En un mundo cada vez más impredecible, la capacidad de sobrevivir en situaciones extremas se ha vuelto una habilidad invaluable.
Pero ¿qué pasa cuando no estamos solos en esta aventura de supervivencia? La idea de prepararse en familia se ha convertido en una prioridad para muchos, y es aquí donde los cursos de supervivencia en familia cobran relevancia.
Estos cursos no solo enseñan habilidades de supervivencia básicas, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas bajo presión.
Contents
NorthVivor
- Web: NorthVivor
¿Te imaginas pasar una jornada inolvidable con tus pequeños aprendiendo habilidades y conocimientos esenciales para sobrevivir en el medio natural o en la montaña?.
¡La oportunidad ha llegado! El Curso de Supervivencia en Familia es una experiencia única diseñada para padres, madres o tutores legales junto con sus hijos, brindándoles la oportunidad de explorar juntos el emocionante mundo de la supervivencia.
Este programa se ofrece con mucha regularidad y siempre hay plazas disponibles. Con un precio accesible de 40.00 € EUR por participante, esta experiencia incluye una jornada repleta de aprendizaje y diversión.
Este curso está destinado a niños y niñas entre 8 y 12 años. La participación de al menos un padre, madre o tutor legal es obligatoria. Se entiende como unidad familiar la presencia de al menos un adulto y de 1 a 4 niños. ¡Así que tenlo en cuenta al adquirir las plazas del curso!
La calidad está garantizada, ya que el curso está avalado por SIWA (Survival Instructors World Association). Con un enfoque teórico-práctico y un número máximo de 15 alumnos por instructor, se asegura una experiencia educativa y segura.
Desde técnicas básicas hasta estrategias avanzadas, tanto adultos como niños aprenderán de manera lúdica. Los participantes explorarán técnicas para evitar perderse durante las salidas y qué hacer en caso de pérdida, además de otras habilidades vitales detalladas a continuación.
El curso se centra en fomentar el trabajo en equipo dentro de la unidad familiar y en el aprendizaje activo de los niños. Algunos de los objetivos y materias a impartir incluyen:
- Psicología de la supervivencia.
- Equipo mínimo necesario en la mochila.
- Planificación de una ruta con niños.
- Qué hacer en caso de pérdida.
- Técnicas de orientación con brújula y mapa.
- Fuego de emergencia sin mecheros.
- Construcción de refugio.
- Uso del 112 y envío de la posición para ser localizados.
- Primeros auxilios y RCP.
El curso se desarrolla en terrenos naturales de bosque, privados y vallados a poca distancia de A Coruña. Las instalaciones permiten estacionar vehículos y sirven como lugar de reunión e inicio a las 10:00 de la mañana.
La jornada incluirá un alto para comer (los participantes deben traer su propia comida), y al finalizar, se otorgará a todos los participantes un diploma acreditativo de la realización de este emocionante curso/taller.Hasta el momento, no hay reseñas de esta experiencia, pero la aventura está por comenzar ¡Sé el primero en dejar tu huella compartiendo tus impresiones y valoraciones!
Con opciones de pago seguro, la escuela se compromete a brindar una experiencia educativa y divertida, asegurando que cada participante salga con habilidades y recuerdos duraderos ¡Prepárate para explorar el arte de la supervivencia en familia!
Solomonte
- Web: Solomonte
Sumérgete en la maravilla de la naturaleza con la actividad de “Supervivencia en Familia” en el impresionante entorno del Pirineo de Huesca, cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Diseñada para todas las edades, esta experiencia única combina diversión, aprendizaje y conexión con la naturaleza, brindando a las familias la oportunidad de explorar juntas los secretos de la supervivencia en un entorno fascinante.
- Interés: Experimenta la belleza del paisaje, descubre los recursos de la naturaleza, adquiere conocimientos esenciales y comparte una experiencia única en familia.
- Época: Disponible durante todo el año (consulta los talleres específicos).
- Horario: Desde las 9:15h hasta las 14:30h.
- Edad mínima: Apto para niños a partir de 5 años, adaptándose a cada grupo familiar.
- Incluye: Guía de montaña titulado, transporte en 4×4, material específico, seguros de la actividad y responsabilidad civil.
- Ratios máximos: Se garantiza una atención personalizada con ratios de 8-10 personas por guía.
- Plazas: Disponibilidad para grupos numerosos, asegurando una experiencia íntima y exclusiva.
La reserva se realiza fácilmente, seleccionando las fechas deseadas y el número de participantes. Con opciones flexibles que se adaptan a grupos de diferentes tamaños, desde parejas hasta familias numerosas. Los precios que rondan esta actividad son los siguientes:
- Adultos: 48 €
- Juveniles (8 a 14 años): 38 €
- Infantiles (Hasta 7 años): 28 €
- Exclusividad: 250 € para grupos de 1 a 4 personas que prefieran un servicio exclusivo sin compartir vehículo y guía.
¿En qué consiste la actividad? Esta experiencia educativa y divertida se adapta a cada grupo familiar, asegurando que todos disfruten de la actividad en el Pirineo. Aprenderás junto a tu familia sobre plantas medicinales, construcción de refugios, orientación en la montaña y técnicas para hacer fuego.
Disfruta de un paisaje espectacular en zonas solitarias, avistando majestuosas aves y animales como águilas reales, quebrantahuesos, buitres leonados, rebecos y marmotas. La flexibilidad es clave, y los guías de Solomonte se adaptarán a las condiciones y características de tu grupo.
Después de la reserva, el equipo de Solomonte se pondrá en contacto contigo para programar las mejores opciones según tus preferencias, necesidades y la época del año. Explora la belleza natural del Pirineo de Huesca y vive una experiencia única con tu familia mientras aprendes valiosas habilidades de supervivencia.
Notactical
- Web: Notactical
Los cursos de supervivencia en León ofrecen una experiencia única para aprender habilidades esenciales en situaciones extremas. Entre ellos, destaca el “Curso de Supervivencia en Familia”, diseñado especialmente para familias con niños, con una duración de tres días. Este curso va más allá de las técnicas básicas de supervivencia al integrar la colaboración en equipo y la adaptación a las necesidades de la unidad familiar.
Con un precio accesible de 200 euros por alumno (con un niño gratis por cada dos adultos), el curso proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre diversos aspectos de la supervivencia.
Desde enfrentar situaciones críticas hasta la elaboración de refugios de fortuna, el programa aborda temas cruciales para enfrentar desafíos en entornos naturales.
La orientación, vital en situaciones de supervivencia, se aborda a través de la interpretación de mapas, el manejo de la brújula y técnicas para orientarse durante la noche. La importancia del fuego y del agua también se destaca, enseñando técnicas para obtener fuego y localizar y potabilizar agua de manera segura.
Se imparten técnicas de escalada y rapel, cubriendo el montaje de cabeceros y reuniones, distintas técnicas de rappel y conceptos básicos de escalada.
Los primeros auxilios son parte integral del curso, con un enfoque en el protocolo de actuación, técnicas de reanimación y manejo de un botiquín básico.
El curso abarca aspectos de alimentación mediante la identificación de plantas comestibles, técnicas de trampeo y pesca, así como el rastreo y trampeo en entornos naturales. La elaboración de utensilios, desde la obtención de fibra hasta la fabricación de armas de fortuna, se convierte en una habilidad práctica.
Para aquellos interesados en cursos más especializados, la serie abarca desde técnicas para encender fuego hasta cursos de preparacionismo, incluyendo la preparación ante posibles contingencias de gran entidad, como una guerra nuclear.
JJsupervivencia
- Web: JJsupervivencia
Este programa de masterclass de técnicas de supervivencia está diseñado para aquellos que realizan actividades en la montaña o desean fortalecer la capacidad de actuación de la familia en conjunto.
El temario aborda de manera práctica y lúdica aspectos clave de la supervivencia en familia. Desde el conocimiento y uso del equipo básico en la naturaleza hasta primeros auxilios adaptados a niños de manera fácil y funcional.
La orientación, señales de socorro, normas básicas en la montaña y la enseñanza de nudos del superviviente son elementos fundamentales del curso. Además, se cubren temas esenciales como refugios de supervivencia y la localización y potabilización del agua.
La experiencia se enriquece con juegos y pruebas que permiten a todos los miembros de la familia conocer su rol en caso de necesidad. Este enfoque práctico no solo educa, sino que también crea un ambiente divertido y participativo para todos los participantes. La conexión con la naturaleza y la creación de un entorno óptimo para las prácticas en la Vall del Madriu, Andorra, brindan un escenario perfecto lleno de recursos naturales.
El curso, con un precio de 110€ por participante (mínimo 2 plazas o 1 asistente que cubra ambas plazas), es una inversión en la seguridad y el conocimiento de la familia. La ubicación en terrenos privados asegura condiciones ideales para prácticas realistas, garantizando un factor de aislamiento y dificultad que añade un desafío adicional.
Los requisitos de material son sencillos, asegurando la comodidad y seguridad de los participantes con ropa adecuada, calzado resistente, dietas personales, y elementos esenciales como cantimplora, medicamentos personales y una manta de aluminio.
El curso ofrece una oportunidad única para aprender habilidades prácticas de supervivencia en un entorno familiar, fomentando la unión y la preparación para situaciones imprevistas.
Escuela supervivencia Kodiak
La propuesta va más allá de simplemente enseñarles habilidades de supervivencia, ya que busca que los niños superen miedos y descubran aspectos de sí mismos que quizás eran desconocidos tanto para ellos como para sus padres.
A pesar de tener la misma duración además de contenidos que los cursos para adultos, este programa ha adaptado el temario específicamente para los más jóvenes de la familia.
El enfoque lúdico y práctico permite que todos disfruten aprendiendo juntos, fomentando una experiencia educativa única y divertida para toda la familia.
El aprendizaje en supervivencia se presenta como un viaje constante que abarca toda la vida, y al finalizar el curso, los participantes reciben documentación detallada de todo lo aprendido.
Esta información actúa como una guía para que puedan continuar practicando y reforzando las habilidades adquiridas en casa.
La dinámica del curso se estructura de manera que, mientras los niños realizan sus actividades, los adultos tienen las suyas propias. Esta estrategia facilita la continuidad del aprendizaje en casa, permitiendo que la familia siga enseñando y practicando incluso después de finalizado el curso. Se reconoce que los niños pueden no asimilar toda la información de manera inmediata, pero los adultos, al hacerlo, se convierten en facilitadores del proceso de aprendizaje durante el año.
El curso se lleva a cabo en terrenos privados o en lugares cercanos a poblaciones accesibles en vehículo, eliminando la necesidad de condiciones físicas especiales. Se requiere un mínimo de dos personas adultas y un niño para participar, y las tarifas para niños de 6 a 12 años son accesibles, con opciones de medio día, un día o dos días de duración.
La importancia de enseñar supervivencia a los niños se destaca, y la propuesta busca mejorar la relación entre adultos y niños, demostrando beneficios probados en diversas metodologías educativas similares.
Escuela española de supervivencia
Este curso, avalado por la designación de “Escuela Oficial WASS” por la Asociación Mundial de Escuelas de Supervivencia (WASS), demuestra su calidad y compromiso con la formación en este campo.
El manual de supervivencia y preparacionismo, disponible de forma gratuita para su descarga, ofrece un recurso valioso que complementa la experiencia educativa. La estructura clara del curso, detallada en el índice del manual, proporciona una visión general de los temas que se abordan, desde consejos básicos para la población civil en caso de conflicto bélico hasta los diez consejos para la supervivencia urbana.
El curso, dividido en niveles CTS (Cursos de Técnicas de Supervivencia) y CIS (Cursos de Iniciación) en distintos entornos, como montaña, glacial, desierto y mar, se adapta a diferentes condiciones y ambientes. La flexibilidad en las materias teóricas y prácticas permite una adaptación a la disponibilidad de tiempo y al entorno específico de cada curso.
La pregunta “¿Por qué hacer un curso de supervivencia CTS?” se aborda de manera convincente, destacando que la formación en técnicas de supervivencia aumenta significativamente las posibilidades de sobrevivir en situaciones de peligro. Se enfatiza que estas situaciones pueden ocurrir sin previo aviso y presentarse en cualquier momento, por lo que la preparación y la formación son esenciales.
La EES&B aborda los eventos de supervivencia como procesos que requieren habilidades específicas para gestionar situaciones de estrés y tomar decisiones coherentes.
La importancia de estar preparados y formados previamente se destaca como clave para tomar decisiones adecuadas en casos particulares.
La estructura del curso se describe con detalle, ofreciendo información sobre la duración, el lugar, el equipo necesario y el coste. Los testimonios añaden un toque personal, resaltando cómo la formación recibida en la EES&B ha marcado la diferencia en situaciones extremas.