La promoción resulta clave para lanzar un nuevo libro con éxito.
Así que a continuación te explicaré cuáles son las distintas fases del lanzamiento de un libro, con ejemplos sobre cómo otros autores de éxito han promocionado los suyos. De esta manera, lo tendrás más fácil para desarrollar un plan de promoción para tu nuevo libro.
Algunas de estas ideas pueden ayudarte a aumentar las reservas y las ventas desde ya mismo, mientras que otras pueden contribuir a mejorar el reconocimiento de marca para facilitar las ventas en el futuro.
Ahora bien, no todas estas ideas sobre cómo promocionar un libro se pueden aplicar siempre. Lo más recomendable es tener en cuenta tu público, tu presupuesto y tus preferencias personales antes de tomar una decisión sobre dónde invertir tu tiempo.
Espero que estas ideas te sirvan de inspiración a la hora de desarrollar un plan de promoción para tu próximo lanzamiento, tanto si eres un autor como un publicista o una editorial.
Contents
- 0.1 Planifica la promoción de tu libro
- 0.2 Crea una lista de comprobación
- 0.3 Investiga cuál es tu público objetivo
- 0.4 Aprende cómo buscan libros tus lectores
- 0.5 Recopila una lista de autores comparables
- 0.6 Investiga canales y tácticas de promoción de libros
- 1 Cómo promocionar un libro y venderlo tú mismo
- 2 Promoción tras la publicación
Planifica la promoción de tu libro
Antes de entrar en detalles sobre cómo promocionar un libro, todo autor o publicista debería hacer una serie de trabajos de preparación para que el resto del proceso sea lo más fluido (y menos abrumador) posible.
Son cosas con las que puedes empezar a hacer desde ya mismo, mucho antes de ponerte a elegir los canales de promoción, adaptar los mensajes o asignar presupuestos. Cuanto antes te pongas manos a la obra, más preparado estarás cuando llegue el momento de pisar el acelerador con la promoción de tu libro.
Crea una lista de comprobación
Cada libro tendrá su propio plan de lanzamiento.
Este dependerá de la cantidad de tiempo de la que dispongas antes de sacarlo al mercado, de cuál sea tu público, del propio libro, de su género, de cuál sea la mejor oportunidad y de las tácticas con las que te sientas más cómodo (¡y con las que más disfrutes!).
Así que elabora tu lista de comprobación a partir de las ideas que te voy a explicar.
Investiga cuál es tu público objetivo
Como comprobarás, hay un montón de maneras de promocionar el lanzamiento de un libro. Sin embargo, ¡no hace falta que las uses todas!
En vez de eso, céntrate en las tácticas que te permitan llegar a los lectores correctos con el mensaje adecuado y en el momento oportuno minimizando la cantidad de dinero (y de tiempo) a la vez que vendes más copias.
Así que para determinar cómo promocionar un libro, investiga a tu público para saber cuáles son sus hábitos de compra, su comportamiento online y sus características demográficas. Puedes hacerlo mediante encuestas, entrevistas, grupos de sondeo y redes sociales.
Sus respuestas te ayudarán a comprender mejor cómo llegar a ellos y a más lectores como ellos mediante los canales y los mensajes adecuados.
Aprende cómo buscan libros tus lectores
Elabora una lista de frases de búsqueda que tu público objetivo utiliza para buscar libros como el que vas a promocionar. Luego sólo tendrás que incluir algunas de ellas en los materiales que uses para promocionar tu libro.
Para averiguar estos términos puedes investigar las tendencias de palabras clave usando Google Trends y el Planificador de Palabras Clave de Google. Además, lee detenidamente opiniones de libros de tu género para averiguar las expresiones que utilizan los lectores para describir libros como el que vas a lanzar.
Recopila una lista de autores comparables
Al determinar cómo promocionar un libro, es importante saber cuáles son otros de los autores favoritos de tus lectores potenciales. Entonces podrás enfocarte a dichos lectores y personalizar de manera acorde la promoción de tu libro.
Realizar esta investigación en una fase temprana del proceso puede ayudarte a entender cómo orientar la promoción para dicho público. Así que elabora una lista fijándote en las secciones del tipo “Otros también compraron” que aparecen en las páginas de libros y autores de librerías online.
También puedes investigar cuáles son los autores más populares dependiendo del género, para así averiguar quiénes escriben libros parecidos.
Investiga canales y tácticas de promoción de libros
Utiliza el tiempo del que dispongas antes del lanzamiento para investigar acerca de tácticas y canales de promoción que puedan ayudarte a llegar mejor a tu público objetivo.
En Internet podrás encontrar explicaciones y casos de estudio de multitud de campañas de promoción de libros. También puedes analizar las métricas de tus campañas pasadas para ver qué es lo que funcionó y lo que no.
Descarta las estrategias que no lograsen un retorno de la inversión (o ROI, por sus siglas en inglés) elevado, y que tampoco ampliasen tu exposición.
Cómo promocionar un libro y venderlo tú mismo
Amazon revolucionó el mercado editorial cuando lanzó la plataforma de autopublicación KDP, que permite a cualquiera publicar su propio libro sin pasar por las editoriales tradicionales. Pero como ocurre siempre que se reducen las barreras de entrada, la competencia es feroz.
No obstante, Amazon lo compensa al ofrecer el mayor mercado de este tipo a nivel mundial.
He leído testimonios personales de autores que lograron tener ventas sin realizar ningún tipo de promoción tras publicar sus libros. Sin embargo, esta alternativa no te ayudará a ganar mucho dinero.
Si aciertas con la temática, en el caso de la no ficción deberías poder ganar alrededor de 200 euros al mes sin realizar ninguna inversión en publicidad.
Ahora bien, si quieres ganar más dinero o, dicho de forma más sutil, lograr un mayor impacto haciendo que tu libro llegue a más manos, lo mejor es investigar sobre cómo promocionar tu libro y realizar algún tipo de campaña publicitaria.
En este sentido, una de las mejores formas de empezar es conseguir seguidores antes de la publicación de tu libro.
Sin embargo, si quieres lograr una cantidad suficiente de seguidores como para reunir un ejército de compradores, tendrás que crear contenido que le importe a la gente todos los días o todas las semanas durante meses.
Debes centrarte en publicar como mínimo durante tres meses para mantener a tus seguidores, o de lo contrario acabarán desapareciendo como si se los hubiera llevado el viento.
No obstante, es posible que tengas que publicar tu libro hoy mismo pero que no dispongas de un mínimo de tres meses para reunir a un ejército de clientes que estén dispuestos a comprarlo.
También es posible que todavía estés intentando encontrar tu camino creando contenido sin parar durante meses. Si ése es tu caso, he recopilado una lista de estrategias que te facilitarán las cosas a la hora de determinar cómo promocionar un libro recurriendo a la autopublicación.
Pero lo primero de todo es que debes asegurarte de confeccionar una lista de comprobación con todo lo que quieres hacer para promocionar tu libro.
Esto te ayudará a considerar todas las posibilidades, de manera que tengas algo en lo que basarte y que no pienses que has hecho algo cuando en realidad no ha sido así.
Además de ayudarte a tener una idea sobre lo que estás haciendo y cuánto has progresado, gracias a la lista de comprobación podrás saber qué es lo que te funciona y lo que no.
Y si vas a gastar dinero en la promoción, asegúrate de fijar un presupuesto que controles bien para saber cuál es la viabilidad financiera de tu libro. Esto es muy importante, así que no lo debes pasar por alto.
Pues bien, a continuación tienes una lista de cosas que puedes plantearte a la hora de determinar cómo promocionar un libro. No es en absoluto una lista completa, ya que hay muchas más formas de llevar a cabo una promoción de este tipo.
Sin embargo, los que explico son los métodos de mayor eficacia demostrada entre autores independientes. Así que, salvo que indique lo contrario, te funcionarán sin importar cuál sea la plataforma en la que vayas a publicar.
Eventos en persona
Estos eventos incluyen exposiciones y firmas de libros. Si no te importa exponerte en persona, es una manera fantástica de dar a conocer tu libro.
Además, si apareces en un lugar en el que ya eres conocido, irá en tu favor. Por lo tanto, deberías ponerte en contacto con librerías independientes que quieran trabajar contigo, y que es más probable que te den una oportunidad. Serán una baza excelente para conseguir más ventas, ya que recomendarán tus libros a las personas que estén interesadas en tu nicho o género.
Eso sí, para poder hacer todo esto tu libro tendrá que estar ya publicado y disponible físicamente.
Colaboraciones con autores
Esto puede implicar la venta de paquetes de oferta junto con otros autores de tu nicho o género. Por ejemplo, si tu libro se vende por diez euros, puedes ofrecer un paquete que lo incluya junto a la obra de otro autor por quince euros.
Además, puedes publicitar esta colaboración en grupos de Facebook y en redes sociales independientes, además de venderlos en exposiciones.
Puedes ponerte en contacto con comunidades de autores en Facebook, como luego explicaré. Es posible que no tengas mucho éxito contactando con autores afianzados, ya que podrían estar demasiado ocupados como para atenderte.
Sin embargo, conocer a otros autores en grupos específicos puede ponerte en una posición de ventaja. Esto no quiere decir que no debas probar con autores de tu nicho que tengan muchos seguidores, pero no te sientas decepcionado si no sale como pensabas.
Por otro lado, al planificar cómo promocionar un libro también puedes realizar una campaña cruzada con otros autores con los que hayas conectado de verdad. Por ejemplo, puedes mencionarlos en público y ellos harán lo mismo.
Eso sí, no realices este tipo de promociones cruzadas con alguien que no pertenezca a tu nicho o género, ya que suele ser contraproducente.
En cualquier caso, tu libro ya debe estar disponible a la venta antes de contactar con otros autores, o de lo contrario parecerá que no vas en serio.
Por otro lado, hacer amistades y mantenerte activo en este tipo de grupos antes de la publicación contribuirá a que no seas un completo extraño cuando empieces a contactar con otros autores.
Publicidad de influencers
Hay muchas cuentas de Instagram y de TikTok que se dedican a analizar libros y permiten aumentar las ventas. De hecho, la cantidad de ventas que pueden conseguir no tienen comparación con otros formatos de redes sociales.
También debes ponerte en contacto con podcasters, sobre todo si conoces a alguno cuya audiencia esté interesada en tu nicho o género. Los podcasts son populares porque anunciarse en ellos resulta rentable.
Además, una entrevista en un podcast te dará la oportunidad de generar expectación por tu libro, y con suerte mostrarás la pasión que te llevó a escribir el libro en primera instancia.
De nuevo, deberías dar estos pasos después de que tu libro esté físicamente disponible, ya que algunos influencers necesitarán copias físicas para enseñar a sus seguidores, y además pueden exigirlo como parte del pago.
Anuncios en Facebook y en Google
Una de las desventajas de la autopublicación es que es posible que tengas que gastar dinero en cosas que un autor publicado de forma tradicional se ahorraría, como la publicidad. Sin embargo, lo que Amazon hizo por la publicación de libros, Facebook y Google lo hicieron por la publicidad.
En concreto, los anuncios en Facebook son especialmente efectivos si sabes lo que estás haciendo. Sin embargo, si no sabes cómo promocionar un libro de esta forma, es mejor que contrates a alguien con la experiencia necesaria para que no pierdas dinero.
Pero si tienes un presupuesto limitado, puedes investigar por Internet y aprender cómo anunciarte a personas que puedan estar interesadas en tu libro.
Así que si vas a hacerlo tú mismo, puedes aprovechar ocasiones especiales y festivos como las Navidades, o el final del curso escolar si se trata de libros infantiles. También puedes realizar ofertas especiales.
Antes de la publicación, también puedes usar los anuncios de Facebook para que quienes estén interesados puedan recibir un boletín por correo electrónico, en caso de que quieras ofrecer uno (algo que deberías hacer).
Entonces podrás informar del lanzamiento de tu libro a un grupo de lectores que ya están interesados. Por ejemplo, podrías usar una frase que llame la atención de la gente a la espera de hacerse con la historia completa.
Habla con tus amigos y familiares
Muchas personas evitan informar a sus conocidos sobre el lanzamiento de su libro para así no molestarles. Sin embargo, si no sabes cómo promocionar un libro y estás empezando, tus conocidos pueden ser tus primeros lectores.
Si haces esto antes de publicar, será probable que tengas ventas justo desde el primer día. Pero sin importar cuándo empieces a hacerlo, antes o después del día de la publicación, asegúrate de contárselo a tus conocidos.
Amazon prohíbe que tu familia publique sus opiniones sobre tus libros, así que es mejor que tengas cuidado en este sentido. Sin embargo, los familiares suelen ser quienes generan las primeras ventas en el caso de los autores primerizos.
Promociónalo en Amazon
Si alguna vez has visitado Amazon, entonces habrás visto que en la parte superior de la página hay productos con la palabra “patrocinados” en una esquina. Pues bien, eso es precisamente lo que conseguirás pagando por anunciarte en Amazon.
Una gran ventaja es que no resulta caro, y sólo pagarás cuando alguien pulse en el anuncio. Por lo tanto, si nadie pulsa no perderás dinero. Por supuesto, lo dicho sólo es relevante para quienes publiquen a través de Amazon.
Pide opiniones
Las opiniones importan en el mundo de los negocios. Se sabe que pueden disparar las ventas o acabar con el éxito de un producto.
Conseguir opiniones antes de publicar te proporcionará una ventaja, ya que pondrán de manifiesto el valor de tu libro y aportarán confianza a los potenciales compradores.
Para conseguir opiniones de personas que no estén relacionadas contigo, o de expertos y otros profesionales de tu nicho o género, podrás ponerte en contacto con ellos por correo electrónico para ofrecerles el envío de una copia digital con la que puedan escribir una opinión.
Luego, podrás mencionar dicha opinión en tu página web. Y si la opinión es positiva, puedes pedir a quien la haya escrito que la comparta con sus contactos o seguidores.
Únete a grupos de Facebook sobre los géneros y nichos relevantes
La mayoría de los grupos de Facebook enfocados a escritores prohíben que los miembros promocionen directamente sus libros en la plataforma. Por lo tanto, con estos grupos debes tener paciencia y contribuir tanto como puedas de cualquier otra forma. Por ejemplo, puedes compartir el argumento de un libro antes de tenerlo publicado, o en muchos casos incluso antes de terminarlo.
Por lo tanto, en las comunidades de Facebook no deberías pedir directamente que compren tu libro a menos que se permita de forma explícita. Por ejemplo, si escribes libros infantiles podrías responder a padres que te pidan recomendaciones de cuentos.
Además, esta estrategia podrá seguir generando ventas con el tiempo, ya que cualquiera que busque material como el tuyo dentro del grupo podrá acceder a los archivos del mismo y verá tu libro.
Además, hay grupos que permiten a los escritores publicar durante un día enlaces para que los demás compren sus libros. Así que si no sabes cómo promocionar un libro, puedes unirte a estos grupos mientras estés trabajando en tu material y mantenerte activo hasta que lo publiques.
Elige bien el precio
Si tu prioridad no es ganar mucho dinero desde el primer momento, puedes anunciar un precio especial de lanzamiento antes de la publicación, informando a la gente de la fecha a partir de la cual el precio volverá a ser el normal. Por ejemplo, puedes hacer esto una o dos semanas antes de publicar el libro.
Eso sí, no hagas como algunos autores que suscitan la ira de sus lectores empezando con un precio elevado y bajándolo una semana después para aumentar las ventas.
Por lo tanto, lo más inteligente es impulsar las ventas iniciales con un precio de venta reducido y luego aumentar el precio.
Esto tiene la ventaja adicional de recompensar a los primeros lectores y aumentar su fidelidad, de forma que esperen al lanzamiento de tu próximo libro para volver a comprarlo a un precio más reducido.
Antes de publicar, te recomiendo que averigües los precios que tienen otros libros dentro de tu mismo nicho. No hace falta que el tuyo cueste lo mismo, dado que al principio no tendrás tantos seguidores.
Sin embargo, debes tomar esta decisión sabiendo cuál es el comportamiento de los consumidores en relación a los precios que les llevan a comprar libros, sobre todo en el caso de compras impulsivas. Esto es especialmente cierto para los escritores de ficción.
Promoción tras la publicación
La promoción no debería terminar tras la publicación de un libro.
De hecho, también es importante que mantengas la inercia durante las semanas y los meses posteriores a su lanzamiento. Con un poco de creatividad y persistencia, podrás aprender cómo promocionar un libro para que llegue a nuevos lectores incluso después de su publicación.
Un consejo clave que suelen dar tanto los autores que recurren a la autopublicación como los que utilizan la publicación tradicional, es que nunca deberías compararte con otros escritores porque no sabes cuánto dinero o esfuerzo tuvieron que dedicar a sus obras.
En tu caso, has tomado la importante decisión de escribir un libro de principio a fin y publicarlo, realizando el esfuerzo que supone aprender cómo publicar un libro. Ahora bien, no debes ser demasiado duro contigo mismo, sobre todo si es tu primer libro y todavía no tienes una gran cantidad de seguidores.
Has empezado el proceso y estás tomando el control de tu destino, así que te encuentras en el camino correcto para lograr cosas más importantes.