Descripción
Un asesor financiero particular tendrá tus intereses y contexto en mente para que salgas ganando en cada transacción. SI TÚ GANAS, YO GANO.
Soy un asesor titulado. Tengo el certificado EFPA nº 34183, que me acredita a dar asesoramiento financiero en Europa.
Para los patrimonios más grandes y ciertos perfiles puede ser más beneficioso asesorarte vía la agencia para la que trabajo.
Durante muchos años he formado a decenas de alumnos para que aprendan invertir con estrategia Growth & Momentum.
- Temprano comienzo: empecé a invertir con 12 años, gracias a mi padre; era su hobby y lo compartíamos como familia.
- Las dos caras de la moneda: mi familia experimentó de primera mano la crisis de las Punto-Com. Pasamos de vivir una vida cómoda a no llegar a final de mes.
- Mi motivación: esa experiencia me marcó. Decidí ser asesor financiero para ayudar a la gente a no pasar por lo mismo.
- El camino de un Asesor Financiero: empecé gestionando mis propios ahorros. Una vez tuve estabilidad y rendimientos, me decidí a gestionar capital de terceros.
- Formación: el Máster en EAE Business School en Bolsa y Mercados Financieros me permitió aprender a gestionar el capital de terceros, algo muy distinto a gestionar el capital propio.
- Objetivos: después de acreditarme como Asesor Financiero a nivel Europeo, me encaminé a asesorar de forma independiente e imparcial.
- Lecciones imprescindibles: nuestra educación financiera es realmente insuficiente. No nos han formado en algo tan esencial como el manejo de nuestro dinero.
- Calidad de vida: los países con más educación financiera tienen mejor calidad de vida. Una buena educación financiera aporta bienestar, igual que comer sano aporta salud.
La figura del asesor financiero para particulares
La figura del asesor financiero para particulares no ha parado de crecer en los últimos años, además de que se ha convertido en una de las profesiones más demandadas a corto plazo.
El asesor financiero para particulares puede enseñarte y ayudarte a llevar de una forma más eficaz tus finanzas personales o economía doméstica.
Este profesional te ayuda a alcanzar unos objetivos más eficaces y productivos, que se adapten a tus necesidades y circunstancias personales.
La figura de este experto en finanzas es importante, ya que deberá de estudiar el perfil e historial financiero del particular para poder elaborar un plan estructurado para alcanzar unos objetivos a corto, medio y largo plazo.
El asesor financiero para particulares es el mejor experto que puedas contratar, porque te podrá ayudar a crear unas perspectivas de futuro más favorables para tu economía personal a parte de establecer una relación de mutua confianza.
Ante todo, debes de recordar que un asesor financiero es una especie de planificador de finanzas. Puede ayudarte tanto en el ámbito personal como en el ámbito empresarial.
Tanto si deseas mejorar tu economía doméstica, como si deseas emprender un nuevo negocio, la ayuda de un asesor nunca estará de más.
Honorarios de un asesor financiero particular
Son muchas las personas que, cuando desean acceder a los servicios de una asesoría financiera para particulares, no saben a ciencia cierta cuáles pueden ser las tarifas u honorarios de estos profesionales.
Cada consultor puede cobrar sus propias tarifas u honorarios en base a sus años de experiencia o dependiendo del servicio que se desea contratar.
Hoy en día, en España, puedes encontrar varias tarifas en este sector, aunque las siguientes que te muestro a continuación son las más comunes entre los asesores financieros:
La primera tarifa, que deberás de tener en cuenta antes de contratar los servicios de este profesional es la de comisión por los servicios.
Los honorarios de un asesor se pueden cobrar por hora o por objetivos, además de que pueden variar desde los 60€ hasta los 1000€, dependiendo de los años de experiencia y los servicios ofrecidos.
La tarifa menos común y la que sólo contratan algunos usuarios, es la tarifa que tiene que ver en base a los productos de inversión. En este caso el profesional puede exigir una comisión fija o bien una comisión por porcentaje, según las ganancias que se obtienen de la inversión financiera llevada a cabo.
Debes de tener en cuenta que este tipo de comisión siempre quedará reflejada en el contrato de servicios que firmes con el profesional o del despacho. El tipo de comisiones que van por porcentaje pueden ir desde el 0,5% cuento hasta el 15%.
Un asesor financiero puede cobrar diferentes honorarios o tarifas por un servicio u otro. Por este motivo, siempre es mejor que antes de iniciar cualquier plan consultes con el profesional, para que puedas obtener un plan detallado de las necesidades que necesitas cubrir y de los servicios que este ofrece.
Debes de tener en cuenta que esto es una profesión liberal y se pueden solicitar diferentes honorarios dependiendo del servicio que se ha desee contratar.
¿En qué se basa la tarifa de un asesor financiero particular?
Un asesor financiero para particulares cobra siempre ciertas tarifas dependiendo de los servicios que ofrece al usuario que desea contratar sus asesorías.
Esto puede variar también por los años de experiencia del profesional.
Además, deberás de tener en cuenta que no se pueden comparar las tarifas que cobra un profesional en una gran ciudad con las tarifas que puede cobrar un profesional por el mismo servicio en una ciudad más pequeña.
También debes de tener en cuenta que existen distintos tipos de asesores financieros para particulares.
Unos están más especializados en empresas y pymes.
Otros se dedican al ámbito de la economía doméstica. Solamente un grupo muy pequeño se dedica a las inversiones.
Motivos para contratar un asesor financiero
Si en este momento estás queriendo iniciar un negocio, invertir algo de tu patrimonio personal en el mercado financiero… Lo mejor es que para alcanzar tus metas cuentes con un plan personalizado y adaptado a tus propias necesidades, contando con la figura de un profesional que pueda ayudarte en cada momento.
Lo bueno de contar con un plan personalizado es que el asesor financiero podrá elaborar un plan acorde a tus objetivos y metas, además de que te puede ayudar a conseguir tus metas a corto, medio o largo plazo.
Los objetivos que se plantean en el informe siempre son alcanzables y realizables. Muchas veces, cuando queremos emprender un negocio, nos ponemos unas metas demasiado altas y poco realistas. El asesor financiero particular te ayudará a mantener tus objetivos ambiciosos pero realistas.
Este experto siempre puede ayudarte a reestructurar el plan cuando sea necesario para poder conseguir el objetivo que se ha marcado.
Es en este caso cuando, si las metas no se han alcanzado o no son alcanzables en el plazo estipulado, se deberá de tener en cuenta el conocimiento del experto para poder elaborar de nuevo el plan y conseguir los objetivos pactados en un primer momento.
Qué tipo de asesoramiento puede ofrecer un asesor financiero
El tipo de asesoramiento que puede ofrecerte este profesional se divide en tres ramas básicamente, que son las siguientes:
- Planes de inversión, ya sean estos planes a corto plazo o más prolongado en el tiempo.
- Plan de financiación para cumplir algún objetivo.
- Gestión de carteras existentes o nuevas.
Lo positivo de contratar un asesor financiero para particulares
Lo que debes de tener en cuenta de un buen profesional es que él te indique:
- Que puede haber perdidas en algún momento del proyecto, además de que será en ese caso cuando él tenga que intervenir y apoyarte, para conseguir reestructurar el plan financiero que se estableció a priori, para conseguir y alcanzar cada uno de los objetivos marcados.
- Además, te debe de informar en todo momento si ha operado de una manera independiente, trabaja o tiene algún contrato de colaboración con una empresa u ofrece un servicio mixto en su despacho.
Principales motivos para contratar los servicios de un asesor financiero particular
Contratar los servicios de un asesor es una buena decisión a corto plazo si deseas iniciarte en este mundo y tener una mejor salud económica.
En el mercado existen muchos productos financieros de inversión, aunque debes de tener en cuenta que no todos ofrecen la misma rentabilidad de ganancias.
Es en este momento cuando contratar un asesor profesional que pueda ayudarte a estructurar un plan alcanzable con unos objetivos reales es la mejor opción.
La figura del asesor es importante, porque él analizará tu perfil en cada momento, además de que podrá guiarte y utilizar dinero con una estrategia para saber en qué momento debes invertir con éxito.
Existen productos de inversión financieros con poco riesgo y entre los más comunes puedes encontrar los depósitos bancarios o las cuentas de ahorro. Aunque, estos productos apenas ofrecen ganancias actualmente.
Ahora existen otros tipos de productos que ofrecen una mayor rentabilidad en el mercado y estos pueden suponer un riesgo muy alto para el usuario particular si no los conoce. Para manejar este tipo de paquetes de servicios se necesita contar con conocimientos financieros. Es este el principal motivo por el cual la figura de un asesor puede ayudarte.
Los beneficios que desees obtener a corto o largo plazo, el nivel de rentabilidad de esos productos y el pagar más o menos impuestos para alcanzar tus objetivos siempre estarán de tu mano pero, con la ayuda de un profesional todo el proceso se hace más llevadero.
Trucos para contratar al mejor asesor financiero
Es importante estar siempre en manos de un experto en la materia que pueda aconsejarte de manera eficaz y legal.
Por este motivo te recomiendo:
- Que tu asesor financiero escuche con atención cuál es tu situación personal económica y que pueda ayudarte a alcanzar los objetivos que tú le indiques pero siempre de la mano de su conocimiento.
- Un buen profesional te ofrecerá siempre una planificación detallada para lograr el objetivo marcado a corto o largo plazo, además de supervisar en cada momento que sigues en la ruta indicada y que la propuesta que se ha elaborado desde un principio es alcanzable.
- Te explicará cualquier cosa que necesites saber sin tecnicismos y con una jerga bastante entendible. Evita aquellos profesionales que intenten hablarte con palabras técnicas complejas y que no puedas entender.
- También debes tener en cuenta que un buen profesional te explicará en todo momento los riesgos de cada operación y los planes a seguir para evitar cometer errores.
- El asesor también te deberá de explicar claramente las comisiones que se deben pagar en cada momento por un producto o servicio financiero que se ha contratado.
- Desde el primer momento en el que te pongas en contacto con su despacho u oficina, éste también explicará claramente cuáles son sus honorarios o tarifas.
- Además, un asesor financiero para particulares nunca debe forzarte a invertir en un producto financiero específico o complejo que no puedas entender o en el que no confíes.
El asesor financiero debe de ayudarte a conseguir tus expectativas, ya sean de ahorro o inversión, siempre y cuando los planes que le has proporcionado sean posibles y alcanzables.
Ten en cuenta que cada perfil personal económico puede contar con un riesgo más o menos elevado teniendo en cuenta los problemas y cambios del mercado actual.
¿Qué estudios tiene un asesor financiero particular?
Seguro que en algún momento te has preguntado, ¿con qué estudios cuenta un asesor financiero o cuál es la formación académica que ha cursado este profesional para poder asesorarte?
Casi todos los asesores financieros que puedes encontrar actualmente en España cuentan con una carrera universitaria de la rama de las ciencias sociales y jurídicas o económicas en donde se adquieren la mayoría de los conocimientos que van a necesitar en el futuro.
Es común que puedas encontrar asesores y financieros para particulares que hayan estudiado un grado en las siguientes modalidades:
- Derecho.
- Ciencias Políticas y gestión pública.
- Economía.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Algún master relacionado con la Administración y Dirección de Empresas.
Las características más comunes que puedes encontrar en una persona que ejerce esta profesión son las siguientes:
- Cuenta con una licenciatura o grado universitario.
- Cuenta con unos amplios conocimientos y análisis de los mercados actuales nacionales e internacionales.
- Cuenta con varias formaciones especializadas en contabilidad y fiscalidad.
- Maneja varios idiomas.