Muchas personas buscan médicos especialistas en celiaquía, ya que lo padecen muchos. En el caso de la enfermedad celíaca, el gluten de la dieta daña el intestino. Una familia de proteínas conocida como gluten se encuentra en algunos cereales dietéticos y productos derivados de ellos.
La mucosa intestinal puede sufrir daños leves o severos, pero es tratable eliminando el gluten de la dieta.
Por ello es de vital importancia ponerse en contacto con los mejores médicos especialistas en celiaquía, para hacer todo el camino más ameno, por ello, a continuación te lo dejamos fácil, con una recopilación de ellos.
Contents
Dr. Carlos Arocena Aranguren
Experto en Aparato Digestivo, el Dr. Arocena es reconocido.
Cuenta con una amplia formación en numerosas áreas de la especialidad y más de 29 años de experiencia en el ramo.
Tiene especial experiencia en endoscopia digestiva, gastroscopia, colonoscopia, hepatología, hígado graso, hepatitis viral, cirrosis hepática y colon irritable.
En concreto, el Dr. Arocena trata a más de 3.000 pacientes en consultas externas y realiza más de 1.800 exploraciones endoscópicas al año.
Ha compaginado su labor asistencial con la docencia a lo largo de su carrera, ejerciendo como profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid.
Al mismo tiempo, establece una importante actividad investigadora y docente. Es autor o coautor de más de 27 publicaciones nacionales e internacionales, y habla frecuentemente en congresos y reuniones de su campo.
Ha trabajado desde 2008 en el Hospital Universitario Quirón Madrid y, desde 2015, en hospitales del Grupo Vithas, entre ellos Nuestra Sra. Madrid Aravaca y De América.
- Dirección: C/ de la Salle, 12, Madrid
- Teléfono: (+34) 910 62 34 47
- Centro: Hospital Vithas Madrid Aravaca
Dra. Mercè Rosinach Ribera
Una reconocida gastroenteróloga en Barcelona con más de dos décadas de experiencia, la Dra. Mercè Rosinach.
Es una autoridad en una variedad de condiciones, que incluyen la enfermedad celíaca, las intolerancias alimentarias y la endoscopia.
También se especializa en la detección del cáncer de colon y la enfermedad inflamatoria intestinal o dispepsia.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Lleida y especializada en aparato digestivo a través del programa MIR en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.
Tiene experiencia como médico adjunto en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Mutua de Terrassa, y actualmente trabaja como gastroenteróloga en el Instituto de Endoscopia Avanzada Espinós Turró, que se encuentra en las instalaciones de Barcelona del Centro Médico Teknon.
Participó regularmente en cursos, congresos y jornadas de la especialidad a lo largo de su carrera y publicó diversos artículos científicos.
- Dirección: Carrer de Vilana, 12, Barcelona
- Teléfono: (+34) 931 54 98 83
- Centro: Centro Médico Teknon de Barcelona
Dr. Juan Carlos Lamarca Hurtado
Un conocido experto en el aparato digestivo en Málaga es el Dr. Juan Carlos Lamarca Hurtado. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
Posteriormente cursó una MIR en el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga para especializarse en aparato digestivo.
Se especializa en el tratamiento de una variedad de patologías, incluida la enfermedad celíaca, la inflamación intestinal crónica, el trasplante de hígado, las patologías pancreáticas y biliares y las intolerancias alimentarias.
Actualmente trabaja como especialista en aparato digestivo en su propia consulta privada en Málaga de Hurtado Juan Lamarca.
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, la Sociedad Española de Aparato Digestivo y la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva son organizaciones a las que pertenece.
- Dirección: Av. Jorge Luis Borges, 12b, Málaga
- Teléfono: (+34) 951 56 60 05
- Centro: Consulta privada Dr. Juan Carlos Lamarca Hurtado
Dr. Alfonso Cañete Díaz
Reputado pediatra con más de 30 años de experiencia, el Dr. Cañete Díaz. Como Médico Pediatra General y Especialista en Gastroenterología y Nutrición Infantil, obtuvo su MIR en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
En Madrid y Barcelona, obtuvo su doctorado en medicina y varios másteres en investigación clínica, dirección y gestión médica.
Trabajó en el Children’s Hospital de la Universidad de Harvard en Boston antes de mudarse a Madrid para desempeñarse como jefe del servicio de pediatría en el Hospital San Rafael.
Se ha desempeñado como director-gerente de dos hospitales, un área de salud y profesor de pediatría de tres universidades.
Se destaca por su carrera en gastroenterología y nutrición infantil, y es especialista en el control del crecimiento y desarrollo, enfermedades agudas y crónicas, inmunizaciones infantiles, enfermedades del aparato digestivo, celiaquía, diarrea y alergias alimentarias, así como aspectos nutricionales y alimentación infantil.
Actualmente es Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Infanta Sofa de Madrid y Catedrático de Pediatría de la Universidad Europea de Madrid.
El Dr. Caete ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Especial de la Real Academia Nacional de Medicina y el Premio Nacional Caja Madrid a la mejor tesis doctoral del año.
- Dirección: C. del Conde de Aranda, 1, 1º, Madrid
- Teléfono: (+34) 910 62 54 99
- Centro: Unidad Médica Angloamericana
Dr. Yago González Lama
El Dr. Yago González Lama es médico especialista en aparato digestivo.
A lo largo de su carrera ha trabajado en diversas instituciones, siempre concentrando su atención e investigación en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa) y la endoscopia digestiva.
Ha realizado visitas al Centro de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Universidad de Chicago (Centro de EII) en 2012 y a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Intervencionista (Unidad de EII Intervencionista) en la Clínica Cleveland en 2019.
Trabaja en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda de Madrid desde 2009 como miembro del servicio de Aparato Digestivo, que también forma parte de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del hospital. También se incorporó al cuerpo médico de D-Médical en 2014 cuando estaba radicado en Madrid.
Además de numerosas comunicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales, el autor ha publicado extensamente en revistas especializadas a nivel nacional e internacional. En 2002 y 2008, la Semana Europea de Gastroenterología lo nombró mejor investigador joven.
Es autor del documento de recomendaciones del Grupo Español de Trabajo sobre Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECU) sobre espondiloartritis en la enfermedad inflamatoria intestinal, editor del libro “Endoscopia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales”, editado por varios expertos internacionales, y ha contribuido al desarrollo de las guías europeas (ECCO Guidelines) sobre el uso de técnicas en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Además, ha recibido una evaluación favorable como profesor de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA) y ha participado en el programa de desarrollo directivo (PDD) Healthcare Executive Program ofrecido por IE Business School, así como en el programa de formación estratégica gestión del entorno clínico que ofrece ESADE Business and Law School.
- Dirección: Calle del Príncipe de Vergara, 44, Madrid
- Teléfono: (+34) 919 15 52 67
- Centro: Centro Médico D-Médical
Dr.Prof. Federico Argüelles Martin
En Sevilla, el Dr. Federico Argüelles Martín es un reconocido pediatra especialista en aparato digestivo y lleva casi 50 años ejerciendo la medicina.
Licenciado, doctorado y especialista en pediatría, puericultura y aparato digestivo por la Universidad de Sevilla. Es licenciado en salud por la Escuela Nacional de Salud y también es médico puericultor de la Escuela Departamental de Puericultura.
Entre otras patologías, es experto en el tratamiento de gastroenteritis, cólicos, diarreas, obesidad, bioindependenciametría y osteosonografía.
También tiene conocimientos sobre los trastornos alimentarios, la alimentación infantil, la alimentación del bebé, la enfermedad celíaca y las alergias alimentarias.
También ha dirigido tres iteraciones del programa de maestría en gastroenterología y nutrición pediátrica que ofrece la Universidad Internacional de Andalucía, trabajó durante casi diez años como tutor MIR en la unidad de pediatría del Hospital Universitario Virgen Macarena, y se desempeñó como profesor y profesor del curso.
Director del curso de endoscopia digestiva para pediatras de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP).
Actualmente mantiene una consulta privada en Sevilla como gastroenterólogo pediátrico. Pertenece a prestigiosas asociaciones médicas, entre ellas la Asociación Española de Pediatría y la Sociedad Internacional de Pediatría.
También es presidente de la Fundación Gota de Leche, secretario general de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y miembro del comité de expertos del Real Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
- Dirección: Calle Alfonso XII, 20, 1º, Sevilla
- Teléfono: (+34) 854 61 10 62
- Centro: Consulta Dr. Federico Arguelles Martín
Dr. Carlos Miguel De Sola Earle
El Dr. Carlos de Sola, experto en Sistema Digestivo, es un líder en su campo. Tiene amplia experiencia en ecografía y endoscopia. Pero disfruta diseccionando los signos y síntomas de la enfermedad. Le apasionan las segundas opiniones y los casos complejos.
Lleva 24 años investigando las enfermedades inflamatorias del intestino y es considerado un experto en este campo.
También ha dedicado su vida al estudio de los trastornos hepáticos y ha hecho contribuciones significativas al tratamiento de pacientes con hepatitis. Le gusta cuidar a pacientes con cirrosis que necesitan una atención cuidadosa, exacta y cercana.
Inventó la ecografía intestinal, la endoscopia digestiva en general y específicamente la enteroscopia, la capsuloendoscopia y la endoscopia terapéutica para la obesidad y los trastornos digestivos. En España, fue pionero en el desarrollo de métodos de gestión de la obesidad.
- Dirección: Autopista A7, km 130, Sotogrande
- Teléfono: (+34) 956 02 03 65
- Centro: Instituto de enfermedades digestivas – Centro Médico Humanline Sotogrande
Dr. Diego Sánchez Muñoz
Reconocido experto en aparato digestivo, el Dr. Diego Sánchez Muñoz ocupa actualmente los cargos de Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla y Director Médico del Instituto de Especialidades Digestivas (INEDI).
El Dr. Sánchez, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla, se especializó en Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Valme, donde también obtuvo el Premio al Mejor Residente.
El Dr. Sánchez Muñoz se ha especializado en el abordaje clínico de las patologías del aparato digestivo a lo largo de su exitosa carrera. Tiene un interés particular en el tratamiento endoscópico de la obesidad con balón intragástrico y la prevención de tumores en el sistema digestivo.
Ha recibido además formación en pruebas funcionales digestivas y métodos diagnósticos por ecografía. El Dr. Sánchez tiene mucha experiencia en procedimientos endoscópicos, como la cápsula endoscópica. Además, tiene una amplia experiencia clínica y endoscópica en el manejo y tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
Además de contar con más de 35 publicaciones en revistas nacionales y extranjeras, ha asistido a más de un centenar de congresos nacionales e internacionales de la especialidad a lo largo de su carrera.
El Dr. Sánchez pertenece a varias organizaciones médicas, entre ellas la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, la Sociedad Europea de Oncología Digestiva y la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva.
- Dirección: C/ Virgen de Begoña, 12, Sevilla
- Teléfono: (+34) 955 25 46 07
- Centro: Instituto Digestivo (IDI)
Dr. Gustavo Oliver Patrón Román
El Doctor G. Oliver Patrón es un reconocido experto en el sistema digestivo con vasta experiencia en el tamizaje del cáncer colorrectal, manejo del cáncer colorrectal hereditario, dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, endoscopia digestiva avanzada y terapéutica, así como en diversas patologías digestivas.
En Almera, Granada, Tarragona y Barcelona, completó su formación académica y profesional antes de trasladarse a Mallorca, donde ahora trabaja.
Participante frecuente en cursos de posgrado, congresos nacionales e internacionales y diversas investigaciones a nivel nacional relacionadas con su campo de especialización, también ha realizado una serie de investigaciones.
Es miembro del Grupo de Trabajo Español de Tratamiento Endoscópico del Metabolismo y la Obesidad (GETTEMO), del Grupo de Resección Endoscópica de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (GSEED Resección), y ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales.
Actualmente trabaja en el Hospital de Llevant de Porto Cristo, donde se encarga de la endoscopia terapéutica de última generación.
- Dirección: Calle Escamarla, 6, Porto cristo
- Teléfono: (+34) 871 55 65 01
- Centro: Hospital de Llevant