Los asesores financieros particulares son aquellos que te ayudan a organizar tus finanzas personales o las de tu empresa. Si has llegado a esta página, probablemente te estés planteando contratar un asesor financiero para que te ayude a organizar y optimizar tu economía personal, o quizás estás pensando en convertirte en uno.
Si quieres saber cuánto cobra al mes un asesor financiero, no dudes en seguir leyendo.
Contents
El sueldo de un asesor financiero
¿Te gustaría saber cuánto gana un asesor financiero? Seguro que esa es una de las preguntas que más te has cuestionado antes de contratar los servicios de un profesional. Pues bien, en este artículo pienso analizar en exclusiva para ti, con todo lujo de detalle, los distintos factores que pueden condicionar las retribuciones de estos profesionales. Existen en España mucho tipos de asesores financieros, además de que cada uno cuenta con distinto potencial económico.
Tipos de asesores financieros
La primera cuestión que debes de tener en cuenta es qué significa asesor financiero. En muchas ocasiones, este término se utiliza de una manera genérica para referirse a distintos profesionales que trabajan en el mismo ámbito.
Según la nueva normativa MiFID II, actualmente existe una regulación mucho más estricta en cuanto al asesoramiento financiero. Aunque en España no existe una legislación vigente para regular el ejercicio de esta profesión.
Por este motivo, el principal objetivo de esta regulación es alcanzar una mayor transparencia y protección para los ahorradores e inversores.
Actualmente, se pueden encontrar tres tipos de profesionales que pueden encajar con la definición de asesor financiero.
- En primer lugar están los asesores financieros en sentido estricto tal y como se conocen en España.
- En segundo lugar están los profesionales que informan sobre los productos o servicios de inversión que trabajan en entidades bancarias o financieras. Debes de tener en cuenta que actualmente existen muchas Fintech que han desarrollado nuevos productos y servicios para los consumidores.
- En tercer lugar existen asesores comerciales de estas entidades financieras o bancarias que ofrecen a los usuarios unos servicios preestablecidos con la entidad.
Por este motivo, para saber cuánto puede ganar cada uno de estos asesores en sentido amplio, lo mejor es saber definirlos y diferenciarlos es desde un primer momento.
¿Cuánto puede ganar un asesor financiero independiente?
Los profesionales que se dedican al asesoramiento financiero cuentan con unas características propias que pueden influir en el que se perciban unas retribuciones superiores a otros profesionales. Por este motivo, estos deberán de:
- Contar con una formación específica más profunda que otros profesionales vinculados al mundo financiero. En este caso estamos hablando de personas que cuentan con una carrera universitaria además, de una formación de posgrado que les habilitan legalmente para desarrollar las tareas de asesoramiento en sentido estricto.
- La tarea de estos profesionales no solamente se limita a informar sobre los productos de inversión, si no que también deben de elaborar un plan estratégico para el cliente en base a la situación particular de usuario. Es decir, se realiza la tarea de asesoramiento propiamente dicha.
- Por supuesto que el salario va a depender de la experiencia y el prestigio profesional del asesor financiero.
Es difícil determinar con precisión lo que puede o no puede llegar a ganar un asesor financiero de este tipo, ya que a título informativo se puede estimar que esté profesional con poca experiencia puede ganar entre 18.000€ a 30.000€ anuales.
Sin embargo, un profesional que ya cuente con más años de trayectoria laboral en el sector y tenga una gran cartera de clientes puede ganar hasta 100.000 € anuales.
Qué factores influyen el sueldo de un asesor financiero
Existen muchos factores que pueden hacer que un asesor financiero para particulares gane más o menos sueldo a final de mes. Por este motivo, se deben de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Cuenta mayor formación cuenta el profesional, mayor será también la probabilidad de que pueda adquirir un mayor volumen de cartera de clientes y que pueda mejorar profesionalmente a nivel económico. Sin duda, el sector financiero es bastante amplio y complejo, ya que siempre está en continua evolución. Por este motivo, aspirar a un salario más elevado requiere de estar siempre en continua formación.
- La experiencia es otro de los factores decisivos para que un experto pueda conseguir un mejor salario.
- Además, si un profesional se dedica a la asesoría financiera independiente este puede llegar a ganar una buena cartera de clientes con el paso del tiempo y esta es la clave para mantener e incrementar sus retribuciones en el sector.
- En el caso de que también haga asesoría comercial para entidades financieras o bancarias, puede conseguir unos buenos resultados comerciales y de este servicio se puede sacar algunas comisiones por su asesoramiento.
En cualquier caso, en este tipo de profesión la parte comercial siempre deberá de compatibilizarse con un fuerte compromiso ético y moral.
Recuerda que al cliente se le debe de recomendar el producto adecuado para que a corto o largo plazo esto tenga un impacto positivo en sus finanzas personales. Ya que, si ofrece o recomienda un mal producto o servicio financiero a un cliente, esto hará que su reputación profesional acabe cayendo a corto plazo.
Concluyendo, no es fácil determinar el salario de un asesor financiero, ya que es un trabajo que cuenta con múltiples opciones y posibilidades de crecimiento profesional.
Por este motivo, si un asesor financiero para particulares cuenta con la debida formación y acumula experiencia, puede conseguir una carrera profesional larga y fructífera en este sector.