Si eres alguien que quiere introducirse al mundo del cine y en busca de una forma fácil y entretenida de hacerlo – o incluso si eres alguien entendido del tema y en búsqueda de opiniones variadas de expertos y nuevas fuentes de inspiración – tengo lo que necesitas.
Y es que si quieres escuchar un buen podcast sobre cine, a continuación incluyo una lista de mis favoritos. Encontrarás recomendaciones, críticas, opiniones sobre directores o actores concretos, y mucho más.
Contents
00Podcast
Página web: | 00Podcast |
Episodio destacado: | Mascotas embarazadas |
Spotify: | No tiene |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene |
Ivoox: |
- Tratan sobre diversas temáticas siempre desde un punto de vista riguroso y respetuoso, pero con un toque de humor.
- Reminiscencia al pasado.
- Lleva muchos años creando contenido.
- Los episodios son cortos y se pueden escuchar en un rato libre.
- Temas variados, pero siempre giran entorno al cine.
- Invitar a más personas relevantes del sector.
- Crear un canal de youtube o en Spotify, porque esto les hace perder audiencia.
Si eres un cinéfilo, seguro que echas de menos aquellos programas sobre cine que echaban en la tele en los principales canales.
Si eres como yo y echas de menos los típicos programas es de cine, la red lleva años ofreciendo espacios con los cuales puedes llenar ese vacío.
Aunque, son muchos los canales de radio que ofrecen programas semanales de cine. Pero, no hay nada como el formato podcast que desde el año 2004 distribuye contenido en formato de audio.
La gran apuesta que hizo Apple en su momento con la integración del iTunes, junto con la facilidad de actualización. Todo esto hizo que los podcasts poco a poco se convirtieron en un formato muy extendido y usado por muchísimos generadores de contenidos.
Si los consumes de manera habitual como si no, este canal es uno de los mejores podcast que puedes encontrar en español sobre películas.
Los autores de 00podcast son el trío de mallorquines que se llaman Gerardo, Romeo y Jesús. Cuentan con más de 100 episodios en su canal y puedes encontrar las últimas actualidades del mundo del cine.
El programa se emite cada 15 días y estos tres autores, se reúnen para compartir y comentar las noticias más interesantes además, de las últimas películas que han visto con todos sus oyentes.
La calidad del audio es muy alta y no solamente por su locución y grabación, sino porque los contenidos generados están muy cuidados al detalle.
Los tres autores semana cabo críticas muy elaboradas y directas sobre las diferentes películas. Además, aparte de analizar la cartelera actual, también le rinden tributo al cine de autor y otros campos de este mundo menos conocidos.
La parte que más me gusta de su podcast es la sección de consultorio, que se dedica a comentar los comentarios y correos electrónicos de sus o dirigentes.
Aunquecwv, no cuentan con una comunidad social muy desarrollada, cada vez cuentan con más seguidores en sus redes sociales y las interactuaciones son más altas.
Me gusta mucho este canal, porque puedo pasarme un buen rato escuchando su programa y estar al tanto de todas las novedades del mundo del cine.
Esta peli ya la he visto
Página web: | Esta peli ya la he visto |
Episodio destacado: | A tope de festivales |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene |
Ivoox: |
- Episodios divertidos.
- Los oyentes lo pasan genial, además, los autores interactúan bastante con sus seguidores.
- Mútiliples secciones en el programa.
- Siempre están a la vanguardia de las últimas novedades en el sector.
- Más programas semanales o directos.
Este es otro canal de podcast que no te puedes perder y que ha salido al aire, relativamente hace poco tiempo.
Su autor se llama Ramón Rey y es muy conocido, porque también cuenta con un programa de podcast que se llamaba “Esquiva esto”. Además, otro de los autores principales es Adrián, que es actual integrante del programa ohh TV podcast.
Ambos integrantes cuentan con una amplia experiencia en el mundo de los podcast sobre todo en la rama de cine y series de actualidad.
Lo que más me gusta de este programa, es que está muy estructurado y cuentan con diferentes secciones fijas con nombres cinematográficos. Algunos ejemplos de estas secciones son los siguientes:
- La ventana indiscreta.
- La última película.
- Película sin piedad.
- Mejor imposible.
A continuación, voy a describirte previamente cada una de las secciones que te he nombrado anteriormente:
- En la sección fija de Ventana Indiscreta: se comenta una película a fondo que esté de actualidad en la cartelera.
- En la sección de la última película: ofrece una crítica constructiva de las últimas películas que han visto ambos autores.
- En la sección de peli sin piedad: se te escriban las peores películas en la cartelera de Hollywood.
- En la sección de mejor imposible: se lleva a cabo un ranking de películas agrupándolas bajo la misma temática.
Sin duda, este es uno de los canales de podcast que hablan de cine que más me han gustado. Sobre todo, porque utilizan un tono informal y ambos integrantes echa cuentan con una trayectoria dentro del mundo qué hace que sea más ameno y adictivo.
¡Por estos motivos no podía faltar en mi ranking!
Fuera de series
Página web: | Fuera de series |
Episodio destacado: | Back to life |
Spotify: | |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Hablan de todas las series más famosas e incluso de series que han lanzado su propia película en el cine.
- Novedades del sector.
- Reminiscencia al pasado.
- Alta calidad de audición.
- Podcast cortos, pero que enganchan al oyente.
- Aunque, se nombran películas de cine, este programa se dedica al análisis de las series de TV.
- Incluir más películas o al menos una sección dentro del programa.
El canal se podcast fuera de series, es un canal familiar en donde Carlos Navas y Carlos y Jorge, que son los hijos del autor principal, demuestran que son unos auténticos el devoradores de series y películas de actualidad.
En este canal familiar puedes encontrar:
- Análisis sobre la actualidad de la cartelera define en España.
- Series de moda en televisión.
- Ranking de las mejores y peores películas del momento.
- Opiniones y debates de cine.
Gracias a la complicidad que hay entre los componentes de este equipo y el ritmo de los episodios, consiguen un resultado bastante interesante y entretenido para el oyente.
Aunque, últimamente Sanz ha entrado en series de televisión y se dedican sobre todo a comentar la actualidad, cancelaciones, renovaciones y novedades que surgen en este sector. Puedes escuchar y disfrutar algunos antiguos episodios que se basan en el cine en particular.
El programa tiene un horario de emisión para que los oyentes puedan en directo interactuar con los tres autores como si de un programa de radio tradicional se tratara.
Me gusta mucho este canal y seguro que en un futuro próximo va a dar mucho de que hablar. ¡No descarto seguir escuchando este programa porque le veo mucho futuro a largo plazo!
Podcinema
Página web: | Podcinema |
Episodio destacado: | Silbando melodías |
Spotify: | No tiene |
Apple Podcasts: | |
Youtube: | No tiene |
Ivoox: |
- Se habla de actores, autores, películas, directores y muchos temas.
- Temas de actualidad.
- El programa se hace muy divertido y ameno.
- Es fácil de escuchar, porque tiene una gran calidad de audición.
- Se hace mención a las mejores series de TV.
- Incluir más secciones.
- Abrir el canal en más plataformas.
Podicinema es un podcast de cine y series de televisión muy conocido en España. Aunque, este canal lleva ya muchos años retransmitiendo en directo todas las novedades y temas de actualidad de este sector en sus canales principales de podcast.
Puedes encontrar el canal en las diversas plataformas que existen en España.
El autor de este canal es muy ameno y práctico, ya que en cada uno de los episodios reparte su tiempo a partes iguales entre las películas y series que están de moda.
En la sección de películas se lleva a cabo recopilaciones bajo una temática concreta.
Sin embargo, en la sección de series se prefiere analizar a fondo una serie en particular.
Aunque tocan temas de actualidad, su formato y sus más de 150 episodios a sus espaldas, consiguen un entretenimiento en estándar para sus oyentes. Se ha convertido en una fuente de información con un alto valor en el mundo hispanohablante.
Además, este canal también cuenta con secciones tan interesantes como pop serial, en donde solamente se mantienen la sección de series o música de películas. En este espacio es en donde se comparte con sus oyentes en directo, un archivo con música de las películas más míticas del cine
De pelotas como puedas
Página web: | De pelotas como puedas |
Episodio destacado: | Las ovejas asesinas |
Spotify: | No tiene |
Apple Podcasts: | No tiene |
Youtube: | No tiene |
Ivoox: |
- Trata sobre novedades en el sector.
- Siempre a la vanguardia de las últimas noticias en el mundo del cine.
- Autor que le da al programa un toque de humor.
- Incluir el programa en más plataformas.
De pelotas como puedas, no es que sea mi canal favorito de podcast, aunque no por ello se debería dejar de escuchar, ya que es un canal muy particular.
Tal y como indican los autores de este canal, que son Jorge Suárez e Isaac Rodríguez, es el único podcast en español centrado en criticar las peores películas del cine o como bien dicen sus autores “cine de mierda”.
Aprovechando este temática, critican sin piedad y sobre todo con un punto ironía y sarcasmo las películas con peores puntuaciones de la historia.
Cada episodio está destinado a una película, pero gracias a su amor ácido y las continúas comparaciones que se hacen con otras películas o series de televisión, el entretenimiento en este canal de podcast está más que asegurado.
Si quieres escuchar un programa diferente y pasar un buen rato te recomiendo este canal.
La hora de Ving Rhames
Página web: | La hora de Ving Rhames |
Episodio destacado: | In deep el aprendiz de brujo |
Spotify: | No tiene |
Apple Podcasts: | No tiene |
Youtube: | |
Ivoox: |
- Estilo desenfadado.
- Análisis en profundidad de cada uno de los temas que trata.
- Diversas secciones.
- Alta calidad de audición.
- Estar en todas las plataformas.
La hora de Ving Rhames es un programa de la emisora a madrileña y pirata Radio Carcoma. Este canal de podcast cuenta con más de 120 episodios a sus espaldas.
Sus autores son tres amigos que comparten una ficción en común, que es el cine. Junto a Víctor, Jonathan y Michael se habla sin pelos en la lengua y con bastante descargo, sobre las películas que han visto durante la semana.
Lo bueno de este grupo de amigos es que uno de ellos trabajan como proyeccionista en un cine de la capital de España.
La verdad que este es uno de los mejores canales que he podido encontrar por internet. Se ha convertido en uno de mis podcast favoritos y no me pierdo ni un programa. ¡Así siempre estoy a la última sobre las novedades del cine!
En cada una de sus secciones se habla películas que que los presentadores han visto durante la semana además, de hablar sobre la actualidad de la cartelera española.
En este programa tiene cabida todo tipo de público, ya que se habla desde el cine palomitero a los títulos publicados directamente en DVD o los estrenos mejor valorados por la crítica internacional.
La calidad del audio es buena y disfrutarás de un rato divertido y ameno gracias a sus locutores.