portatil y telefono con graficos

Los 8 mejores podcast de finanzas de 2023

Si eres alguien con pocos conocimientos de finanzas y en busca de una forma fácil y entretenida de aprender sobre el intercambio de capital entre individuos, empresas, o Estados – o incluso si eres alguien con conocimientos avanzados en búsqueda de opiniones variadas de expertos y nuevas fuentes de inspiración – tengo lo que necesitas.

Y es que si quieres escuchar un buen podcast sobre finanzas, a continuación incluyo una lista de mis favoritos, los cuales te ayudarán a entender mejor este mundillo.

Criptocapitalismo con Pau Ninja

Pau Ninja Inversión

Página web: Criptocapitalismo con Pau Ninja
Episodio destacado: Estrategias Bitcoin para el inversor conservador
Spotify: botón spotify
iTunes: apple podcast
Youtube: botón youtube
Ivoox: No
Lo que más me ha gustado
  • Se habla de manera clara y concisa sobre los temas de inversión y finanzas.
  • La calidad del audio es impecable.
  • Cuenta con invitados de lujo de vez en cuando.
  • Los temas están muy bien argumentados y estructurados.
Lo que mejoraría
  • Episodios un poco más largos.

Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo puedes invertir dinero para ganar un poco más en tu libertad financiera?

Sin duda, los mejores podcast sobre inversión en español son los que te voy a mostrar en este listado. No podía dudar en poner en primer lugar, el podcast de Pau Ninja.

Pau es una persona multidisciplinar, que le gusta indagar e investigar sobre muchos temas a la vez aunque, siente una especial predilección por los temas de economía y las finanzas.

Lo que más me ha gustado de su canal de finanzas e inversión, es que se basa en su propia experiencia y muestra los oyentes su reflexiones e investigaciones de una manera abierta y honesta.

El canal lleva relativamente poco tiempo al aire, aunque ha mejorado considerablemente la calidad del audio. Algo que valoro mucho es la dirección que está tomando en este momento el programa, porque Pau se está profesionalizando más en este área y esto es algo que gusta mucho a su audiencia.

De vez en cuando cuenta con invitados de lujo en su programa y hace entrevistas a personas relacionadas con el mundo de la economía, inversión y finanzas muy interesantes.

Entre mis episodios favoritos podría destacar los siguientes:

  • La bolsa escrotal de Trump.
  • Preguntas sobre bitcoin, al coins y la empresa LLC.
  • El Ibex bueno y el Ibex de m*****.
  • Mis tipos de inversiones financieras.

Además, de este tema en el canal principal de podcast de Pau podrás encontrar estos temas que también te pueden interesar:

  • Minimalismo.
  • Salud.
  • Emprendimiento.
  • Estilo de vida.
  • Inversión.
  • Historia.
  • Filosofía y psicología.
  • Fiscalidad.

En la sección de inversión podrás encontrar 26 episodios, que se han grabado desde julio hasta la fecha. Es uno de los temas que más les gusta a Pau Ninja y si te animas puedes unirte a su sociedad de ninjas, en la cual encontrarás mucho más información sobre este y otras temáticas relacionadas con las finanzas e inversión.

El club de la inversión

El club de la inversión podcast

Página web: El club de la inversión
Episodio destacado: Qué hacer si gano la lotería
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: botón youtube
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Temas de inversión y finanzas de la mano de una experta.
  • Un toque profesional y distinguido dentro del mundo de las finanzas.
  • Lenguaje claro y conciso.
  • Se pública contenido con mucha regularidad.
  • Calidad impecable del discurso hacia el oyente.
Lo que mejoraría
  • Más cercanía con su público.

El canal de Youtube, «El Club de la Inversión» es uno de los mejores canales que puedes encontrar sobre podcast de inversión en español.

El equipo lleva muchos años ofreciendo información muy interesante sobre:

  • economía,
  • inversión,
  • emprendimiento
  • y finanzas en general.

Aunque, no es un podcast como tal, en este canal de Youtube puedes encontrar una versión audio de todos los artículos que los autores del canal publican asiduamente en su blog.

Como muchas personas no tienen tiempo para leer artículos, pero si prefieren el formato audio, recomiendo la versión audio de esta web tan interesante.

Lo que más me ha gustado de este canal, es que se  habla de finanzas personales e inversiones por igual.

El propósito principal, es que cada persona aprenda a generar sus propios ingresos pasivos de una manera recurrente, lo cual permitirá que cada individuo alcance la libertad financiera que sueña.

No solamente se habla de cómo ganar dinero o invertir en bolsa, sino que también se habla de temas tan relevantes como trabajar desde casa.  Así, si una persona lo desea puede emprender un nuevo camino.

Se hablan sobre también sobre temas de actualidad, como por ejemplo: ganar dinero por internet.

Este canal es gratuito y cada vez tiene más seguidores. Si quieres aprender a invertir tu dinero de manera inteligente no dejes pasar la oportunidad de formarte y mejorar tu educación financiera gracias a este canal.

The investors

The investors podcast

Página web: The investors
Episodio destacado: We study billionaires
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: botón youtube
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Contenido de calidad.
  • Programas muy trabajados con entrevistas de calidad.
  • Temas muy novedosos.
  • Ejemplos basados en la propia experiencia.
Lo que mejoraría
  • Contenido solo en inglés por el momento.

Los podcast que aparecerán en este listado son en castellano, no podía dejar de mencionar uno en inglés como es el canal de «Investors».

Este canal es muy interesante, ya que las personas que participan en los programas suelen ser multimillonarios y cuentan como han construido sus fortunas desde cero.

En cada uno de los episodios podrás encontrar numerosas estrategias de inversión, por lo que todos los oyentes podrán aprender y tomar nota de los millonarios más famosos del mundo.

Lo que me gusta de este canal es que la audición es impecable, los temas son de plena actualidad, siempre se habla con un lenguaje sencillo sin recurrir a tecnicismos y es apto para cualquier tipo de público.

También en este podcast, se estudia la trayectoria de los multimillonarios y se comparte con el oyente las curiosidades, sobre los hábitos de vida y costumbres que han conducido a estas personas al éxito económico.

Lo bueno de este canal, es que pública con bastante regularidad y siempre puedes encontrar episodios nuevos para escuchar mientras vas al trabajo o tomas una taza de café por las mañanas.

¡Uno de mis canales favoritos en inglés, que no te puedes perder!

Dimes y billetes

Podcast dimes y billetes

Página web: Dimes y billetes
Episodio destacado: Como ser un buen líder
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: botón youtube
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Claro y directo.
  • Calidad del audio.
  • Programas bien estructurados.
Lo que mejoraría
  • Más entrevistas.

El canal de Morís Dieck, es uno de los más escuchados en México y Latinoamérica, aunque también ha empezado a tener ciento de miles de seguidores en España.

Moris es muy conocido por ser un consultor financiero y conferenciante en diferentes eventos de relevancia a nivel internacional. Por este motivo, su canal de podcast se ha convertido en todo un éxito desde hace varios años.

Él autor ha sido invitado a programas como «hoy y dementes», ha aparecido en numerosas charlas TED y también es colaborador en varios medios de comunicación importantes a nivel internacional.

Si te gusta su estilo, no te puedes perder su canal en donde podrás encontrar los siguientes temas:

  • Ahorro.
  • Inversión.
  • Planificación financiera.
  • Explicaciones sencillas sobre temas de actualidad que tengan que ver con la economía en general.

Lo que me gusta de este canal, es que lo puedes encontrar en las principales plataformas de podcast. Además, con el tiempo Moris ha empezado a interactuar más asiduamente con su público de oyentes.

Peras y Manzanas

Peras y manzanas podcast

Página web: Peras y Manzanas
Episodio destacado: El impacto de las elecciones presidenciales en EEUU
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: No tiene
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Muy profesionales.
  • Tono y estilo del discurso sencillo.
  • Son muy cercanos a su público.
Lo que mejoraría
  • Calidad del audio. Hay pequeños detalles técnicos que pueden mejorar.

No podía faltar en este listado el canal de podcast sobre inversión y finanzas de una mujer, como es Valeria Moy.

El canal de podcast «Peras y Manzanas», es un canal de economía pone al día a las personas sobre el panorama financiero de Latinoamérica y en especial en México. Actualmente, también se tratan sobre temas economía internacional que tienen que ver con España.

Cada uno de los episodios suele durar 30 minutos y Valeria Moy, explica muy bien temas que van desde la inclusión financiera, hasta el impacto de la diversidad de género, que esto puede ocasionar en su país y en el resto del mundo.

Sus episodios más recientes hablan sobre:

  • Los efectos del COVID-19 en la economía internacional.
  • El futuro de la economía internacional.
  • La políticas fiscales que pueden afectar a Latinoamérica.
  • Finanzas y emprendimiento.
  • Y un montón de temas más que te pueden interesar.

Si quieres leer algunos de sus artículos, no puedes de leer a esta prestigiosa economista participa en medios de comunicación de la talla de London School of Economics y otros medios nacionales de relevante importancia.

Merece la pena incluir este canal de podcast como parte de tu educación financiera, si quieres tener una visión más amplia de lo que pasa en el mundo.

Finanzas personales

Finanzas personales podcast

Página web: Finanzas personales
Episodio destacado: Tips para lanzar tu negocio
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: No tiene
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Medio de comunicación interesante.
  • Se puede saber más sobre lo que está pasando en otros países.
Lo que mejoraría
  • El lenguaje es muy profesional, demasiado institucional. El oyente de pie puede llegar a no entender lo que se dice en cada programa.

«Finanzas personales«, es un canal relativamente nuevo en el sector, pero has demostrado contar con un buen contenido para ayudar a los ochentas a que mejoren sus finanzas personales.

Sus episodios son muy cortos y duran entre 6 a 12 minutos, además de que se encargan de interactuar con sus oyentes cada día.

Ahora mismo cuentan con pocos episodios en su lista de reproducción sobretodo enfocados:

  • cómo manejar el dinero durante la pandemia y despué de la pandemia del Covid-19.

Seguramente, este podcast seguirá creciendo y contará con más seguidores en un futuro próximo, ya que merece la pena escuchar las opiniones de sus autores.

Ha sido el canal de podcast mejor valorado por el Heraldo de México, ya que los programas se han incluido dentro de este medio de comunicación.

Cuéntame de economía

Cuéntame de economía podcast

Página web: Cuéntame de economía
Episodio destacado: Economía circular
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: No tiene
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Lenguaje claro y directo.
  • Equipo de profesionales detrás de cada episodio.
  • Calidad del audio.
Lo que mejoraría
  • Estar más presentes en diversas plataformas de podcast.

Si no sabes nada sobre economía o finanzas, el podcast de la revista Expansión te puede ayudar a entender todos los temas económicos más relevantes de plena actualidad, en el panorama nacional e internacional.

Bajo el lema de Economía para no economistas, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales, inversión o ahorro.

Ya sea, porque te interese enterarte sobre los temas más generales o quieres aprender un poco más sobre finanzas e inversión este canal puede interesarte.

Se publican episodios de manera regular y a veces cuentan con entrevistas muy interesantes con personajes públicos importantes.

Por supuesto, como era de esperar, la calidad del audio es muy profesional.

Tu dinero nunca duerme

Tu dinero nunca duerme podcast

Página web: Tu dinero nunca duerme
Episodio destacado: ¿Es el momento de invertir en la bolsa española?
Spotify: botón spotify
Apple Podcasts: apple podcast
Youtube: No tiene
Ivoox: botón ivoox
Lo que más me ha gustado
  • Economía de la mano de dos profesionales.
  • Se habla sobre temas de relevancia económica en España y Europa.
  • Calidad del audio increíble.
Lo que mejoraría
  • Crear más conexión con sus oyentes.

Por último, no podía dejar de mencionar el canal de Luis Fernando Quintero y Manuel Llamas, que son expertos y gestores sobre fondos de inversión en España.

El programa se publica en esRadio y es apto para cualquier tipo de público.

Este canal de podcast lo recomiendo para aquellas personas que se estén iniciando en el mundo de la inversión. Ya que, aunque ambos autores son expertos no abusan de los tecnicismos y se usa un lenguaje muy sencillo y asequible para todo tipo de público.

Si quieres aprender sobre los conceptos más básicos como el ahorro, hasta los conceptos más complejos como el funcionamiento de la inversión en renta variable el canal de «tu dinero nunca duerme», es el que debes de escuchar cada día.

Este es uno de los canales que más me ha gustado y no puedo dejar de escucharlo a diario.

¡Seguro que con este listado ahora podrás aprender más sobre economía e inversión!