el maravilloso (pero apenas decorado) mundo del minimalismo, Millennial Minimalists es un excelente punto de partida.
Lauren y Kelly son las presentadoras, y son instructivas, divertidas (pronto te parecerán dos de tus mejores amigas) y te inspirarán de verdad para vivir tu vida de forma sencilla y con un propósito.
Cada episodio de este podcast sobre minimalismo ofrece una perspectiva fresca y consejos fantásticos.
Además, cubren todo tipo de temas: desde la organización de tu vida hasta mecanismos para afrontar la ansiedad, pasando por formas de entender y solucionar el agotamiento.
Así que si quieres dedicar el tiempo que pasas en casa a solucionar tu desorden mental, físico e incluso digital, este podcast te aportará estrategias prácticas y consejos útiles para vivir al máximo tu vida minimalista.
Clear Your Clutter Inside and Out
El podcast de Julie Coraccio, Clear Your Clutter Inside and Out (que podría traducirse como “arregla tu desorden por dentro y por fuera”), hace honor a su nombre e incluso va más allá.
Julie utiliza su plataforma para hablar sobre el desorden de todas las formas posibles.
De esta forma, no sólo trata sobre el desorden físico, sino también otros tipos de los que se habla menos, como el desorden mental, emocional e incluso espiritual, ¡que es tan importante en estos momentos!
Como dice la propia Julie, el desorden puede evitar que tengas la vida que prefieres, deseas y mereces.
Al prestar atención al desorden de nuestras vidas y afrontarlo, podemos vivir la vida que se supone que deberíamos vivir.
Sin todas las “cosas” que se interponen en nuestro camino, tendremos espacio para descubrir (o redescubrir) nuestras pasiones, y volver a conectar con nuestro propósito.
Julie es realmente esclarecedora. Los temas que trata invitan a la reflexión, y sus consejos son prácticos y fáciles de seguir.
De esta forma, su podcast sobre minimalismo te inspirará para hacer cambios positivos en tu vida.
The Slow Home Podcast
Si este año te ha demostrado el valor de las cosas más sencillas, debes saber que no estás solo y que deberías darle una oportunidad al The Slow Home Podcast.
Presentado por Brooke McAlary, este podcast sobre minimalismo celebra la belleza y la necesidad de vivir con sencillez, de forma más pausada y aprendiendo a decir no.
Brooke aborda una gran variedad de temas y habla sobre un montón de métodos que puedes probar para organizarte, reducir el estrés y ralentizar todo.
Como dice su eslogan, es un programa para fomentar “una vida lenta en un mundo rápido”.
De esta forma, pretende equiparte para que tengas un mayor control sobre tu tiempo, así como para aprender a dedicarlo a las cosas que de verdad te importan.
No sólo te inspirará y aprenderás un montón sobre la propia Brooke, sino que también tiene algunos invitados fantásticos que han optado por cultivar una vida más simple.
A través de su podcast sobre minimalismo, comparten sus viajes, sus luchas y sus experiencias. Se trata de un programa realmente inspirador, que profundiza mucho en cada tema.
Por lo tanto, es la solución perfecta para cualquiera que se sienta demasiado agotado, conectado y estresado.
A Slob Comes Clean
Si buscas consejos fiables sobre cómo organizar tu vida, entonces lo mejor será que escuches A Slob Comes Clean, el podcast sobre minimalismo de Dana K. White.
Dana es sincera, honesta y auténtica. Comparte sus sensatos consejos y trucos sobre organización con una gran cercanía.
Además es divertida, lo que hace que sea un placer escucharla más allá de sus excelentes consejos.
La mayor ventaja de este podcast es que Dana explica técnicas y estrategias de limpieza y organización que funcionan de verdad en la vida real.
Además, hace que sientas que no estás solo en las luchas a las que te enfrentas en tu vida.
The Sustainable Minimalists
Otro aspecto importante que esta pandemia ha sacado a la luz es que nuestras vidas deberían ser más sostenibles.
Si en algún punto durante el confinamiento era difícil encontrar productos básicos (como frutas y verduras), es posible que te hayas dado cuenta (tal y como me pasó a mí) de que es posible que haya aspectos en los que deberías ser más autosuficiente y sostenible.
Pues bien, ahí es donde entra en juego el podcast The Sustainable Minimalists.
El minimalismo y la sostenibilidad son dos temas muy relacionados, y este podcast los aborda junto con otros aspectos que incluyen la vida sin residuos, la organización general, el consumo responsable y la belleza de la armonía.
Cada episodio de este podcast sobre minimalismo está lleno de conocimientos contrastados y analizados con profundidad en relación al tema tratado.
Pero sobre todo se centra en cómo incorporar estos conceptos a la vida familiar.
Por lo tanto, es un recurso fantástico si quieres averiguar cómo conseguir que el minimalismo y la sostenibilidad funcionen de forma realista dentro de tu estilo de vida.
Ten Percent Happier with Dan Harris
El salto a la fama de Dan Harris no fue agradable. Allá por 2004, Dan era presentador de noticias en la cadena de televisión estadounidense ABC… Y sufrió un ataque de pánico en directo durante el programa “Good Morning America”.
Obviamente, fue un momento increíblemente bajo de su vida, pero fue el inicio de su viaje hacia una mayor felicidad.
Ahora es el exitoso autor del libro “10% más feliz”, además del presentador del podcast sobre minimalismo Ten Percent Happier with Dan Harris.
Su programa explora la felicidad desde todos los ángulos. Sin embargo, la principal moraleja es que nuestro cerebro se puede entrenar.
Por lo tanto, podemos aprender a adquirir rasgos mentales como la felicidad, la calma, la generosidad, la compasión y la conexión con los demás.
Se trata de habilidades que podemos aprender para que nos ayuden a vivir con una mente más organizada, y para cultivar una vida más calmada y centrada.
Además, Dan entrevista a algunos invitados fantásticos (¡incluyendo al Dalai Lama!), por lo que ofrece una gran variedad de perspectivas y puntos de vista a partir de los cuales podemos aprender.