Si eres alguien que busca una forma fácil de entretenerte mientras paseas o hacer ejercicio, incluso haciendo las tareas del hogar, y quiere encontrar opiniones de expertos en temas variados o nuevas fuentes de inspiración y humor, tengo lo que necesitas.
Y es que si quieres encontrar los podcast más oídos, a continuación incluyo una lista de mis favoritos, los cuales te ayudarán a llenar esos ratos vacíos aprendiendo, riendo o inspirándote.
Contents
Pau Ninja
Página web: | https://podcast.pau.ninja/ |
Episodio destacado: | Mi felicidad cuesta 3.000€ |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: multidisciplinar. Se tratan muchos temas en el canal de podcast de Pau Ninja.
- El mejor podcast: Bitcoin para tontos, es un episodio reveleador si quieres iniciarte en el mundo de la inversión en esta criptomoneda.
- Edad de los oyentes: adultos de mediana edad entre 30 a 45 años interesados en las temáticas de este canal de podcast.
- Algunos temas se pueden ampliar más, pero ello requiere de una investigación más exhaustiva.
El podcast multipotencial de Pau Ninja, ya cuenta con más de 600 mil escuchas. En sus episodios cuenta con la colaboración de unos interesantes invitados, que son bastante mediáticos.
Los episodios del canal de podcast de Pau Ninja están divididos por temáticas muy interesantes como:
- emprendimiento,
- ahorrar,
- fiscalidad,
- salud,
- longevidad,
- historia,
- psicología,
- estilo de vida,
- mundo digital,
- fitness,
- minimalismo,
- psicología y filosofía.
Pau, es una de esas personas que han conseguido adaptarse a los cambios digitales, para escoger una vida que le proporciona una mayor libertad y felicidad.
Ha logrado conseguir su independencia y libertad económica, gracias a sus experiencias y conocimientos adquiridos en estos años.
Siempre, consiguiendo la libertad digital que ofrece el poder trabajar desde tu ordenador para convertirse en un emprendedor del mundo digital.
El enfoque multidisciplinar es muy útil y práctico, para conseguir los conocimientos que realmente sirven para afrontar los cambios económicos y sociales de nuestra era digital.
Este canal de podcast se recomienda a todas las personas que quieren sacarle partido a su curiosidad y aprender del enfoque multidisciplinar, además, de las vivencias de un auténtico nómada digital.
Siempre, se disfrutar escuchando el estilo fresco y desenfadado de Pau Ninja con un enfoque didáctico muy entretenido.
Entiende tu Mente
Página web: | Canal de podcast oficial de “Entiende tu Mente” |
Episodio destacado: | ¿Es fiable la intuición? |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: psicología y coaching.
- El mejor episodio de podcast: Inteligencia Emocional.
- Edad de los oyentes: oyentes de 30+ interesados en los temas de psicología y coaching en espaecial.
- Es uno de los canales más escuchados en español.
- El contenido es de caldiad, pero con el paso del tiempo algunos temas de sus episodios son repetitivos.
El canal de podcast “Entiende Tu Mente” es independiente y versa sobre los temas más interesantes sobre la psicología.
Sus episodios se publican de manera semanal, tratando con profundidad el tema de psicología elegido para la ocasión.
Los temas de psicología, que se tratan en los episodios se enfocan sobre todo para ayudar a los oyentes a que se entiendan mejor paso a paso y poco a poco.
También, existe el Club ETM de las personas que les apasionan los temas sobre el crecimiento personal.
Los episodios rondan los 20 minutos de duración, para ayudarte a entenderte mejor. Este canal de podcast “Entiende tu mente” se puede ver en YouTube con todos los episodios de las tres primeras temporadas.
La temporadas cuarta y quinta solamente están exclusivamente en la plataforma de Spotify.
Con todos los contenidos extra, para los que quieren mejorar y les apasiona la psicología. Además, también se puede encontrar los temas que tratan sobre el crecimiento personal y las personas que quieren compartir sus inquietudes con Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica González.
La podcaster Molo Cebrián es la creadora de ETM y está licenciado en Comunicación y estudia Psicología. Le apasiona unir la radio y la psicología en ETM. Le gusta enseñar a sus oyentes a conocerse mejor y escuchar sus emociones sin miedo, para ser más libres.
Un colaborador habitual es Luis Muiño es escritor y Psicoterapeuta, que nos ayuda a entender nuestra psique, para podemos optimizar nuestros puntos fuertes y saber las vulnerabilidades que se tienen que cuidar.
Mónica González es un ingeniero y Coach que le apasiona las emociones que conectan las personas. Es una persona que cree que, si las personas se entienden a sí mismas y a las que las rodean, pueden vivir con una mayor felicidad.
Leyendas legendarias
Página web: | El canal oficial de “Leyendas legendarias” un canal de podcast de miedo |
Episodio destacado: | El misterio del asesinato de Van Gogh |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: | No tiene por el momento |
- Temática: terror y comedia.
- El mejor podcast: La Farsa de Cañitas.
- Edad de los oyentes: adolescentes y adultos de mediana edad.
- Los episodios son de corta duración.
- Se suben episodios nuevos una vez a la semana.
- Los episodios solamente se actualizan semanalmente los miércoles a las 6 AM y sería interesante más episodios semanales.
A todo el mundo le gusta los misterios y las historias más terroríficas.
En el canal de podcast “Leyendas Legendarias”, se puede escuchar los secretos más recónditos y misteriosos del mundo.
Desde la existencia de la cavilación, se han producido un sinfín de acontecimientos y leyendas terroríficos. Muchas veces, estas historias no tienen mucho sentido por tener una gran dosis de ignorancia, agresividad y extravagancia.
Estos factores convierten a los relatos de “Leyendas Legendarias” en perfectos para disfrutar de un episodio terrorífico que se combina con un tono cómico.
El sarcásmo y el humor, hace que cada uno de los podcasts de “Leyendas Legendarias” sea muy recomendada su escucha.
Este cóctel de emociones y sensaciones consigue enganchar y entretener a los oyentes, para no parar de escuchar todos los episodios sin parar.
Una de las características, que destacan en este canal de podcast es la manera fresca, divertida y bien documentada de los podcasters José Antonio Badía y su compañero Eduardo Espinosa.
Su estilo es único y consigue combinar a la perfección las historias más interesantes y escalofriantes comedia con el misterio de las historias más misteriosas y escalofriantes del mundo.
El terror combinado con el sarcasmo y el humor de los relatos, consigue sumergir a los oyentes en un ambiente divertido y morboso.
Con el canal de podcast “Leyendas Legendarias” podrás escuchar los sucesos más misteriosos de la historia sobre casas encantadas, asesinatos, exorcismos más peculiares, sucesos paranormales y los eventos históricos más misteriosos y terroríficos.
Nadie sabe nada
Página web: | “Nadie sabe nada” el canal oficial del programa de podcast más famoso de la SER |
Episodio destacado: | Tutan, C’mon, y otras momias del montón |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: humor y comedia.
- El mejor podcast: ¿Un insecticida caducado, mata más?
- Edad del autor: Berto tiene 46 años y Andreu 56 años.
- Edad de los oyentes: todas las edades, que quieran pasar un rato agradable escuchando la actualidad con un punto de vista de humor.
- Quizás deberían de variar un poco más la temática que se trata en los podcast.
En el canal de podcast “Nadie sabe nada”, Berto Romero y Andreu Buenafuente se sientan en una mesa frente a frente, con un micro cada uno y hacen lo que mejor se les da “improvisar para sacarnos unas risas”.
El humor de estos genios de la comedia es la mejor terapia de vida. Para echarte unas risas, abre bien tus oídos, sube el volumen y pon en el fondo algún episodio del canal de podcast “Nadie sabe nada”.
También, podrás escucharlo en directo sintonizando en canal de radio de la Cadena Ser todos los sábados a las 12:00 y si te suscribes podrás escucharlo a cualquier hora.
Además, es un programa de radio que se puede escuchar en distintas plataformas de podcast y mediante distintas redes sociales como YouTube.
“Nadie sabe nada” es un programa de radio improvisación de humor en español. Este programa está presentado por dos maestros de la comedia y el humor.
Empezó su emisión desde el año 2013 y ya va por la octava temporada. Las grabaciones del programa se realizan desde el Teatro Lara en Madrid y en Barcelona desde los estudios de Cadena SER.
En cada episodio, los presentadores improvisan y conversan sobre cosas que pasan en la vida cotidiana. Los temas son propuestos por los oyentes, que también pueden participar aportando diferentes datos, hacer preguntas y consultas.
Radio ambulante
Página web: | El canal de podcast de “Radio ambulante” en donde puedes escuchar toda la actualidad desde otra perspectiva |
Episodio destacado: | La rata que amé |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene de momento |
Ivoox: |
- Temática: crónicas de prensa narradas.
- El mejor podcast: 7 episodios de Radio Ambulante para subir el ánimo.
- Edad de los oyentes: personas jóvenes y de mediana edad.
- Quizás puede desarrollar un poco más algunas redes sociales, ya que no tiene presencia en todas.
El canal de podcast en español “Radio Ambulante” es pionero en contar en audio las crónicas latinoamericanas, celebrando la complejidad de la región y su gran diversidad.
Es un canal de podcast de tipo narrativo, que cuenta las historias más interesantes sobre temáticas de la biodiversidad de Latinoamérica en español.
Este canal de podcast está presentado por el escritor Daniel Alarcón, que consigue una estética muy atractiva, gracias a su buena crónica desde la prensa escrita que pasa a un formato narrado en la radio.
Se nota que trabaja con una comunidad talentosa de periodistas, productores de radio y también ilustradores de Latinoamérica y Estados Unidos.
Radio Ambulante se fundó en el año 2011, y desde el año 2016 fue parte de la NPR, la radio pública nacional de EE. UU. Este canal de radio el 2014 ganó el premio Gabriel García Márquez el año 2014.
En los últimos años el programa de “Radio Ambulante” pasa a ser también un de podcast.
Todas las emisiones de radio pasaron a un archivo de audio, que se puede escuchar y descargar desde un ordenador y smartphone.
Se pueden acceder a todos los archivos cuantas veces se quiera y cuando quieras. Poder escuchar Radio Ambulante es totalmente gratis y solamente hay que suscribirse al canal de podcast.
Los episodios se pueden descargan de forma automática justo en el momento en el que son publicados.
Cada episodio de Radio Ambulante, se emite todos los martes. Se pueden reproducir los episodios desde la página web, o escuchar de forma directa en el canal de radio de la NPR. El canal está en las aplicaciones como Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y NPR One.
My favorite Murder
Página web: | El canal oficial de podcast de “My Favorite Murder” |
Episodio destacado: | Hit That Mute Button |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: comedia sobre crímenes y asesinatos reales.
- El mejor podcast: episodio 75, que se titula Breakfast Wine.
- Edad del autor: 51 años.
- Edad de los oyentes: adultos jóvenes y mayores.
- El nivel de inglés es bastante alto.
“My Favorite Murder” es el exitoso podcast de comedia sobre crímenes reales presentado por Karen Kilgariff y Georgia Hardstark.
Desde su inicio a principios de 2016, el programa ha batido récords de descargas y ha conseguido un gran número de fans entusiastas e interactivos con el mundo “Murderino”. Las masas de fans acudieron a sus giras mundiales y todas las entradas se agotaban rápidamente.
Esta categoría de podcasts es muy difícil destacar, es la comedia combinada con las historias de asesinatos.
El panorama de los podcasts está saturado de canales de podcasts sobre delitos reales de todo tipo, entonces, ¿cómo destaca My Favorite Murder? My Favorite Murder le da un toque femenino y a veces feminista a lo que nunca pensaste y que lo necesitabas sobre saber cómo cometer “el crimen perfecto”.
Karen y Georgia mezclan historias de crímenes reales, además de asesinatos con su estilo único que destaca por su frescura, descaro, positividad e ingenio.
Lo que me encanta del podcast, es que no se esfuerza demasiado por ser perfectas. No está demasiado editado y los podcasters Karen y Georgia se emocionan, tropiezan, divulgan y se desvían como en cualquier conversación normal.
No bromean, dejan que los oyentes entren en sus vidas, a veces, puede parecer casi tanto como una terapia personal o podcast de autoayuda.
Como un verdadero programa de crímenes reales, el canal de podcast “My Favorite Murder” es único combinando momentos y temas serios con discusiones y perspectivas.
Su enfoque más alegre lo hace atractivo, sin importar el estado de ánimo en el que te encuentres.
Para mí, My Favorite Murder es una prueba del ingenio y el canal de podcasts que puede inyectar en cualquier cosa un toque emocional, divertido y femenino.
Karen y Georgia lograron conseguir una gran cantidad de seguidores de culto simplemente poniendo todo en juego, siendo ellas mismas y comprometiéndose a levantar el ánimo de otras mujeres, y por supuesto diseccionando todos los datos de sus asesinatos favoritos.
The Minimalist
Página web: | El sitio oficial de podcast de “Los minimalistas” por excelencia |
Episodio destacado: | Things That Matter |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: minimalismo.
- El mejor podcast: el primer episodio que se titula “Who Are The Minimalists?”.
- Edad de los oyentes: adultos de mediana edad.
- Es uno de los mejores podcast que puedes escuchar sobre estilo de vida, minimalismo, viajes etc.
- Quizás desarrollar más lazos con su comunidad de oyentes.
Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus han podido ayudar a más de 20 millones de personas a vivir sus vidas de forma más feliz con menos, a través de su sitio web, libros, canal de podcast y películas de Netflix.
El canal de podcasts The Minimalists, comenzó con un descontento persistente que Joshua tenía.
Cuando tenía 30 años, había logrado todo lo que se suponía que debía hacerle feliz: una carrera profesional de seis cifras, coches de lujo, una gran mansión y todo lo que llenaba cada rincón de nuestras vidas impulsadas por el consumo.
Sin embargo, con todas esas posesiones, Joshua no era feliz. Había un vacío enorme, y trabajar 80 horas a la semana solo para comprar más cosas no podía llenarlo.
Las largas horas de trabajo y esfuerzo solamente le introdujeron a tener más deudas, estrés, ansiedad, miedo, soledad, culpa, agobio y depresión. Lo que es peor, es que no tenía control de su tiempo y, por lo tanto, no controlaba su propia vida.
Entonces, en el año 2009, recuperó el control utilizando los principios del minimalismo.
Desde que una página web sobre el minimalismo con su compañero en el año 2010, tuvieron la suerte de establecer una audiencia de más de 20 millones de personas.
Los minimalistas han aparecido en los medios de comunicación y han hablado en Harvard Business School, Apple y Google. En el año 2011, publicaron su primer libro, “Minimalismo: vive una vida significativa”.
En el año 2016 inauguraron el canal “The Minimalists Podcast”, donde hablan de vivir una vida significativa con mucho menos.
Ese mismo año, hicieron el documental “Minimalism”, que se estrenó en 400 salas de Estados Unidos y Canadá, y se inauguró como el documental independiente número uno de 2016.
Ahora está disponible en Netflix, iTunes y Amazon. En el año 2012 se lanzó su segunda película “Less Is Now”, un documental de Netflix.
The Daily
Página web: | Canal oficial “The Daily” el medio de comunicación más leído en el mundo |
Episodio destacado: | The Racist Theory Behind So Many Mass Shootings |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene de momento |
Ivoox: |
- Temática: noticias y actualidad.
- El mejor podcast: episodio de “Joe Biden’s 30-Year Quest for Gun Control”.
- Edad de los oyentes: adultos y mayores.
- Es un canal para mantenerte al día con las noticias más relevantes.
- Se pública contenido casi a diario, con lo cual te puede resultar imposible seguir el ritmo.
El canal de podcasts The Daily es uno de los más escuchados del mundo. Podrás escuchar las historias más importantes de nuestro tiempo, contadas por los mejores periodistas del mundo.
Este programa de podcasts está presentado por el periodista Michael Barbaro se emite a las 6 AM en un formato de veinte minutos al día, cinco días a la semana.
Michael Barbaro, es un periodista estadounidense y presentador del podcast de noticias del New York Times, The Daily, uno de los podcasts más populares de Estados Unidos.
Barbaro, comenzó a presentar The Daily en el mes de febrero del año 2017.
Es el primer programa de podcast del Times que se transmite cinco días a la semana. El podcast tiene episodios de 20 a 30 minutos de duración que han tenido un éxito tremendo y fue el podcast número uno en los Estados Unidos en todos los meses del año 2019.
La presidenta y directora ejecutiva del periódico, Meredith Kopit Levien, señaló que en ese momento el mes de marzo del 2020, The Daily tenía más de 3,5 millones de suscriptores con una gran audiencia todos los días.
La audiencia es mucho mayor que el diario dominical del Times. The Daily fue el podcast de noticias de EE. UU. más popular para Spotify y Apple.
Joe Rogan
Página web: | el canal oficial de podcast de Joe Rogan |
Episodio destacado: | The Black Keys |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Temática: comedia y actualidad.
- El mejor podcast: El episodio 1169 con Elon Musk.
- Edad del autor: 53 años.
- Edad de los oyentes: desde oyentes jóvenes a los oyentes más mayores.
- Debes de saber inglés para poder entender parte de lo que se dice.
En el mes de agosto del año 2010, el podcast se denominó formalmente “The Joe Rogan Experience”, en homenaje a The Jimi Hendrix Experience. Se transmitió en vivo varias veces a la semana.
En el 2010 Rogan dijo que el podcast estaba ayudando a su comedia, ya que toma las ideas que surgen durante las conversaciones de los podcasts.
Joe Rogan es un comediante estadounidense, comentarista de la UFC y presenta uno de los canales de podcast más populares de Estados Unidos que se llama JRE “The Joe Rogan Experience”. Entre una variedad de otros intelectuales modernos, Joe Rogan fue incluido por el New York Times como uno de los miembros de la “Intellectual Dark Web”.
Este canal de podcast cuenta con más de 1,500 episodios y contando, el JRE ha estado funcionando durante casi 10 años y es uno de los podcasts contemporáneos más escuchados del mundo.
A principios de este año, Rogan y Spotify anunciaron una asociación exclusiva y monumental, llevando el podcast a la transmisión en vídeo.
La mayoría de los episodios tienen un formato continuo y largo de hasta 3 horas de transmisión en vivo, que permite una conversación en profundidad con una amplia variedad de temas.
Los invitados, van desde celebridades y artistas hasta científicos y atletas que cubren todos los temas.
Desde la existencia de extraterrestres hasta los sucesos psicodélicos. El formato largo, desinhibido y sin censura, junto con la personalidad colorida e inquisitiva de Joe Rogan ha ayudado a que el podcast crezca y destaque.
Cada episodio tiene varios millones de oyentes en todo el mundo y ofrece un programa alternativo a los principales medios de comunicación.
Aunque, el podcast ya no se carga simultáneamente en YouTube, los oyentes pueden escuchar y ver a Joe Rogan en Spotify, exclusivamente desde el mes de diciembre del año 2020.
En el año de 2019, el podcaster con mayores ganancias del mundo fue ‘The Joe Rogan Experience’ de Joe Rogan, que ganó 50 millones de dólares estadounidenses ese año.
Según los informes, tuvo casi 200 millones de descargas por mes. Spotify le pagó a Rogan, un comediante y comentarista de UFC, 100 millones de dólares y ocupó el primer lugar como el podcast más popular del año a nivel mundial.