Contents
Mejores podcast tecnología
El sector tecnológico cuenta con una comunidad muy comprometida. Desde grupos comunitarios hasta eventos y contenidos tecnológicos, siempre hay algo que aprender. El mundo de los podcasts no es una excepción. Hay innumerables podcasts que hablan de la industria tecnológica y la lista sigue creciendo.
Si estás buscando un podcast con esta temática, hemos elaborado una lista con los 7 mejores podcasts tecnológicos para que puedas empezar, uno para cada día de la semana.
Cosas de internet
- Siempre puedes encontrar respuestas a preguntas complejas sobre el mundo de la tecnología.
- Laura y Santiago cuentan con mucha experiencia laboral en el sector.
- La calidad de la audición es increíble.
- El contenido no se renueva de forma regular.
Si quieres empezar a relacionarte con el mundo de la tecnología y saber para qué sirve, este canal de podcast que se llama cosas de internet te interesará bastante. Dentro de este canal de podcast podrás encontrar las últimas novedades dentro del sector de la tecnología e informática. Además, de saber cómo avanza el mundo de Internet desde una perspectiva real.
Las nuevas tecnologías han cambiado nuestros hábitos y estilo de vida.
En este podcast podrás encontrar noticias de última hora en un formato divertido, gracias a la dinámica que le agregan sus presentadores.
Los principales autores de este canal de podcast Laura y Santiago. Explican en cada uno de sus episodios el mundo tecnológico de una forma amena y divertida. De hecho, cuentan con varias secciones dentro de sus episodios de podcast y ha sido valorado por el público en general de forma positiva.
El contenido de cada episodio tiene una duración media de 40 minutos a 1 hora.
La calidad de la audición es increíble y se nota que han mejorado con el tiempo el canal de podcast.
Gracias a la forma que tienen de entretener en este canal sus autores, podrás entender las nuevas tecnologías y cómo estás pueden ayudarte a mejorar tu vida.
Esto con Jobs no pasaba
Página web: | No tiene web oficial |
Episodio destacado: | Malos tiempos para la lírica |
Spotify: | No tiene |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/reloaded-esto-con-jobs-no-pasaba/id1333606901 |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | No tiene |
- Se habla sobre curiosidades del mundo Apple y la tecnología en general que usa la marca.
- El contenido es de calidad y resuelve muchas dudas a los oyentes.
- El lenguaje usado es coloquial.
- El contenido no se actualiza de forma regular.
- No están disponibles los episodios en todas las plataformas de podcast, solo se pueden encontrar en algunas.
Seguro, que si eres un fanático de los consejos y charlas que daba Steve Jobs en Apple, este canal de podcast te puede interesar. Si tienes una visión del mundo como la tenía Jobs, te divertirás mucho este canal de podcast sobre tecnología.
Principalmente, se trata de ver como está la empresa en la actualidad, analizándolo de una forma crítica y sobre todo con un toque de humor sarcástico.
Podrás ver la evolución de la tecnología de la marca Apple y además. también sabrás cómo fueron sus inicios. Si conoces bien la historia de Steve Jobs la empresa se arruino varias veces antes de lanzar su producto estrella y conquistar el mercado internacional.
Otras temáticas que se abordan en este podcast son las siguientes:
- Novedades dentro del mundo Apple.
- Manejo de aplicaciones.
- Actualizaciones.
- Regreso al pasado.
- Punto de vista de los consumidores.
- Y mucho más.
El lenguaje utilizado en cada uno de los episodios es cercano y con un toque de humor. Aunque, suena a coloquial en la mayoría de los episodios de podcast.
La duración intermedia de cada uno de los episodios es de 30 minutos a una hora y media.
El contenido no se actualiza con bastante regularidad, aunque puedes encontrar episodios pasados muy interesantes.
Es uno de los mejores canales de podcast que puedes encontrar en castellano que se dedique por complejo a hablar sobre esta temática.
Web reactiva
Página web: | Web reactiva |
Episodio destacado: | Desmontando los mitos sobre el sector de la tecnología |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/59878neWF4cPVmpPmvIZTF?si=VoeXt9Q9TNCd0ogsirlAhA&nd=1 |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/es/podcast/web-reactiva/id1285264897?mt=2 |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-web-reactiva-programacion-desarrollo-web_sq_f1454279_1.html |
- Episodios llenos de conocimiento.
- Se actualiza el contenido de forma regular.
- Hay diferentes secciones en donde se tratan diferentes ámbitos del mundo de la tecnología.
- Perfecto para programadores, desarrolladores y personas que quieren tener un acercamiento más profesional dentro de este ámbito.
- A veces se mezclan muchos temas y dejan inacabados algunos programas.
- Muy enfocado para desarrolladores y programadores.
Eres felicitado de podcast sobre tecnología no podía faltar Web Reactiva. Si te interesa el mundo del desarrollo y programación web, no puedes faltar cada semana a tu cita con este canal de podcast.
Es uno de los canales de podcast mejor valorados en castellano.
Podrás estar desde tu PC, desarrollando un sitio para tu propio negocio, complementar tus conocimientos para desarrollar aplicaciones o lo que desees. Dentro de este canal de podcast podrás tener acceso a una infinidad de temáticas que se abordan.
Gracias a Web Reactiva, podrás saber más sobre:
- Backend.
- Frontend.
- Programación a medida.
- CMS.
- Desarrollo de nubes.
- Y mucho más.
Este podcast de tecnología cuenta con una información bastante detallada y se nota que sus autores se han tomado en serio publicar contenidos de calidad para sus oyentes.
Además, los autores también interactúan con su público, ya que muchas veces se resuelven dudas en su podcast.
La duración intermedia de cada uno de los episodios es de 30 a 40 minutos.
La audición es muy buena, aunque mejorable.
Es un canal de podcast increíble en donde puedes encontrar información de calidad si quieres dedicarte al mundo de la programación de forma profesional.
Birras and Bits
Página web: | Birras and bits |
Episodio destacado: | Dockers en una revolución |
Spotify: | No tiene |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/au/podcast/birras-y-bits/id1238336197 |
Youtube: | No tiene |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-birras-bits_sq_f1275067_1.html |
- El contenido es interesante.
- Se trata de un podcast libre en donde se hbla sobre todo de Linux y de GNU.
- El contenido es de calidad.
- Ya no se actualizan los episodios de podcast.
En el canal de podcast de Birras and Bits, podrás encontrar noticias sobre las nuevas tecnologías pero desde una perspectiva diferente. En este podcast se habla sobre tecnología, software libres y mucho más.
Anteriormente, se actualizaba el canal de podcast cada semana. Pero, desde hace casi dos años no se ha renovado el contenido.
Cuenta con más de 4 temporadas y cientos de episodios colgados en la red. De los cuales podrás disfrutar ya que se abordaban temas interesantes de Linux.
La duración intermedia de cada uno de estos episodios es de una hora.
Imagínate por un momento que simplemente tomándote un par de cervezas con tus amigos y escuchando este podcast puedes descubrir todas las ventajas y desventajas de las novedades actor de la tecnología. Sin duda, sería una tarde diferente y un plan muy entretenido para pasar con tus amigos.
¡Merece la pena pasar por este canal de podcast aunque solo sea por escuchar algunos de los episodios que han dejado subidos en la web!
Luis Peris
Página web: | Luis Peris |
Episodio destacado: | Rastrear a cualquier persona |
Spotify: | No tiene |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/gb/podcast/consultor-it/id1134119223 |
Youtube: | https://www.youtube.com/channel/UCowYQn61yq21aFmrrKRT4JQ/videos?view=0&sort=da |
iVoox: | https://www.ivoox.com/perfil-luisperis_a8_podcaster_5457171_1.html |
- Profesional del mundo IT que resuelve dudas a los oyentes.
- Su contenido es amplio y diverso.
- Lo más interesante es las soluciones que aporta Luis a los oyentes.
- La calidad del audio es mejorable.
- Algunos temas son demasiado extensos y da la impresión de que no se terminan.
Sí quieres saber cómo automatizar los procesos de tu empresa, contratar a un programador, saber más sobre las nuevas tecnologías … Sin duda, debes de pasar por el canal de podcast de Luis Peris.
Este profesional podrá resolverte cualquier duda que tengas sobre las nuevas tecnologías. Su canal de podcast, es uno de los mejores canales de podcast que puedes encontrar sobre tecnología en castellano.
Además, lo que más han valorado los oyentes de los episodios de Luis es que se centran también en el sector empresarial.
En muchos episodios podrás encontrar consejos para sacarle el máximo provecho a tu negocio, gracias a las nuevas tecnologías.
La tecnología es un desarrollo clave para que las empresas puedan crecer y de esto Luis sabe mucho. Además, el lenguaje utilizado es bastante cercano y a veces parece que estuvieras tomando un café con un amigo.
La calidad de la audición de los podcast de Luis son buenos, aunque se puede mejorar. Un detalle que no ha gustado muhco a los oyentes, es que este canal de podcast, es que algunos temas son muy extensos y no se pueden resolver las dudas de forma fácil.
Cloudcast Basics
Página web: | Cloudcast Basics |
Episodio destacado: | Traditional IT Economics |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/4PYyX9P1RnOQOEXdQZtHaK |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/ng/podcast/cloudcast-basics/id1546265956 |
Youtube: | https://www.youtube.com/c/TheCloudcastNET/featured |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-the-cloudcast-net-weekly-cloud-computing-podc_sq_f1212630_1.html |
- Contenido de calidad sobre nuevas tecnologías y programación de software.
- Se resuelven muchas dudas que puede tener un programador de la nube.
- Enfocado a profesionales dentro de este sector.
- No se actualiza el canal de podcast desde hace un año.
- El contenido está en inglés.
Si te gusta la programación, no podía faltar en este listado un canal de podcast que hable sobre la nube. Solamente, tendrás que darle al play a este podcast de tecnología, para poder conocer todos los secretos sobre el mundo del “cloud computing”.
Todas sus características, ventajas o desventajas la podrás descubrir a través de los diferentes episodios de podcasts de este canal.
La duración intermedia de los episodios es de 15 minutos. Con lo cual, podrás escucharlos a diario mientras estás desayunando.
Puedes encontrar los nuevos episodios cada semana subidos en las principales plataformas de podcast. Es un programa bastante fácil de entender ya que no se utiliza ningún vocabulario complejo.
El único inconveniente, que le encuentran los oyentes a este programa, es que está en inglés y si no tienes una base básica de conocimientos puede que no le pueda sacar mucho provecho.
A pesar de ello, te recomiendo pasar por el canal de podcast para poder saber las novedades que hay en este sector.
La tecnologeria
Página web: | La tecnologeria |
Episodio destacado: | Al cubo |
Spotify: | https://open.spotify.com/show/1hl61HVy5Bz1Z6DPb9Wel8 |
Apple podcast: | https://podcasts.apple.com/dk/podcast/la-tecnologer%C3%ADa-entrevistas/id1160880131 |
Youtube: | https://www.youtube.com/@tecnologeria |
iVoox: | https://www.ivoox.com/podcast-tecnologeria-entrevistas_sq_f1313872_1.html |
- Contenido con un lenguaje fresco y desenfadado.
- Es uno de los mejores programas de podcast que puedes escuchar en este momento en castellano.
- El contenido se renueva cada pocos días.
- La sección de entrevistas es la más valorada por los oyentes.
- Algunos temas están enfocados en profesionales, que ya cuentan con cierta trayectoria.
En este listado de podcast de tecnología no puede faltar las entrevistas a los profesionales del mundo TIC, los aficionados a los videojuegos, y los personajes más relevantes dentro del sector de las series o cómics.
En el canal de podcast de la tecnología, podrás encontrar a muchos expertos hablando sobre temas de informática y de nuevas tecnologías para los más nerds.
Es uno de los mejores podcast en castellano que puedes encontrar actualmente. Puedes saberlo todo sobre el mundo de la innovación tecnológica. Además de llegar a hacer realidad aquellas ideas que llevas años postergando por no tener conocimiento.
Cada semana se actualiza el canal de podcast con un nuevo episodio. La duración intermedia de cada uno de los episodios es de 30 a 40 minutos.
El lenguaje utilizado es bastante coloquial, aunque gracias al toque de humor que le dan sus autores podrás pasar un rato divertido y ameno escuchando este podcast. Sin duda, no puede faltar en tu listado este canal.
¿Cuál es tu canal de tecnología favorito?