Si eres alguien con pocos conocimientos de inglés y en busca de una forma fácil y entretenida de aprender – o incluso si eres alguien con conocimientos avanzados en búsqueda de nuevos retos o formas de refrescar la memoria – tengo lo que necesitas.
Y es que si quieres escuchar un buen podcast para aprender inglés, a continuación incluyo una lista de mis favoritos, los cuales te ayudarán a satisfacer tu cuota de listening del día.
Contents
Richard Vaughan Live
Página web: | Richard Vaughan Live |
Episodio destacado: | It is ten o’clock |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Aprendes inglés de una manera natural con un nativo del idioma.
- Puedes escuchar el auténtico inglés británico.
- Temas de actualidad.
- Varios invitados en el podcast cada semana.
- Un montón de episodios antiguos.
- Solo podrás escuchar inglés británico.
¿Quieres hablar inglés de manera fluida, pero no consigues hablar más de dos frases seguidas? ¿Quieres ampliar tu vocabulario en inglés de manera natural? Pues bien, esta claro que con los métodos tradicionales no puede aprender un idioma de una manera fluida.
La verdad que la educación en España deja mucho que desear en cuanto al nivel de idiomas. Pero, no todo tiene que ser malo. Existen hoy en día muchos recursos en internet para aprender inglés de una manera natural sin tener que salir del país.
Una de las soluciones que propongo para aprender inglés de manera fluida es la siguiente, escuchar canales de podcast como por ejemplo Vaughan en vivo. Este canal se particulariza por ser una clase magistral de inglés en dónde se puede aprender inglés de una manera natural.
Disfrutarás del aprendizaje de una manera única y diferente. Este es un programa de inglés en el cual Richard Vaughan, que es su autor, ofrece clases en vivo de gramática, fonética y vocabulario anglosajón !Aprenderás el inglés británico de una manera sencilla y amena!
Lo bueno de este podcast, es que esta destinado a hispano parlantes con lo cual Richard explica los errores típicos y comunes que los hispano parlantes suelen cometer al hablar en inglés.
Richard Vaughan live dispone de una parte práctica y otra teórica en su programa.
En la parte teórica se explica la gramática de una manera sencilla sin abusar de los tecnicismos.
Después, en la parte práctica disfrutarás la puesta en escena del vocabulario que has aprendido durante la clase teórica.
El autor corrige en directo los errores de alguno de los participantes que suelen llamar a su programa.
Podrás mejorar en pocas sesiones tu inglés además de desarrollar tus habilidades de escucha.
Es un programa destinado a un público adulto, aunque también es muy recomendable para los niños.
Luke’s English: the real british accent
Página web: | Luke’s English: the real british accent |
Episodio destacado: | Raising bilingual children |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Aprendes inglés con un nativo desde el primer momento.
- Desarrollas las habilidades auditivas.
- Trucos y consejos sobre el acento.
- Ayuda con las palabras más complejas.
- Aprendes la jerga del idioma.
- Poca variedad de temática.
Otro de los recursos que quiero compartir contigo es este canal de inglés, que ha sido un buen descubrimiento y me ha ayudado mucho para desarrollar mis habilidades escucha y habla en el idioma de Shakespeare.
Se trata del canal Luke’s: the real British Accent en el que puedes escuchar muchos episodios y audios para aprender inglés.
El inglés del Luke es nativo británico y cuenta con más de 200 episodios en su canal hasta la fecha. Además, de ser cómico en su tiempo libre este autor se ha reconvertido en un profesor de inglés británico.
Luke es un cómico profesor de inglés de origen londinense y cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector de la enseñanza, enseñando a los niños y adultos a preparar los exámenes de Cambridge u Oxford.
Este autor también ha escrito y publicado material didáctico, además de contar con una experiencia internacional en Francia enseñando inglés.
Luke empezó a grabar podcast hace ya más de 4 años. Su programa no ha dejado de ganar nuevos seguidores y se ha convertido en todo un éxito desde entonces. El oyente tiene a su disposición más de 200 episodios sobre temas variados y de todo tipo.
Además, lo característico de este canal de podcast es que siempre hay una nota de humor que hace que el aprendizaje sea más ameno.
El enfoque que ofrecen sus audios me gusta mucho y es algo que valoro cuando aprendo idiomas. Luke compagina los podcast de inglés real británico en los que simplemente habla de temas o situaciones a las cuales se puede exponer un angloparlante, además te enseñar específicamente algo de vocabulario o gramática.
Me gusta porque no tiene por llegar a ser la típica clase de gramática, que aprenderías en una academia o instituto convencional.
Según el propio autor, cuanto más inglés escuches y leas menos tendrás que estudiar en la parte gramatical. ¡Los idiomas no se memorizan en ni se estudian simplemente se aprenden de manera natural escuchando!
La mansión del inglés
Página web: | La mansión del inglés |
Episodio destacado: | Una historia de un inglés americano |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene |
Ivoox: |
- Canal muy didáctico.
- Aprendes inglés para poder aprobar los exámenes oficiales.
- Poca variedad temática, aunque la suficiente para mejorar las habilidades auditivas.
- Demasiado enfocado en aprender de una manera académica.
La mansión del inglés es un canal de podcast creado en especial para hispano parlantes que quieren aprender inglés de una forma natural y rápida.
Este canal está enfocado para mejorar el inglés desde el nivel B1. Si eres un principiante quizás te venga bien escuchar estos episodios para adquirir un poco de habilidad a la hora de escuchar.
En el canal de la mansión del inglés podrás encontrar una amplia gama de episodios, ya que el canal cuenta con más de 300 episodios hasta la fecha y los temas por los cuales destaca este canal son los siguientes:
- Actividades cotidianas a las cuales se puede enfrentar un angloparlante.
- Desarrollo de las habilidades auditivas y de habla de forma natural y rápida.
- Temas de actualidad.
- Corrección y entonación de algunas palabras complejas para hispanoparlantes.
Es uno de los mejores canales que puedes escuchar en tu día a día para desarrollar poco a poco habilidades auditivas. Si estás pensando en preparar los exámenes oficiales de Cambridge te recojo este canal porque notarás una mejoría en poco tiempo.
Sila inglés
Página web: | Sila inglés |
Episodio destacado: | Las espincavas y cómo se pronuncia |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Te presentan situaciones de la vida cotidiana.
- Aprendes inglés e una manera fluida.
- Puedes desarrollar nuevas habilidades y aprender vocabulario.
- Poca variedad temática.
- No es nativa del idioma.
- No cuenta con invitados en su canal de podcast y a veces se hace un poco pesado algún que otro episodio.
Ethan es la autora de este canal y ha vivido en Alemania y España durante muchos años. Actualmente, vive en Brasil y habla español, portugués, alemán, inglés y en la actualidad aprende francés de manera autodidacta.
Según esta autora cuando tiene algo de tiempo libre y dinero, le gusta viajar y aprender idiomas además, de practicar los de manera escalonada.
Existe una nueva manera de aprender inglés según nos cuenta esta autora y la verdad es que gracias a los podcast ya no, necesitas estar en una clase o en casa escuchando repetidamente un CD de audición con ejercicios pesados y poco entendibles.
Gracias a los podcasts se puede aprender un idioma de manera rápida y fácil. La misma autora cuenta que ella aprendió español y alemán en la escuela, pero apenas aprendió nada hasta que en verdad vivió y viajo a estos países.
Derivado de su experiencia ella comenzó a aprender francés usando el método de los podcast y asegura que ha aprendido más de lo que aprendí en años teclas en el instituto y la universidad.
Aunque, es una alumna autodidacta no solamente aprende los idiomas a través de los podcast. En la actualidad este es uno de los recursos que más utiliza … ¿A quién la hace mal escuchar un podcast de inglés?
Por ese motivo, tiene un canal de podcast en inglés en donde enseña los hispano parlantes a aprender el idioma de una forma natural y fácil.
Lo bueno que tienen los podcast, es que son muy convenientes y puedes mejorar un idioma mientras estás haciendo otras actividades. Aunque no lo creas, pasamos largas horas conduciendo un coche, haciendo ejercicio, sentados en transporte público, haciendo la compra etcétera.
Por este motivo, aprovechar estos huecos para escuchar un podcast en otro idioma es muy conveniente.
¡Ahora no tienes excusa para no aprender y mejorar un idioma de una forma divertida!
Puedes usar esos huecos libres que tienes en el día a día para aprender un idioma, te darás cuenta en un futuro cuando practiques el idioma, que lo hablaste una manera más fluida y con un vocabulario más amplio.
Este método es uno de los favoritos de la autora y por este motivo recomiendo oir su canal. Bueno aunque al menos sea una vez, porque verás que se puede hablar inglés como un nativo sin pasar muchas horas en clase.
Culips
Página web: | Culips |
Episodio destacado: | Talking about video call problems |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Inglés de la mano de dos nativos.
- Temas muy interesantes.
- Amplia variedad de vocabulario y temas para aprender mejor.
- Técnicas muy simples.
- Enfocado en aprender el inglés para los exámenes oficiales.
Este canal cuenta con más de 600 episodios y se divide en siete grandes en series.ly si crees que todavía no estás preparado para mejorar tu inglés desde pasar por este canal e intentarlo.
En la gran biblioteca de este canal de podcast podrás encontrar episodios de una variada temática y podrás notar que tú inglés mejora de una forma exponencial de inmediato.
Los episodios tratan sobre conversaciones en inglés que te podrías enfrentar en tu vida cotidiana si viajas a un país de hablar inglesa. Además, en cada uno de los episodios intervienen varios locutores con lo cual podrás aprender varios acentos y distinguir entre los distintos acentos que existen en el idioma de Shakespeare.
Podrás aprender:
- Modismos,
- Frases hechas,
- Jerga del idioma,
- Vocabulario que no te enseñaran en una academia,
- Hablar como un nativo.
Los autores de este canal ofrecen conversaciones naturales en inglés sobre situaciones de actualidad, situaciones que te puedes encontrar en tu vida cotidiana y mucho más.
Además, el autor te puede enseñar como perfeccionar tu acento y hablar inglés claro y compresible.
Gracias a los consejos en inglés de los anfitriones de este canal podrás descubrir consejos útiles para aprender inglés, aprender vocabulario y escuchar entrevistas muy interesantes.
¡Recuerda que estos recursos son gratuitos!
All ears english
Página web: | All ears english |
Episodio destacado: | Seven ways to describe a beautiful women |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Puedes aprender inglés de EE.UU.
- Temas muy variados.
- Puedes preparar los exámenes oficiales.
- Perfecto para los estudiantes que cuenten con un poco más de nivel.
- Enfocado en el inglés de EE.UU.
Si estás buscando una forma nueva y divertida de aprender inglés americano este canal de Lindsay y Michel te va a encantar. Ambas autoras son estadounidenses y te ayudarán a mejorar tus habilidades auditivas en inglés mientras escucha sus podcast.
Este canal cuenta con episodios para los estudiantes de inglés de un nivel intermedio avanzado de todo el mundo.
Podrás aprender cómo usar el vocabulario en inglés cotidiano y los modismos, expresiones o frases, que se usan en la conversaciones diarias de una manera natural.
Además, aprenderás inglés americano y los diferencias del acento británico.
También en este canal puedes encontrar episodios en los cuales se brindan consejos sobre la cultura estadounidense, las costumbres, la etiqueta y cómo hablar con los nativos del idioma.
Lo que más me ha gustado de este canal es que también con cuenta con una parte de inglés de negocios, que sirve para buscar trabajo en los Estados Unidos.
Este canal también es muy recomendable para aquellas personas que estén preparando los exámenes oficiales de TOEFL, IELTS y TOEIC.
Un canal muy recomendable para estudiantes y profesores de inglés que quieren darle una vuelta de tuerca más a su nivel de inglés.