En el mercado existen muchos libros sobre gestión de cadenas de suministro. Hay tantos, que elegir uno o varios libros como textos de referencia puede llegar a resultar abrumador.
Así que para que te resulte más fácil la elección, a continuación tienes algunos de los mejores libros de logística que podrás encontrar.
Contents
- 1 Noventa por ciento de todo: la industria invisible que te viste, te llena el depósito de gasolina y pone comida en tu plato (Rose George)
- 2 Logística y gestión de la cadena de suministro (Martin Christopher)
- 3 Principios de gestión de la cadena de suministro (Michael H. Hugos)
- 4 Las claves del éxito de Toyota: 14 principios de gestión del fabricante más grande del mundo (Jeffrey Liker)
- 5 Demasiado grande para ignorarlo: el big data en las empresas (Phil Simon)
- 6 Gestión de logística y cadenas de suministro eficientes (Paul Myerson)
- 7 Gestión de almacenes: guía completa para mejorar la eficiencia y minimizar los costes en los almacenes modernos (Gwynne Richards)
- 8 Gestión sencilla de logística y cadenas de suministro: métodos y aplicaciones de planificación, operación, integración, control, mejora y diseño de redes (Paul A. Myerson)
- 9 Introducción a la gestión de sistemas logísticos (Gianpaolo Ghiani, Gilbert Laporte y Roberto Musmanno)
- 10 Logística internacional: administración de operaciones de comercio internacional (Pierre A. David)
- 11 Manual de logística y gestión de la distribución: comprendiendo la cadena de suministro (Alan Rushton, Phil Croucher y Peter Baker)
- 12 Logística: administración de la cadena de suministro (Ronald H. Ballou)
Noventa por ciento de todo: la industria invisible que te viste, te llena el depósito de gasolina y pone comida en tu plato (Rose George)
[amazon box=”8494221353″ description=””]Se trata de una excelente descripción de cómo funciona el transporte internacional de mercancías. No es un análisis pormenorizado y en profundidad de toda esta industria, sino que se limita a explicar cómo hace que el mundo funcione.
Así que si te interesa saber cómo es la vida en un navío mercante y cómo funcionan esos enormes barcos de mercancías, es una fantástica lectura.
Hasta en las grandes empresas resulta fácil olvidarse de que el transporte intermodal juega un papel esencial en nuestras vidas. Por ejemplo, algunos de los trenes que puedes ver circulando llevan alimentos, ropa y combustible a todos los puntos donde se necesitan.
Sin embargo, antes de llegar a nuestras tiendas, buena parte de las mercancías proceden de lugares lejanos, sobre todo de Asia y otros países europeos. Y hay un montón de factores involucrados: desde la burocracia a la piratería, pasando por las condiciones meteorológicas y las relaciones laborales.
Logística y gestión de la cadena de suministro (Martin Christopher)
[amazon box=”1292083794″ description=””]Este libro de Martin Christopher es un clásico dentro del sector, y también otro de los mejores libros de logística que podrás leer.
De hecho, puede considerarse como un libro de texto, ya que te proporcionará un sólido conjunto de conocimientos y habilidades relacionadas con la gestión de cadenas de suministro.
Y es que este libro lleva años siendo una de las referencias de esta industria. La cuarta edición fue publicada en 2011, y desde entonces está considerada como una gran lectura para cualquiera que quiera aprender sobre logística.
La quinta edición, publicada en 2016, añade algo de material nuevo y casos de estudio adicionales. Hay algunos que siguen prefiriendo la cuarta edición, así que puedes elegir cualquiera de ellas. Las dos son buenas introducciones al campo de la logística.
Principios de gestión de la cadena de suministro (Michael H. Hugos)
[amazon box=”B07B4N77VQ” description=””]Éste es otro de los mejores libros de logística para entender todo lo relacionado con este sector.
Eso sí, hay algunas cuestiones sobre las que podría haber profundizado algo más, lo que habría sido de gran ayuda para las personas que trabajan en logística. A pesar de ello, sigue proporcionando una buena descripción general del sector.
La principal diferencia entre este libro y el de Martin Christopher es que este último es algo más detallado. Sin embargo, ninguno de ellos es un texto especializado sobre algún aspecto concreto de la logística.
Por lo tanto, si buscas un análisis más detallado sobre la venta al por menor o la logística de defensa, deberías buscar un libro más enfocado al ámbito sobre el que quieras aprender.
Si tuviera que elegir uno de los dos libros, tomaría mi decisión dependiendo del tiempo que lleve trabajando en el sector de la logística: si llevas entre uno y tres años, elige el libro de Michael H. Hugos; pero si has estado trabajando más de tres años, opta por el de Martin Christopher.
Las claves del éxito de Toyota: 14 principios de gestión del fabricante más grande del mundo (Jeffrey Liker)
[amazon box=”8498750741″ description=””]La frase “el fabricante más grande del mundo” es una afirmación algo rimbombante, pero Liker hace una gran labor para respaldarla.
En concreto, este libro analiza una compañía tal que la mayoría de las empresas sólo pueden aspirar a hacerle sombra.
De hecho, gracias a sus estándares y a su increíble eficiencia, Toyota ha conseguido revolucionar la forma en la que fabrica sus productos.
La descripción del autor sobre esta empresa te permitirá conocer el sistema de supervisión del trabajo por parte de los ejecutivos, cómo se realiza el control de calidad por parte de los operarios de las líneas de producción.
También te permite conocer cuáles han sido los errores de otras empresas a la hora de tratar de imitar este proceso.
Así que si alguna vez has querido convencer a alguien sobre la importancia de la cultura empresarial en la calidad del producto final, éste es un magnífico caso de estudio.
Además es una lectura bastante sencilla, ya que le da menos importancia a las explicaciones técnicas y se centra más en la historia de Toyota y en cómo consiguió sus objetivos.
Demasiado grande para ignorarlo: el big data en las empresas (Phil Simon)
[amazon box=”B00BQZUL7K” description=””]Si trabajas en logística y no te interesa el big data, entonces estarás dejando pasar el tren. Para remediarlo, éste es uno de los mejores libros de logística que trata sobre la manera en que las empresas pueden usar el big data para tomar mejores decisiones con mayor rapidez.
El autor ha llenado este libro con lecciones de los sectores público y privado. Incluye algunos detalles técnicos sobre lo que hicieron distintas organizaciones para conseguir aquello que se propusieron, pero teniendo siempre presente la visión a largo plazo.
Por lo tanto, se trata de un término medio entre un libro de introducción y un manual técnico.
Cualquiera que trabaje en cualquier tipo de empresa podrá sacar provecho de este libro, pero es especialmente recomendable para los gestores de cadenas de suministro y los trabajadores del sector de la logística.
Gestión de logística y cadenas de suministro eficientes (Paul Myerson)
[amazon box=”007176626X” description=””]Se trata de un libro todo en uno que supone una lectura obligada para cualquier gestor de cadenas de suministro. De hecho, si conoces a alguno, creo que es uno de los mejores libros de logística que le podrás regalar.
Además, se trata de un libro fácil de leer que no sólo resulta interesante, sino que además utiliza ejemplos reales para explicar la teoría de la logística.
Esto te permitirá establecer paralelismos con tus propias experiencias para poder ampliar tus conocimientos.
Además, si te dedicas profesionalmente a la logística, también es una excelente referencia que podrás aplicar en la práctica para reducir los costes aprendiendo a identificar y eliminar los aspectos prescindibles de las cadenas de suministro.
Por otro lado, se presentan herramientas básicas y avanzadas de logística.
Se incluyen multitud de gráficos y elementos visuales que te ayudarán a visualizar los conceptos presentados para ponerlos en práctica.
En definitiva, este libro resulta perfecto para cualquiera que esté relacionado con la logística y las cadenas de suministro, tanto si se trata de aprendices como de profesionales experimentados.
Se centran en el aspecto logístico de las cadenas de suministro, pero si quieres un análisis más completo y detallado puedes leer el otro libro que recomiendo del autor.
Gestión de almacenes: guía completa para mejorar la eficiencia y minimizar los costes en los almacenes modernos (Gwynne Richards)
[amazon box=”1789668409″ description=””]La gestión de almacenes es un aspecto crítico e integral de cualquier cadena de suministro. De hecho, el éxito de la gestión del almacenamiento resulta clave para reducir los costes, aumentar los márgenes de beneficio e incrementar la eficiencia de la cadena de suministro, lo que redunda en su nivel de éxito.
Pues bien, este libro de Gwynne Richards proporciona todos los conocimientos que necesitarás acerca de esta cuestión, por lo que se trata del manual perfecto.
El motivo es que cubre todo lo que llegarás a necesitar sobre gestión de almacenes: desde una explicación que puede parecer obvia sobre la función de los almacenes hasta una descripción sistemática de todo lo relacionado con ellos.
Esto es importante, porque en los negocios resulta fundamental empezar reconociendo y aprendiendo lo obvio para luego poder pasar con éxito al resto de las fases más complicadas.
Por lo tanto, aunque puedas pensar que algunas de las cosas que leas en este libro son evidentes, es necesario entender los conceptos en toda su extensión. Y esto es algo que el autor hace de forma excelente, lo que convierte a esta obra en otro de los mejores libros de logística que podrás leer.
Gestión sencilla de logística y cadenas de suministro: métodos y aplicaciones de planificación, operación, integración, control, mejora y diseño de redes (Paul A. Myerson)
[amazon box=”0133993345″ description=””]Éste es el segundo libro del mismo autor que he incluido en esta lista. Como ya mencioné, se trata de un libro fantástico que cubre todo lo relacionado con las cadenas de suministro de una forma que resulta informativa y fácil de entender y de leer.
Por lo tanto, este libro consigue lo que otros muchos sólo pueden intentar: hace que lo complejo resulte fácil de entender.
Así que si te sientes intimidado al oír hablar sobre gestión de cadenas de suministro, logística o planificación de la oferta y la demanda, o si crees que sabes de qué tratan estos conceptos pero en realidad no es así, entones no tienes que seguir buscando libros.
El motivo es que éste desglosa todas estas cuestiones en conceptos fáciles de asimilar que seguirás recordando, comprendiendo y aplicando mucho después de haber terminado su lectura.
En definitiva, se trata de otro de los mejores libros de logística, además de una lectura obligada tanto para estudiantes como para profesionales del sector.
Introducción a la gestión de sistemas logísticos (Gianpaolo Ghiani, Gilbert Laporte y Roberto Musmanno)
[amazon box=”1119789397″ description=””]La última edición de este libro sobre gestión de logística es una versión completamente revisada de la galardonada primera edición, publicada en 2004.
Como sugiere su título, esta obra analiza todos los aspectos metodológicos de la gestión de sistemas logísticos, haciendo especial énfasis en la manera en que funcionan dichos sistemas dentro de una organización.
Aunque se trata de un libro enfocado sobre todo a profesores y profesionales del sector, también es muy recomendable para estudiantes debido a su enfoque más académico.
Dicho esto, proporciona casos de estudio relevantes y detallados, además de modelos actualizados y técnicas de gestión de logística que se explican extremadamente bien.
En concreto, los casos de estudio son muy útiles para mejorar tu nivel de comprensión sobre los temas tratados.
Por lo tanto, no cabe ninguna duda de que serán de provecho para quienes estén relacionados con la gestión de cadenas de suministro, tanto en el mundo académico como en el empresarial.
Logística internacional: administración de operaciones de comercio internacional (Pierre A. David)
[amazon box=”6075224939″ description=””]En pocas palabras, este libro se centra en la gestión y el movimiento de materiales, bienes y recursos dentro de la cadena de suministro de una empresa cuando se cruza al menos una frontera internacional.
En el caso de los gestores que se dediquen a las importaciones y exportaciones, se trata de un libro de referencia que va al grano en todo lo relativo a la logística internacional. Está enfocado tanto a estudiantes como a profesionales.
Además, proporciona un análisis profundo pero conciso sobre todos los aspectos relacionados con la logística internacional, por lo que se trata de una lectura obligada para cualquier estudiante o profesional que esté aprendiendo o trabajando en comercio internacional.
Manual de logística y gestión de la distribución: comprendiendo la cadena de suministro (Alan Rushton, Phil Croucher y Peter Baker)
[amazon box=”0749446692″ description=””]De nuevo, se trata de otro libro sobre gestión de logística que resulta muy fácil de leer y que cubre todos los aspectos relacionados con la gestión de cadenas de suministro y de la distribución, además de la planificación de la logística.
Proporciona un amplio marco teórico para dicha planificación que se explica con claridad y es fácil de entender. Además, la información que contiene está actualizada de acuerdo con las tendencias y las herramientas que se usan actualmente en la gestión de cadenas de suministro.
Logística: administración de la cadena de suministro (Ronald H. Ballou)
[amazon box=”9702605407″ description=””]Lo primero que hay que destacar sobre este libro es que incluye software y está enfocado sobre todo a estudiantes.
En concreto, el software sirve de apoyo y amplia los conocimientos explicados en el texto.
Se trata de otro de los mejores libros de logística porque está bien escrito y el software es una combinación excelente que permite comprender el aspecto práctico de la gestión de la logística desde la comodidad de un aula. En definitiva, un libro muy recomendable.