A la hora de elegir a qué universidad ir, el aspecto académico no es el único factor a tener en cuenta. He aquí las 8 mejores escuelas para la vida del momento.
Contents
Terra: “Mucho más que una escuela”
Terra, como su lema lo indica, es mucho más que una escuela, se trata de un proyecto ambicioso de preparar a los jóvenes para que al momento de finalizar su escolaridad formal, estén preparados para resolver los “problemas de la vida”.
Además, en Terra trabajan para ofrecerle a los jóvenes todas las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse y expresarse en el ámbito que desee en el tiempo de madurez adecuado.
Para ello Terra cuenta con un equipo multidisciplinar que va desde:
- Psicólogos.
- Científicos.
- Gestores.
- Arquitectos.
- Pedagogos.
Asimismo, en Terra al focalizarse en el individuo y sus características es que surge el acompañamiento pedagógico personalizado.
El método que utiliza esta fundación para este proceso es mediante la motivación y adaptación de necesidades de cada uno de los niños, en sus diferentes etapas de desarrollo.
Terra es una escuela de vida que podría ser indispensable para acompañar el correcto desarrollo de cada niño que, además, los ayude a formarse en aquella disciplina que realmente los apasiona.
La Escuela de Vida en Barcelona
Todas las personas mayores de 16 años que residan en Les Planes y La Florida pueden asistir a este proyecto que ha visto la luz gracias al esfuerzo de los vecinos. El objetivo, es poder cumplir con las expectativas de las personas adultas para este territorio en particular.
¿Quieres conocer lo que ofrece la Escuela de Vida? Es un espacio en el que los vecinos de estos poblados puedan adquirir nuevas aptitudes y, por otra parte, compartir conocimientos.
No obstante, para la Escuela de Vida, la educación y formación formal son el pilar esencial para el desarrollo de cualquier persona.
Sin embargo, en este espacio se ha buscado crear un ámbito de diversidad en donde se fomente el respeto, la igualdad. Pero, por encima de todas las cosas, consolidar una red de conocimiento.
La Escuela de Vida esta conformada por múltiples sectores que son determinantes para el éxito de este espacio: Vecinos de los barrios, personal del sistema educativo, Entidades y servicios y la Escuela Joaquim Ruyra.
Otra de las características de La Escuela de Vida es que sus representantes van identificando las demandas educativas para luego agregarla en su apartado de formaciones.
En la actualidad, se esta ofreciendo el curso de Alfabetización 2, algo que es sumamente importante para generar igualdad y realmente empoderar a las personas.
La Escuela de Vida en Barcelona es una excelente opción sobre todo, si te encuentras en Barcelona, particularmente en Les Planes y La Florida.
Amalgama7: Una increíble alternativa a los problemas de conducta
Amalgama7 se encuentra trabajando en post del bien social desde hace 43 años en Barcelona, con una fuerte presencia en jóvenes con drogodependencias.
Sin embargo, en los albores de la década del 90, Amalgama7 decidió expandir sus servicios hacia los jóvenes y adolescentes con comportamientos peligrosos, patologías duales y transtornos de conducta.
La mejor definición que le cabe a Amalgama7 es como escuela de vida educativa y terapéutica. Les ofrece a sus pacientes un espacio complementario e innovador con:
- Atención clínica.
- Casa de Colonia.
- Espacio socioeducativo.
- Academia.
Además, como Amalgama7 conoce y sabe del esfuerzo de las familias para acompañar a sus seres amados, también les brinda atención personalizada a los familiares durante el tiempo que dure la terapia de sus hijos.
En esa constante y ambiciosa lucha de reinsertar a los jóvenes en la sociedad, Amalgama7 tiene una variedad de servicios como actividades que permiten y hacen de una mejor integración:
- Evaluación
- Investigación
- Sensibilización Social
Todo este trabajo es posible gracias a la articulación con diferentes entidades de trascendencia como: Universidades, Colegios profesionales, Administraciones Públicas, empresas y profesionales.
Fundación La Caixa
- Web: Fundación La Caixa
La Fundación La Caixa mediante su programa CaixaProInfancia ha planteado una propuesta superadora en la cuál trabaja con el objetivo de potenciar la calidad de vida de niños y adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Para lograr este objetivo, LA Caixa a trabajado sobre un modelo educativo y de acción social en la cual se promueve a la integración de los niños y sus familias. Esto permite varias aristas que son realmente beneficiosas para los jóvenes y sus posibilidades de igualdad:
- Competencias del niño: Se trata de un proceso de integración social en el cuál se potencia la autonomía y las capacidades de los niños y sus familias.
- Desarrollo Social: Se trata del desarrollo de los pilares fundamentes de la infancia que son el social, educativo y el familiar en las diferentes etapas de crecimiento.
- Generar conciencia: Se trabaja fuertemente la concientización con el objetivo de alcanzar la erradicación de la pobreza infantil.
Esta escuela de vida de La Caixa tiene detrás un plan ambicioso que busca reinsertar en la sociedad de niños de entre 0 a 18 años que se encuentran en situación de pobreza o completa marginalidad.
Pero ¿Cuál es el método de trabajo? La forma más eficiente que ha encontrado La Caixa para conseguir esto, es mediante la formación de líderes más pequeños, esto asegura un mejor crecimiento y formación mediante diversas herramientas: Centros abiertos, apoyo psicológico, talleres educativos alimentación e higiene entre otros tantos.
El Desafío: El mágico mundo de la esencia colectiva
- Web: El Desafío: El mágico mundo de la esencia colectiva
Adéntrate en el mundo inspirador y transformador de El Desafío, una organización que reúne a personas comprometidas con el cambio positivo.
El Desafío es una comunidad dinámica y diversa en la que individuos, grupos y empresas se unen para enfrentar desafíos sociales o ambientales de manera colaborativa.
En El Desafío, la esencia colectiva es el motor que impulsa su misión. A través de programas innovadores y acciones concretas, buscan generar un impacto significativo en áreas clave como la educación, el medio ambiente, la igualdad de género y la inclusión social.
Con un enfoque participativo y basado en la co-creación, El Desafío promueve el diálogo, la empatía y la colaboración como pilares fundamentales. Personas de distintos orígenes y habilidades se unen para compartir ideas, conocimientos y recursos, generando soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos actuales.
El Desafío no solo se trata de abordar problemas, sino también de empoderar a las comunidades y fomentar un cambio cultural hacia la solidaridad y la responsabilidad social.
A través de alianzas estratégicas y proyectos de impacto, El Desafío crea espacios donde el potencial individual se combina con el poder del colectivo para lograr resultados transformadores.
Soka Gakkai
- Web: Soka Gakkai
Sumérgete en la rica y transformadora experiencia de The School of Life, una renombrada escuela de vida que ha tocado la existencia de innumerables individuos.
Esta institución única, en tercera persona del plural, se dedica a brindar herramientas prácticas y sabiduría filosófica para enfrentar los desafíos de la vida diaria y fomentar un crecimiento personal significativo.
The School of Life ofrece un enfoque innovador para explorar las dimensiones emocionales e intelectuales de la existencia humana.
A través de una amplia gama de programas, talleres y recursos, esta escuela de vida se centra en áreas fundamentales como las relaciones, el trabajo, la autoconciencia y la autenticidad.
Al abordar temas clave de la experiencia humana, The School of Life proporciona herramientas prácticas y conocimientos profundos para el desarrollo personal y el bienestar emocional.
Sus cursos y actividades fomentan la reflexión, la conexión y el crecimiento, permitiendo a los participantes expandir su visión del mundo y desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos cotidianos.
Más allá de sus ofertas educativas, The School of Life también ofrece recursos en línea, publicaciones y una vibrante comunidad global. Sus escritos, videos y eventos sirven como fuente de inspiración además de apoyo continuo para aquellos que buscan un enfoque más profundo y significativo de la vida.
En The School of Life, los estudiantes encuentran un ambiente acogedor y estimulante donde se les alienta a explorar su propia existencia y encontrar respuestas a preguntas fundamentales.
Esta escuela de vida se convierte en un faro de sabiduría y un refugio para aquellos que buscan un camino más significativo y consciente en su viaje personal.
Método Montessori
- Web: Método Montessori
El Método Montessori es una innovadora y transformadora forma de educación centrada en el desarrollo integral de los niños.
Esta metodología, en tercera persona del plural, se enfoca en fomentar la autonomía, la libertad y el aprendizaje individualizado, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida.
El Método Montessori se basa en la creencia de que cada niño es único y tiene un potencial ilimitado para aprender y crecer. A través de un ambiente preparado y una cuidadosa selección de materiales educativos, los colegios Montessori cultivan la curiosidad, la creatividad y la autoconfianza de los estudiantes.
Un ejemplo de colegio Montessori en España es el Colegio Montessori Sant Cugat. Con una sólida base en el Método Montessori, esta institución ofrece una educación que promueve el desarrollo integral de los niños.
Esto ayuda a fomentar su independencia, responsabilidad y amor por el aprendizaje.
A lo largo de los años, el Método Montessori ha demostrado numerosos logros en la educación de los niños. Su enfoque centrado en el desarrollo integral ha fomentado la autonomía, la curiosidad y la autoconfianza en los estudiantes.
Los colegios Montessori han creado un ambiente preparado que estimula la creatividad y el amor por el aprendizaje. Los niños que han sido educados bajo este método han mostrado una mayor independencia y responsabilidad en sus acciones.
Además, han desarrollado habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico, así como una mayor capacidad de adaptación a los desafíos de la vida.
El Colegio Montessori Sant Cugat en España es un ejemplo destacado de cómo este enfoque educativo ha brindado a los niños una base sólida para su desarrollo integral.
Es uno de los métodos más conocidos hoy en día y se aplican en muchas escuelas públicas, sobre todo en los países nórdicos son muchos los docentes que han apostado por este modelo de enseñanza.
El Enfoque Waldorf
- Web: El Enfoque Waldorf
Adéntrate en el maravilloso mundo del Enfoque Waldorf, una pedagogía holística que busca cultivar el crecimiento equilibrado de los estudiantes en todos los aspectos de la vida.
Esta pedagogía, en tercera persona del plural, se centra en el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la conexión con la naturaleza, ofreciendo una educación que abraza la diversidad y fomenta el desarrollo emocional y social de los estudiantes.
Un ejemplo de colegio Waldorf en España es el Jardín de Infantes Aulaga, que ofrece un enfoque educativo inspirado en la pedagogía de Rudolf Steiner.
Esta institución busca nutrir el potencial individual de cada estudiante, promoviendo un ambiente de respeto, libertad y amor por el aprendizaje.
Tanto el Método Montessori como el Enfoque Waldorf son enfoques educativos que trascienden la simple adquisición de conocimientos académicos.
Estas escuelas para la vida brindan a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real, cultivando habilidades sociales, emocionales y cognitivas que los acompañarán a lo largo de su vida.
A través de un ambiente enriquecedor y respetuoso, estas escuelas permiten que los estudiantes florezcan y desarrollen todo su potencial en un entorno seguro y estimulante.