¿Estás en busca de los mejores médicos especialistas en vesícula biliar? Pues has entrado a la web correcta sin duda alguna.
A continuación, te dejo con una lista con los mejores médicos especialistas en vesícula biliar.
Contents
Dr. José Antonio Pérez Daga
El Dr. José Antonio Pérez Daga lleva 30 años ejerciendo la cirugía oncológica del aparato digestivo en Málaga.
Su labor quirúrgica se ha centrado principalmente en el tratamiento quirúrgico de tumores gastrointestinales metástasis hepáticas, cáncer de páncreas y cáncer colorrectal, así como en el campo del trasplante de órganos abdominales (hígado y páncreas).
Además, es un hábil cirujano con experiencia en el tratamiento de patologías comunes como colelitiasis, hernias de la pared abdominal y patología coloproctológica.
La cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que está especialmente interesado en utilizar. Además de sus numerosas publicaciones y trabajos científicos, es miembro de numerosos comités y asociaciones, lo que destaca su vocación y dedicación a su profesión.
Actualmente ocupa cargos de especialista en el Hospital Universitario Carlos Haya y el Hospital Quirón Málaga, donde también forma parte de los comités de trasplante y oncología.
- Dirección: Calle Corregidor Nicolás Isidro, 16, Málaga
- Teléfono: (+34) 951 56 82 06
- Centro: Hospital HLA El Ángel
Dr. François Quénet
El Dr. François Quénet es una reconocida autoridad en cirugía gastrointestinal y hepatobiliar.
Supervisa programas para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal mediante cirugía combinada con quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) y PIPAC, además de su práctica de oncología quirúrgica.
- Web: Dr. François Quénet
Ha compaginado su labor asistencial con la docencia a lo largo de su carrera, desempeñándose como profesor en diversos programas y universidades.
En la misma línea, desarrolla un importante proyecto de investigación y supervisa varios estudios. En este sentido, también se desempeña como consultor para empresas como Ethicon, Gamida, Sanofi y Novartis.
Por otro lado, constantemente publica trabajos científicos tanto en el país como en el extranjero.
En el Hospital El Pilar Quironsalud se desempeña como cirujano asociado y miembro fundador del Instituto Quénet Torrent-Centro Integral de Cáncer.
También es cirujano oncólogo en el Montpellier Centre de Lutte contre le Cancer, donde supervisa los departamentos de cirugía hepatobiliar y carcinomatosis peritoneal y está a cargo del programa PIPAC, entre otras cosas.
- Dirección: C/ Balmes, 271, 5ª planta, despacho 571, Barcelona
- Teléfono: (+34) 937 02 04 91
- Centro: Quénet Torrent Institute – Comprehensive Cancer Center
Dr. Rubén Ciria Bru
- Web: Dr. Rubén Ciria Bru
Gran cirujano general y experto en aparato digestivo es el Dr. Ciria Bru. Cuenta con una amplia formación en numerosas áreas de la especialidad y más de diez años de experiencia en el campo.
Tiene especial experiencia en las siguientes áreas: laparoscopia, cáncer, páncreas, hígado, vesícula biliar y vías biliares.
Sus largas estancias en las instalaciones japonesas Iwate General University Hospital (2014; Morioka) y Komagome Hospital (2014; Tokio), donde recibió formación en trasplante hepático, así como en el King’s College Hospital de Londres (2010-2011; Reino Unido), destacar y en cirugía mínimamente invasiva para enfermedades hepáticas complejas, respectivamente.
Actualmente realiza cirugía biliar, hepática y pancreática en el Hospital Quirónsalud Córdoba.
Su experiencia en el uso de procedimientos laparoscópicos y minilaparoscópicos para tratar enfermedades de la vesícula biliar y tumores hepáticos es excepcional.
Sus credenciales incluyen la acreditación de la Junta Europea de Trasplante de Hígado y Donación de Múltiples Órganos, así como la membresía en la Sociedad Internacional de Laparoscopia del Hígado (ILLS).
Ha compaginado su trabajo sanitario con la investigación a lo largo de su carrera profesional, y es autor de numerosos artículos que han aparecido en prestigiosas revistas. También ha participado en congresos, cursos y jornadas de la especialidad.
- Dirección: Avenida del Aeropuerto, s/n, Córdoba
- Teléfono: (+34) 957 85 30 02
- Centro: Dr. Rubén Ciria Bru- Hospital Quirónsalud Córdoba
Dr. Jairo Avella Vega
En Málaga, el Dr. Jairo Avella Vega es un reconocido cirujano general y torácico. En su formación, que ha optado por continuar a lo largo, cuenta con casi tres décadas de experiencia en la especialidad.
Dr. Después de graduarse de la Universidad Juan N. Corpas con una licenciatura en Medicina y Cirugía, Avella comenzó su carrera profesional como cirujano general con un enfoque en el sistema digestivo y cirugía torácica.
Recibió una sobresaliente Cum Laude en 2001 y obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. La Universidad Francisco de Vitoria de Madrid le otorgó el Máster en Cirugía Mamaria, que también obtuvo.
Es una autoridad en patología de la pared abdominal, hernias inguinales, patología proctológica, hemorroides, fisuras anales, patología de la vesícula biliar, tumores de piel y tejidos blandos, tumores benignos, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, patología del colon, patología de urgencias y patología torácica.
Con una trayectoria profesional de casi 30 años, el Dr. Jairo Avella trabaja actualmente en varias instalaciones de la Costa del Sol, entre ellas el Hospital Dr. Gálvez de Málaga, la Policlínica Alen de Fuengirola, la Policlínica Lacibis de Con, la Policlínica Alhaurn Torre Salud en Alhaurn de la Torre, y la Clínica El Campanario en Mijas.
También ha trabajado en prestigiosos hospitales andaluces como el Hospital Carlos Haya de Málaga, el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, el Hospital Xanit de Benalmádena, el Hospital Parque San Antonio, el Hospital HLA Ángel (Málaga), el Chip o el Santa Hospital Elena de Torremolinos.
- Dirección: Avenida de Mijas, 30, Las Lagunas de Mijas
- Teléfono: (+34) 952 46 71 79
- Centro: Dr. Jairo Avella | Policlínica Alen Fuengirola
Dr. Alfredo Escartín Arias
Uno de los mayores expertos en cirugía general y aparato digestivo es el Dr. Alfredo Escartín. Es un gran conocedor de su campo y es jefe de sección de cirugía general y aparato digestivo en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
Tiene un Máster de Investigación en Trasplante de Órgano Sólido por la Universidad Autónoma de Madrid y un Máster en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Asiste regularmente a congresos relacionados con su campo de estudio y es miembro senior de la Asociación Española de Cirujanos.
Su desarrollo profesional en diversos entornos hospitalarios le ha permitido abordar todas las áreas de la cirugía general, en especial los cánceres de hígado, páncreas y vías biliares, así como otros tumores de intestino y colon.
Es especialista en cirugía laparoscópica con experiencia en colecistectomías, tratamientos de cálculos biliares y otras patologías biliares, y con especial interés en el manejo quirúrgico de la hernia de hiato y el reflujo gastroesofágico.
Junto a la cirugía compleja, también trata todas las patologías quirúrgicas ambulatorias como hernias inguinales, hernias ventrales, hemorroides y otras patologías anales, según el Dr. Escartín.
- Dirección: Av. Prat de la Riba, 79, Lleida
- Teléfono: (+34) 973 00 48 21
- Centro: Clínica de Ponent
Dr. Carlos Moreno Sanguino
Reputado cirujano general y del aparato digestivo en Madrid con casi tres décadas de formación, el Dr. Carlos Moreno Sanguino.
Además de la cirugía laparoscópica avanzada, también se especializa en enfermedad por reflujo gastroesofágico, patología colorrectal, cirugía de la pared abdominal y cáncer colorrectal.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, pasó a la Fundación Jiménez Dáz para realizar las especializaciones en Cirugía General y Aparato Digestivo. Como resultado, aprobó un examen competitivo en 1985 para obtener el título de Médico Militar.
Actualmente es Teniente Coronel Médico. Su carrera profesional ha estado entrelazada con las fuerzas armadas; se desempeñó como cirujano jefe del portaaviones Príncipe de Asturias entre 1993 y 1994, como médico en la División Multinacional de la OTAN en el Hospital de Mostar en Bosnia en 2002, y como cirujano jefe de la División Multinacional en la Base de España en Diwaniyah, Irak en 2004.
Actualmente trabaja como médico adjunto en el servicio de cirugía del Hospital Ruber Internacional de Madrid y como jefe de servicio en el Hospital Quirón Salud Sur de Alcorcón.
Compaginó su labor asistencial con la docencia en la década de los 90, ejerciendo como profesor asociado de la Universidad Complutense de 1994 a 2003 y profesor honorario de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Dáz de la UAM de 1990 a 1993.
El Dr. Moreno Sanguino además de formar parte de la Asociación Española de Cirujanos, fundó el CIAL y la UCEM.
- Dirección: C/ de La Masó, 38, Madrid
- Teléfono: (+34) 913 87 51 63
- Centro: Cirugía General y Aparato DIgestivo
Dr. José Francisco Albertos Solera
Con más de 20 años de experiencia, el Dr. Albertos Solera es un reconocido cirujano general en Estepona. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, finalizó su formación en mastología, cirugía digestiva y cirugía vascular.
Sus áreas de especialización incluyen hernias, tumores benignos de mama, cirugía de vesícula biliar, coloproctología y cáncer de mama.
Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros a lo largo de su dilatada carrera, ha participado en numerosos congresos y cursos a nivel nacional e internacional y ha sido profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha sido miembro durante 11 años de dos comisiones de calidad hospitalaria.
Actualmente destaca en el campo de la medicina mastológica y trabaja como cirujano en varios centros de la provincia de Málaga. La Asociación Española de Cirujanos también lo cuenta entre sus miembros.
- Dirección: Avenida Andalucía, 2-4. Consulta nº 4, Estepona
- Teléfono: (+34) 951 00 65 15
- Centro: Hospital Cenyt
Dr. Francisco Javier León Díaz
Reconocido cirujano general en Málaga, el Dr. Francisco Javier León Díaz está especializado en cirugía laparoscópica, cirugía oncológica, cirugía gástrica, cirugía de vesícula biliar, cirugía de cáncer de colon y recto, y cirugía de hígado y páncreas.
También ha escrito numerosos capítulos de libros, artículos de revistas y numerosas comunicaciones nacionales e internacionales.
Por otro lado, ha realizado presentaciones en diversos congresos y cursos nacionales. Creó dos programas de formación en cirugía hepatopancreática y cirugía laparoscópica en EE.UU.
Actualmente ocupa puestos como médico especialista en la Unidad de Cirugía y Trasplante Hepatobiliopancreático del Hospital Regional de Málaga y en el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital HLA El Ángel.
- Dirección: C/ Liborio García, 1, Málaga
- Teléfono: (+34) 951 56 60 06
- Centro: Consulta Dr. Francisco León
Dr. Antonio Barrasa Shaw
Es Doctor en Medicina y Cirugía con calificación de Sobresaliente “Cum Laude” otorgado a Barrasa Shawes por la Universidad de Alcalá de Henares.
Tras realizar su formación MIR en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, es experto en cirugía general y aparato digestivo.
Siendo uno de los especialistas en cirugía privada con más experiencia de Valencia, el Doctor destaca por su amplio conocimiento en la cirugía del reflujo esogástrico.
Con más de 15 años de experiencia, el doctor ha trabajado en instalaciones públicas y privadas, tratando sarcomas de tejidos blandos, tumores del sistema digestivo y cánceres a través de cirugía y procedimientos laparoscópicos mínimamente invasivos.
- Dirección: Carrer de la Vall de la Ballestera, 59 (consulta 19), Valencia
- Teléfono: (+34) 961 00 49 50
- Centro: Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre